“Donde vivo ‘ser maricón’ sigue siendo un insulto”. Es una de las reflexiones que deja uno de los más de 300 participantes en el primer estudio sobre la realidad del colectivo LGTB+ en la provincia de Cádiz, elaborado JereLesGay, que evidencia que, pese a los avances, urge una mayor visibilidad y normalización.
Demoledor informe de fiscalización sobre este Consorcio público, que pese a que se comenzó a liquidar en 2013, sigue sin disolverse por pagos e ingresos pendientes. Observa “falta de coordinación” e importantes debilidades en el sistema de control interno.
Como los diferentes candidatos en Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y Rota no parecen tener en la agenda de esta campaña electoral el concepto Bahía, les invitamos a hacerlo, a mirar más allá de sus fronteras y reflexionar sobre el presente y futuro de esta área metropolitana, a repensar la Mancomunidad.
El puente José León de Carranza cumple este 28 de octubre 50 años sirviendo como segundo acceso a la ciudad de Cádiz. Medio siglo en el que la veterana infraestructura, que costó unos 4 millones de euros ha sigo testigo directo (y también protagonista) de la intrahistoria de la Bahía gaditana.
Dentro de la programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla se estrenó ‘Al sur del sur’, documental de Manuel Blanco que trata de ‘explicar’ la Bahía de Cádiz apartándose de tópicos, a través de la gente que la habita, la sufre, la siente, y de sus salinas, marismas y esteros. No faltamos al estreno...
El edificio terminal del aeropuerto de Jerez acaba de cumplir tres décadas de historia, aunque este aeródromo como tal tiene sus orígenes en la Guerra Civil. En 2010, se volvería a ampliar para adaptarlo a un soñado crecimiento del tráfico, que se ha visto mermado por la crisis de 2008 y por la pandemia.
“No tenemos un grupo de whatsapp de alcaldes de la Bahía, hagámoslo, a ver qué pasa, no nos van a echar de nuestros partidos, del PP, seguro que no”. Es uno de los titulares curiosos y a la vez sintomáticos (la frase, en parte, es del primer edil de la capital, Bruno García) que deja
Las casetas de La Casería en San Fernando ya son historia. Costas, obviando “los trámites pendientes”, ha procedido a la demolición de estas instalaciones ilegales en zona de DPMT, tras un proceso abierto aproximadamente hace año y medio. Partidos de la oposición coinciden en culpar a Cavada.
No son pocos los que ya asumían que este “día histórico” no llegaría, tras tantos años de espera e incumplimientos, pero llegó: en la tarde del miércoles 26 ha comenzado a circular con viajeros el tranvía metropolitano que conecta Chiclana, San Fernando y Cádiz, tras inaugurarse por la mañana entre mensajes de ilusión y recelos.
El IX Congreso Internacional de la Lengua ha dicho adiós, junto a la ministra de Política Territorial, tras cuatro jornadas pletóricas, de actividades académicas y culturales, en las que Cádiz se ha convertido en capital mundial del español, pero además se ha empapado del espíritu del evento. Desde la organización ya se habla de “éxito”.