Fue en noviembre, y en el Café de Levante. Celebrábamos el recital de una servidora y el amigo y músico genial Alejo Martínez. La tarde se fue enredando, entre poesía, risa, música y sorpresas. Por si fuera poco, se coló Javier Ruibal, y con él toda la magia posible, más todavía. Y en medio de una noche inolvidable, surgió ella, de entre los amigos y conocidos
“Cádiz se bebe el sol, Cádiz es la brisa marinera”, eso dice la canción. Y como un mantra, llega a mi mente toda la luz, y el aire de la playa, intuyéndose la primavera más flamenca, en la Plaza de las Flores. Y allí mismo me encontré con Anabel Rivera, en la puerta de Correos, al sol del mediodía. Encantadora, radiante y segura de sí misma.
No se puede tener todo en la vida, y precisamente, entre mis aficiones, no está (y ya me gustaría), el Carnaval de Cádiz. Pero he de confesar que de unos años para acá, ella ha conseguido que escuche algunas agrupaciones, que me interese, y que me reconcilie con la fiesta, de algún modo. E incluso, lo disfruto. Y es que tener cerca a Mirian Peralta, es
La belleza hecha voz, y todo lo que ha de tener una estrella, una diva de la lírica, ella es Ana Troncoso. De aspecto frágil, pero contundente. Exquisita en el trato. Amable. Buena amiga. Un lujo para los sentidos. Tuve la suerte de conocerla e invitarla a acompañar la presentación de la antología ‘Nube. Un Mar de Mujeres’ (Ediciones en Huida), en la Asociación de la
De Murcia, pero muy de Cádiz Hay personas más luminosas que otras. Es un hecho. Y Anna Baena deslumbra. Jovencísima. Sensible y entusiasta, Anna es mucho más que diseñadora gráfica. Estamos ante una artista segura de sí misma que pisa fuerte. Y va a dar mucho que hablar. De Murcia, pero muy de Cádiz. Enérgica e inquieta, estudió Diseño Gráfico licenciándose también en Publicidad y Relaciones
DESAYUNAR EN CÁDIZ. Rosario Troncoso comparte una de sus aficiones preferidas (desayunar en la calle), con la compañía de Eulogio García, y sus fotos. Seguimos estos desayunos dominicales de Arte y de Cultura hoy en ‘La Clandestina’, junto a Alicia Domínguez.
Si han sido tan afortunados como yo, y han podido disfrutar del magnífico espectáculo ‘Cuento de Navidad’ de la compañía De Ida y Vuelta, seguramente ya saben que voy a hablarles de un gran profesional, actor en toda su dimensión, de los que no dejan indiferente a nadie. Sí, él es Monchi Cruz, quien se define a sí mismo como una persona con muchas inquietudes, creativo,
Conocer a Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, 1964), es toda una experiencia para aquellos que aman la literatura. Su actitud ante las letras es su forma de vida. Juan Ramón Jiménez y Nicanor Parra, sus asideros principales para soportar la rutina. Se defiende y reacciona ante el desconcierto, con elegancia y sentido común. Y a pesar de su indudable prestigio, como autor y editor, pues es
Puedo presumir de algunas cosas, sobre todo en lo personal. Y una de ellas es poder contar con una amiga como ella. Y es así, desde el cariño y la más grande admiración, que hoy traigo aquí a Josefa Parra, Pepa, una grande de la poesía, un nombre propio de nuestras letras, imprescindible cuando se habla de poesía actual en castellano. Se define a sí misma
La periodista de Onda Cádiz, mi amiga Mirian Peralta, me habló de ella la pasada Navidad. Había una chica gaditana y joven, cuyo talento daría que hablar por la originalidad de sus diseños. Bellas estampas de Cádiz sobre sus creaciones. Vestidos, camisetas, bikinis, preciosos modelos para todo tipo de eventos, con un resultado espectacular. Mi amiga no se equivocaba. En el COAC que acabamos de vivir,