publicidad
24 °c
Cádiz
22 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
24 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
domingo, 14 de agosto de 2022 (13:59 h.) – Número 4.568 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Medicina y Matemática e Ingeniería Informática son los títulos más demandados en la UCA, que ha registrado casi 14.300 preinscripciones

Del total, 6.737 alumnos han elegido a la Universidad gaditana como primera opción, y optan ya a matricularse en sus 44 grados y 21 dobles grados.

Redacción Firmado por Redacción
10 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Medicina y Matemática e Ingeniería Informática son los títulos más demandados en la UCA, que ha registrado casi 14.300 preinscripciones

Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cerca de 14.300 alumnos (más de 6.700 como primera opción) ha elegido a la UCA en la primera fase de preinscripción y opta a matricularse en sus 44 grados y 21 dobles grados. La Universidad gaditana se consolida como cuarta andaluza más demandada. Medicina y Matemática e Ingeniería Informática son sus carreras más cotizadas.

Una vez más, la Universidad de Cádiz es la cuarta andaluza según el número de solicitudes anotadas por el alumnado de nuevo acceso de cara al próximo curso 2022/2023.

En cifras, un total de 14.275 (6.737 como primera opción) han elegido a la UCA para iniciar la vida universitaria, en la primera fase de preinscripción y optan ya a matricularse en sus 44 grados y 21 dobles grados. Con estos datos, supera en más 3.900 preinscripciones a la quinta universidad de la comunidad autónoma por volumen de recepción de solicitudes.

La primera fase de la preinscripción se ha extendido, tras conocerse las notas de la convocatoria ordinaria de junio de la PEvAU (la antigua Selectividad, que aprobó casi el 96% de los presentados en la provincia gaditana), entre el 23 de junio y el 1 de julio.

Finalizada esta presentación de solicitudes y de formalización de preferencias (vinculante durante todo el proceso) a través de Distrito Único Andaluz para el conjunto de las universidades públicas andaluzas, hasta este lunes día 11 está abierto el primer plazo de matriculación. Según la nota de corte obtenida, se abren los plazos de las distintas adjudicaciones de plazas de la fase ordinaria: 7, 14, 20 y 15 de julio, respectivamente.

Para facilitar este proceso, la UCA recuerda en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que ha colocado durante todo este tiempo un enlace directo en la página principal de su web. Además, todos los potenciales universitarios de la provincia, previamente, han estado convocados a una campaña de orientación impulsada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.

Y esta misma semana, entre el martes 12 y el jueves 14, está prevista la celebración de la convocatoria extraordinaria de Selectividad que, por segundo año, se realiza este mes para tener toda la tramitación concluida semanas antes del inicio del próximo curso académico, a finales de septiembre de 2022.

NOTAS DE CORTES

Y al término de la fase ordinaria de presentación de solicitudes a la oferta académica de la UCA, Medicina encabeza de nuevo el ranking de la nota de corte más elevada con un 13,45, seguido del doble grado en Matemáticas e Ingeniería Informática, con un 13,364.

Entre estas notas más exigentes están también el doble grado en Ingeniería Química y Biotecnología (12,995), Biotecnología (12,798), Ingeniería Aeroespacial (12,778), Enfermería en Cádiz (12,740), Matemáticas (12,536), Enfermería en Algeciras (12,338) y Derecho y Criminología y Seguridad (12,241).

La Universidad gaditana para el próximo curso académico dispone de una oferta de cerca de 5.000 plazas para alumnado de nuevo acceso. El año pasado, se cubrieron más del 90% de las plazas disponibles. Un dato que, se remarca, “revela el equilibrio entre la oferta y la demanda”.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir191Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los gaditanos Detergente Líquido, “más internacionales que nunca” tras un año pandémico: tema en japonés y disco editado en México
-- en portada

El aeropuerto de Jerez va acercándose a sus cifras de tráfico preCovid, las del año 2019

14 de agosto, 2022
La Iniciativa Legislativa Popular por la bajada de ratios en los colegios andaluces logra 13.000 firmas más de las exigidas para su tramitación
2022

La Iniciativa Legislativa Popular por la bajada de ratios en los colegios andaluces logra 13.000 firmas más de las exigidas para su tramitación

11 de agosto, 2022
El Gobierno andaluz le busca un cargo a Loaiza
2022

El Gobierno andaluz le busca un cargo a Loaiza

11 de agosto, 2022
Los planes Invierte de la Diputación reparten 36 millones este 2022 entre todos los ayuntamientos gaditanos en pos de “la recuperación”
El resto del mundo

Los próximos 40 millones de inversión de la Diputación entre todos los ayuntamientos gaditanos “generarán hasta 11.000 empleos”

9 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.