publicidad
23 °c
Cádiz
23 ° Lun
24 ° Mar
24 ° Mié
23 ° Jue
24 ° Vie
26 ° Sáb
lunes, 8 de agosto de 2022 (0:02 h.) – Número 4.563 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Cádiz abre 15 años después las puertas de Delphi para presentar los trabajos previos a levantar su ‘Sportech City’, si no hay expropiación

Redacción Firmado por Redacción
29 de junio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El Cádiz abre 15 años después las puertas de Delphi para presentar los trabajos previos a levantar su ‘Sportech City’, si no hay expropiación

El expolio sufrido por las antiguas naves es palpable / FOTO: Cádiz CF

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Como si el proceso de expropiación de los suelos iniciado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) no fuera con ellos, la sociedad Sport City Cádiz (o lo que es casi lo mismo, el Cádiz CF) ha presentado públicamente su proyecto de desmantelamiento de las antiguas instalaciones de la factoría de Delphi en Puerto Real, como paso previo a tratar de hacer realidad su proyecto de “ciudad deportiva tecnológica” (que busca vincular el tejido empresarial y económico al mundo del deporte y de la salud) en estos terrenos comprados la pasada primavera en subasta pública a los administradores concursales, aún sabiendo que desde 2017 la APBC pretende la parcela para la ampliación de la actividad de La Cabezuela.

Este primer proyecto, pendiente de la licencia del Ayuntamiento puertorrealeño, supondrá el desmontaje de las antiguas naves de la planta de automoción, que se encuentran abandonadas desde su cerrojazo en 2007, dejando en el paro a unas 2.000 personas. El plazo de ejecución de estos primeros trabajos es de cinco meses.

Esta presentación se ha realizado en los mismos terrenos de Delphi, 124.000 metros cuadrados propiedad de Sport City Cádiz (anteriormente con la denominación de Indanspo), que han abierto sus puertas a periodistas por primera vez desde hace 15 años con una visita guiada en la que han participado el adjunto a la Presidencia del Cádiz CF y gerente de la Fundación Cádiz CF, Pepe Mata; el responsable del área de Presidencia, Ignacio Estrella; el arquitecto del proyecto de desmantelamiento, Pedro Orcaray; y el presidente de Erri Berri (empresa que ejecutará estos trabajos), Félix Azcona.

Mirando al pasado, Pedro González, diseñador e ingeniero de producto que trabajó en esta misma planta puertorrealeña, condujo la visita junto a Pedro Orcaray, explicando sobre el terreno los diferentes tipos de piezas que se fabricaban en cada edificio y recordando muchas anécdotas. Hoy las naves e instalaciones presentan un irremediable aspecto de abandono y saqueo.

Durante este recorrido, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha explicado la utilización de las primeras naves de creación de amortiguadores así como “las piscinas”, donde se filtraba el agua del proceso de cromado y quedaba convertido en lodo. También los asistentes han podido conocer los depósitos donde se almacenaban productos químicos como el metanol y una central propia regeneradora de electricidad.

Por su parte, el arquitecto autor del proyecto de desmantelamiento ha precisado que los primeros trabajos planteados supondrán un desmontaje y no de una demolición, que no afectará a las edificaciones colindantes, contará con las máximas medidas de seguridad y será especialmente respetuoso con el medio ambiente y las especies autóctonas de flora que existen en los terrenos. Como indica la ley, cada tipo de material desmontado se transportará a gestor autorizado para el mismo.

La visita guiada por los terrenos donde el club de fútbol de la capital gaditana no duda que levantará su ‘Sportech City’ ha finalizado en las antiguas oficinas de la planta, la parte que da a la autovía, únicos edificios que se mantendrán y se reutilizarán en el proyecto, en el que en su primera presentación se calculaba una inversión de hasta 100 millones de euros.

Un momento del recorrido con periodistas / FOTO: Cádiz CF

“TENEMOS EL DINERO PARA INICIAR ESTE PROYECTO DESDE MAÑANA”

Previamente, Pepe Mata daba la bienvenida a la prensa insistiendo, en primer lugar, que “estos terrenos han sido adquiridos por el Cádiz CF para la creación de una ciudad tecnológica del deporte, un proyecto que no solo beneficiará la imagen de la entidad sino que creará un gran número de puestos de trabajo, directos e indirectos, en toda la Bahía”.

Esta ‘Sportech City’, que contempla una ciudad deportiva, tejido empresarial tecnológico, centro de eventos, universidad del deporte y una ciudad digital, “se basa en un proyecto sostenible y comprometido con el medio ambiente”. Al respecto, Mata ha explicado que “supone un pulmón para la Bahía y un paso más para recuperar el prestigio perdido durante los 15 años de abandono de estos terrenos”.

Por otro lado, el adjunto a la Presidencia del Cádiz CF ha recordado que “se trata de un proyecto presente e ilusionante cuyo capital proviene de los fondos CVC de LaLiga Impulso, con unos terrenos que han sido adquiridos en una subasta pública y lícita”. Y ha remarcado que el dinero que “hará posible” convertir en realidad este proyecto “desde mañana” ya se encuentra a disposición de la entidad “frente a otros proyectos para los terrenos que tienen su horizonte en el año 2030”, como indirecta a la Autoridad Portuaria.

Precisamente preguntado por la cuestión del expediente de expropiación forzosa sobre los terrenos, el directivo cadista ha insistido, como ya lo vienen haciendo otros responsables del Cádiz CF, empezando por el presidente Manuel Vizcaíno, en que “confiamos en que la Justicia nos dé la razón”, recordando que Sport City Cádiz, al igual que el Ayuntamiento de Puerto Real, se encuentra pendiente de las resoluciones administrativas y judiciales sobre los recursos que se han interpuesto ante dicha decisión.

Sport City Cádiz ya ha anunciado que recurrirá el último paso dado por la APBC, iniciado el trámite de expropiación forzosa de los suelos del polígono de El Trocadero que a raíz de una orden ministerial (aprobada poco después de la adquisición de los terrenos por parte del Cádiz CF) están adscritos a la zona de servicio del puerto. Sus abogados consideran que el organismo estatal incurre en “contradicciones” para justificar esta expropiación y vuelven a defender que su proyecto de “ciudad tecnológica del deporte” ofrece “muchas ventajas para el conjunto de la Bahía” que el del almacenamiento de graneles; aunque en los últimos días la misma presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, sostiene ante las “insistentes desinformaciones” que nunca se ha dicho que estos suelos vayan a destinarse al almacenamiento de graneles.

Tags: Cádiz CFDelphiPuerto Real
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

EN FOTOS: Concierto de Estopa en Cádiz
-Bahía

EN FOTOS: Concierto de Estopa en Cádiz

7 de agosto, 2022
La Policía Local de El Puerto ya puede presumir de flota de vehículos
-Bahía

El Puerto prescinde este verano de “descontrol continuo” de ocho nuevos policías locales por “no tener preparada la toma de posesión”

7 de agosto, 2022
Podemos pone en duda la política medioambiental del Gobierno isleño: “plazas duras, podas agresivas y césped artificial”
-Bahía

Podemos pone en duda la política medioambiental del Gobierno isleño: “plazas duras, podas agresivas y césped artificial”

7 de agosto, 2022
Los hoteles de lujo de la costa de Chiclana, que suman más de 12.000 camas, rozan el 90% de ocupación media en julio
-Bahía

Los hoteles de lujo de la costa de Chiclana, que suman más de 12.000 camas, rozan el 90% de ocupación media en julio

7 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner mercado andalusí 2022
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.