Son admirables. Han sabido darle una vuelta a su formación para ofrecer algo distinto. Por eso, se han convertido en un ejemplo a seguir no solo por la originalidad de sus servicios, sino porque reinventan el modo de acercarse al Patrimonio, a la Cultura, a la Historia. Todo lo que nos une, los orígenes, a través del progreso y las Nuevas Tecnologías. Arqueología a través de
Fue en noviembre, y en el Café de Levante. Celebrábamos el recital de una servidora y el amigo y músico genial Alejo Martínez. La tarde se fue enredando, entre poesía, risa, música y sorpresas. Por si fuera poco, se coló Javier Ruibal, y con él toda la magia posible, más todavía. Y en medio de una noche inolvidable, surgió ella, de entre los amigos y conocidos
Mª Luz Reyes Nuche (San Fernando, 1987) es María Kings, una de las creativas con más futuro en el terreno de la ilustración. Aunque no se considera mandona, sí que sabe jugar sus cartas, desde su lugar, como una pieza clave en el ajedrez de la vida, para obtener lo máximo de cada experiencia que vive, y canalizar esa energía en resultados brillantes en su trabajo.
Quisiera ser más flamenca de lo que soy. Entender de compás, y saber exactamente qué es eso de “el duende”. Pero de lo que sí estoy segura, si me piden un ejemplo, es de un nombre que para mí, lo representa: Pepa Mercé, bailaora como las de antes. Porque ella es arte innato, amor al flamenco desde la cuna, y los sueños que se cumplen con
Puedo presumir de algunas cosas, sobre todo en lo personal. Y una de ellas es poder contar con una amiga como ella. Y es así, desde el cariño y la más grande admiración, que hoy traigo aquí a Josefa Parra, Pepa, una grande de la poesía, un nombre propio de nuestras letras, imprescindible cuando se habla de poesía actual en castellano. Se define a sí misma
Confieso que estoy prendada de todas las criaturas a las que dan vida Puppets – Marionetas (Company Limited). Ya sabía de ellos, desde hace apenas unos meses, en los que hemos afianzado lazos de amistad y amor a la cultura, cuando se ha corroborado mi impresión inicial: son puro arte, pura ternura, y sus herramientas de trabajo son los hilos de la fantasía. Puppets – Marionetas
Hablar con Sergio Torrecilla, o mejor, escuchar todo lo que tiene que contar, es una auténtica delicia, un placer. Él es de esas personas que atrapan con su forma de explicar y afrontar la vida, narrando cada una de sus experiencias, incluso las más cotidianas, como si de pequeñas ficciones se tratasen, cuentos verdaderos. Y nosotros, no podemos evitar embobarnos solo con el tono de su
La belleza hecha voz, y todo lo que ha de tener una estrella, una diva de la lírica, ella es Ana Troncoso. De aspecto frágil, pero contundente. Exquisita en el trato. Amable. Buena amiga. Un lujo para los sentidos. Tuve la suerte de conocerla e invitarla a acompañar la presentación de la antología ‘Nube. Un Mar de Mujeres’ (Ediciones en Huida), en la Asociación de la
Javi es bombero, gaditano, casado y padre de familia de dos niños preciosos, y uno de los blogueros cocineros más aclamados. Hordas de seguidores se saben de memoria sus recetas. Y, aunque él no se lo crea, ha creado escuela. Humilde, un “tío normal”, con un talento asombroso para meterse en el bolsillo a los aficionados a la cocina, o aquellos que también se pierden entre
Lo mejor de la vida, entre otras cosas, es conocer gente interesante. Personas sencillas, de las que aprender mucho, cuyo trato nos hace felices. Esas que destacan en talento, y en humildad, y son capaces, a base de trabajo, de hacer del arte un modo de vida. Una de esas personas, es María Jesús Sánchez, gaditana del 76, enamorada desde siempre del Arte y la Historia,