publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (9:04 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Contreras: “el Cádiz CF es una marca potente, uno de los principales activos económicos de la provincia, no explotarlo sería un pecado”

En una charla en la Fundación Cajasol, el vicepresidente de la entidad ha repasado el crecimiento del club, también en personal contratado y en ambiciones extradeportivas.

Redacción Firmado por Redacción
10 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Rafael Contreras en un momento de la charla / FOTO: Cádiz CF

Rafael Contreras en un momento de la charla / FOTO: Cádiz CF

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cada año que milita en Primera, el Cádiz CF tiene una incidencia económica en la provincia de 36 millones, pero aspira a doblarla con la puesta en marcha de su sueño de ciudad tecnológica del deporte en los suelos de Delphi, bajo la idea de “crecer también fuera del fútbol”. Son números del vicepresidente Contreras.

El Cádiz CF calcula que hoy día tiene una incidencia económica en la provincia gaditana de cerca de 36 millones de euros anuales, pero aspira a doblarla (a que su efecto económico suponga entre 30 y 40 millones adicionales) con la puesta en marcha de su proyecto de ciudad tecnológica del deporte en los suelos de Delphi, en Puerto Real.

Es uno de los datos puestos sobre la mesa por el vicepresidente de la entidad amarilla, Rafael Contreras, quien el miércoles ofrecía en la sede de la Fundación Cajasol de la capital, abarrotada, la charla ‘Cádiz CF: el motor vertebrador de la provincia’, resaltando que “tenemos una marca muy potente para seguir creciendo y que es uno de los principales activos económicos de la provincia, por lo que no explotarlo sería un pecado”.

En su intervención, Contreras fue desgranando el crecimiento de la entidad deportiva en los últimos nueve años, tras la llegada a la presidencia de Manuel Vizcaíno, ofreciendo cifras oficiales tanto de personal contratado por el club como de número de abonados.

el personal del club ha crecido un 213% en casi una década, pasando de 56 a 245 empleados

En el primer caso, destacaba que desde 2014 (entonces todavía en Segunda B) hasta la actualidad, la plantilla de trabajadores del Cádiz CF ha crecido un 213,74%, pasando de 56 empleados a 245. Ello supone un coste de 40 millones de euros (se incluye también a los jugadores de la primera plantilla, que consumen los sueldos más altos junto a los directivos), y representan un impacto estimado en la provincia de 14,3 millones (en gastos de esos empleados).

 

En cuanto a los abonados, ha resaltado el crecimiento desde 2014, contando a día de hoy con 16.700. En este punto, ha insistido en la dificultad de seguir aumentando la cifra cada año debido a las limitaciones de aforo del estadio Nuevo Mirandilla, que cuenta actualmente con 20.000 asientos. Igualmente, ha apuntado que el número de fichas digitales de aficionados registrados asciende en estos momentos a 29.411.

De la misma forma, el vicepresidente cadista explicó en su conferencia cómo, paralelamente, han ido aumentando los efectos económicos de la actividad del club en el conjunto de la provincia, evidenciando que para ello es “fundamental” mantenerse en Primera división.

En este encuentro, según se anota en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, Rafael Contreras también presumía de la “presencia” del Cádiz CF en las principales redes sociales, donde ocupa “puestos destacados por encima de otros clubes históricos” de Primera: así, hoy día es el segundo club del Estado español en número de publicaciones tras el Real Madrid; el quinto en Twitter; el cuarto en Facebook; el séptimo en Instagram; el cuarto en Tik-Tok; el cuarto en ratio de followers y engagement; y el sexto en número de interacciones. Todo ello lleva a la entidad amarilla a tener un valor económico en redes de 8 millones de euros, el séptimo más alto a nivel nacional.

Tras señalar que actualmente existen unas 200 empresas de diferentes ámbitos y sectores que confían en el Cádiz, a través de diferentes acuerdos de patrocinio o colaboración, también cuantificó el impacto en subcontrataciones con empresas del entorno: 9,6 millones de euros anuales.

Así, según los números de este empresario “apasionado de las nuevas tecnologías”, en total, el impacto económico del equipo de fútbol de la capital gaditana en la provincia cada año que milita en Primera es de 35,9 millones. “El sector del fútbol profesional está creciendo por encima de los dos dígitos a nivel mundial y eso es una oportunidad que el Cádiz debe aprovechar para ser el motor económico que ayude a la provincia”, apostillaba el vicepresidente.

“el Cádiz CF es un activo intangible que sirve de factor aglutinador en una provincia muy dividida en ocasiones»

Y también aludió al elemento emocional del Cádiz CF: “es un activo intangible que sirve de factor aglutinador en una provincia muy dividida en ocasiones, además de ser un club cuya presencia es transversal en la vida social gaditana en muchos ámbitos”. De la misma forma puso en valor la labor social de la Fundación, con más de 80 convenios de colaboración.

La parte final de su intervención fue para hablar del proyecto Sportech City en los terrenos de Delphi, adquiridos meses atrás “en subasta pública a la que podía presentarse todo el mundo ante una jueza de lo Mercantil”, aún sabiendo que estos mismos terrenos los pretende la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) desde 2017, y de hecho, ya ha iniciado los trámites para su expropiación.

Al respecto, preguntaba a los asistentes si conocían algunos terrenos mejores disponibles para este “proyecto de crecimiento” del Cádiz CF.

La entidad espera generar entre 30 y 40 millones anuales adicionales a la actividad del club si llega a hacer realidad esa ciudad tecnológica asociada al deporte y la salud: “se trata de crecer también fuera del fútbol pero para que revierta en el fútbol”, sentenciaba Contreras.

Tags: CádizCádiz CF
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.