publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (11:59 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El edificio de Zona Base, en el recinto exterior, debe estar listo en el otoño de 2023: “un revulsivo para toda la zona industrial de Cádiz”

El proyecto, que se levantará usando contenedores marítimos, supone cerca de 2,8 millones de euros de fondos UE y un plazo de ejecución de 14 meses.

Redacción Firmado por Redacción
10 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
La ministra, pala en mano / FOTO: Ereagafoto

La ministra, pala en mano / FOTO: Ereagafoto

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Se ha puesto la primera piedra, en la parcela de la antigua Ibérica Aga, del simgular y emblemático edificio de Zona Base, que alojará en contenedores marítimos reciclados a la incubadora de economía azul Incubazul. Se trata de uno de los proyectos más perseguidos en los últimos tiempos por la Zona Franca de Cádiz.

La Zona Franca de Cádiz ya tiene en marcha, simbólicamente, uno de sus proyectos más anhelados de los últimos tiempos: la construcción en el polígono exterior (en la parcela de la antigua Ibérica Aga) del emblemático edificio de Zona Base, que alojará de forma definitiva la incubadora de economía azul Incubazul.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, acudía a este acto de colocación de primera piedra y también se hacía la foto pala en mano.

Foto que escenifica el fin de una compleja y larga tramitación (incluyendo los proyectos de urbanización y reparcelación del entorno) con el objetivo de levantar un edificio que “será un referente en construcción sostenible y originalidad, a la vez que servirá de revulsivo a toda la zona industrial de la capital”, se insiste desde la Zona Franca. Para agilizar el proceso, desde hace meses la actuación está adjudicada a la empresa Díaz Cubero, por cerca de 2,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses. La licencia de obras por parte del Ayuntamiento llegaba a mediados del pasado junio.

También presente en el acto, junto a responsables de la empresa constructora y del estudio Carquero Arquitectura, y los concejales Carlos Paradas y Lorena Garrón en representación del alcalde José María González ‘Kichi’, que excusaba su ausencia, el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, se mostraba “satisfecho e ilusionado” pues “después de muchos meses de tramitación y trabajo hemos llegado a este esperado inicio de la obra”. “Esta construcción va a ser la cara más visible de nuestro nuevo modelo industrial basado en la sostenibilidad y el compromiso con las generaciones futuras”, repetía.

 

“La incubadora ya está funcionando en el edificio Europa del recinto fiscal en unas instalaciones nuevas y de gran calidad, con todo lo necesario para su arranque, aunque el edificio que hoy iniciamos ofrecerá mayores prestaciones y un gran confort a nuestros incubados que les facilitará enormemente su trabajo diario”, ha subrayado este político socialista.

Recreación virtual del futuro edificio

El inmueble tendrá una superficie total construida de, más o menos, 1.951 metros cuadrados y 1.415 m2 de terrazas y espacios libres y se compone de tres plantas en altura, además de la planta baja. Todas las plantas tendrán terrazas y espacios libres y en la baja se incluye coworking, salas de formación, cafetería y aparcamiento de bicicletas, además de un aparcamiento en superficie en la misma parcela. En la planta primera se han previsto siete oficinas y 13 en la segunda. La planta tercera se plantea con espacios para gestión, salas de reunión, dotacional y laboratorio tecnológico.

“desde el corazón de la zona industrial de Cádiz se proyectará al resto de la ciudad”

Por su lado, los arquitectos de Carquero Arquitectura, redactores del proyecto básico, daban detalles de lo que será el edificio, “un centro de referencia, un modelo a seguir en industria sostenible y una nueva forma de hacer y vivir el lugar de trabajo, que desde el corazón de la zona industrial de Cádiz se proyectará al resto de la ciudad”.

Los arquitectos han descrito su proyecto como “amplio, complejo y original”, insistiendo en que iniciará la transformación de la zona industrial de Cádiz “desde su corazón para su conexión futura con el resto del tejido productivo”, todo un concepto absolutamente distinto a la industria tradicional, una industria sostenible visto desde un punto de vista global e integral, es decir un concepto que abarca desde la utilización de contenedores reciclados (suelen tener una vida útil de 10/15 años) hasta la apertura de las instalaciones a espacios verdes y áreas libres o la utilización de energía procedente de la cubierta fotovoltaica.

ATRAER INDUSTRIA 4.0.

El proyecto Zona Base Cádiz y su incubadora de economía azul (que se nutren de fondos europeos) nacen para atraer industria 4.0. y generar un espacio de oportunidad para el talento gaditano, fomentando el emprendimiento y la diversificación laboral en la ciudad, la Bahía y la provincia.

En este sentido, la Zona Franca, reitera en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, apuesta “por un modelo de economía sostenible y respeto al medio ambiente que conecte todo el potencial marino de nuestra provincia con nuevas estrategias de negocio que generen riqueza y empleo”.

Y mientras que se hace realidad la que será la sede definitiva de Incubazul, la incubadora arrancaba meses atrás su programa de acompañamiento de empresas de base tecnológica primero en el Edificio Melkart y ahora a unas instalaciones más amplias en el Edificio Europa, ambas dependencias de la propia Zona Franca. Ese programa de dinamización de la incubadora se ha contratado, por casi un millón de euros, a Telefónica Open Future.

Tags: CádizZona Franca de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la iniciativa sobre los planos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Proyectada la ampliación y mejora del tanatorio del cementerio municipal de Puerto Real

22 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-- en portada

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.