publicidad
11 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (7:29 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural

Una vida en poesía

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
25 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Algunos espectáculos se convierten en un reto para intentar definirlos, o al menos trazar las líneas definitorias de su esencia. Caminando con Antonio Machado, representado días atrás en el Teatro Principal de Puerto Real, es uno de ellos. ¿Es teatro? No, decididamente no. Quizás ni lo pretenda Y sin embargo, la estrategia usada para el recital poético –en esencia, la obra preparada por José Sacristán no se aparta mucho de un recital poético– tiene los ingredientes de un espectáculo teatral. Especialmente, por el contrapunto de la selección musical que Aurora Martínez Piqué dispone como nexo emocional de los poemas.

Dejemos que Caminando con Antonio Machado sea solo un parón en el camino; o como lo define sus creadores, una parada en un viaje: “nota a nota, verso a verso os proponemos este viaje de vuelta a la infancia de, no solo uno de los más grandes poetas, sino de uno de los más honrados, leales, sencillos, consecuentes, insobornables y lúcidos pensadores-testigos de su tiempo. De todos los tiempos”.

Caminando con Antonio Machado es una hora de un viaje biográfico, sentimental, ideológico del poeta que José Sacristán recrea con criterio, con un recitado irregular que acierta –afortunadamente- a dar el tono y medida en los puntos álgidos, y con el inestimable apoyo y brillantez tímbrica del cello de Aurora Martínez.

La parada en el viaje se convierte en un tránsito retrobiográfico de Antonio Machado que supone del oyente un conocimiento global de su vida y obras –sin ese conocimiento, sería imposible entenderlo… y disfrutarlo-. Una maleta como escueto y único elemento de soporte teatral nos recuerda la fugacidad de esa parada en ese viaje poético inevitable, que puede tener otros senderos en la memoria de cada uno, al vaivén de sus gustos y las audiciones de obras que dejaron huella, como el LP de Serrat Dedicado a Antonio Machado.

 

Caminando con Antonio Machado condensa en una hora, trazada como un alto en el camino del propio poeta -del bando republicano- hacia el exilio forzado por la guerra civil, las experiencias personales y literarias del autor. Una parada donde afloran tantos recuerdos como poemas, o a la inversa, que la mayoría del público atesora en sus recuerdos desde que en la adolescencia algunos profesores les ayudaran a aprender, comprender y disfrutar. Machado, un docente al fin y al cabo, «”ablaba en verso y vivía en poesía”, como afirmó en su día Gerardo Diego. El mérito de Caminando con Antonio Machado es que el recital vida-poesía de Antonio Machado no proporciona descanso alguno: que unas veces conmueve con la calidez y simplicidad de su relato autobiográfico (Mi infancia son recuerdos de un huerto de Sevilla…) Las más, nos seduce con su pensamiento lúcido y transparente (Caminante no hay camino… ) Y otras, nos contagia hasta las lágrimas de su dolor: Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería. / Oye otra vez, Dios mío, mi corazón clamar. / Tu voluntad se hizo, Señor, contra la mía. / Señor, ya estamos solos mi corazón y el mar. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Caminando con Antonio Machado (de Los días azules a El sol de la infancia).
José Sacristán, dramaturgia, dirección y recitado. Aurora Martínez Piqué, selección musical e intérprete (violoncelo). Selección de poemas: He andado muchos caminos / Trazó una odiosa mano… / Una España joven / El crimen fue en Granada / Verdes jardinillos… (poesía de la guerra) / Canción / Soneto a Guiomar / Dicen que el hombre no es hombre… (otras canciones a Guiomar) / Todo amor es fantasía / Escribiré en tu abanico / Te pintaré solitaria / Y te enviaré mi canción / Te abanicarás / Apuntes, II, III, IV, V , VI, IX, / Meditaciones rurales / Iris de la noche / Ayer soñé que veía… / Ayer soñé que oía… / El dios Ibero / Soria fría, la campana… / Allá en las tierras altas… / Soñé que tú me llevabas… / Una noche de verano… / Señor ya me arrancaste lo más quería… / Todo pasa y todo queda… /Inventario galante / A un olmo seco / Yo voy soñando caminos… / Eran ayer mis dolores… / Desnuda está la tierra… / Ah Volver a nacer / y andar camino… / Pegasos lindos pegasos… / El sol esta hermosura de sol… / Esta luz de Sevilla… / En nuestras almas todo… / Nunca perseguí la gloria / Autorretrato / Caminante son tus huellas.
Selección musical: Nana y Los cuatro muleros (populares andaluzas) La Lola se va a los puertos (Maestro Quiroga) Estudio nº8 ( David Popper) Deploration pour une anime défunte (Monique Gabus) Recercada segunda (Diego Ortiz) Tres morillas (anónima) Allegro (de la sonata nº 1 en sol mayor 3 Domenico Gabrielli) Estudio nº9, 3 (David Popper) Recercada nº1 (Domenico Gabrielli) The train whistler ( Aaron Minsky) Arreglo sobre la marcha procesional La Soleá (Alberto Escámez) Largo del concierto para clave y orquesta en fa menor (Johann Sebastián Bach) Sarabanda de la suite nº2 en re menor (Johann Sebastián Bach) Per Slava y De los álamos vengo (Krzysztof Penderecki) Improvisación sobre Las folías de España (popular) Sarabanda de la suite nº5 en do menor (Johann Sebastián Bach) Galope (Dimitri Kabalevski) Largo de la sonata en fa mayor para violonchelo y bajo continuo (Antonio Vivaldi) Largo del concierto para clave y orquesta en fa menor (Johann Sebastián Bach).
Lugar y día: Teatro Principal de Puerto Real, 17 de abril de 2015. Asistencia: lleno.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: crítica culturalculturaPuerto RealTeatro Principal
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la pasarela dañada, años atrás / FOTO: de archivo
-- en portada

El Consistorio puertorrealeño encuentra dinero para el “arreglo definitivo” de la pasarela del Pinar de la María

5 de febrero, 2023
Posado con las autoridades asistentes a la jornada / FOTO: Diputación
-Bahía

Momento “histórico” para los astilleros de la Bahía, con carga de trabajo “hasta 2030”

31 de enero, 2023
Fernández, en el centro, apoyado por compañeros andalucistas / FOTO: AxSí
-Bahía

Alfredo Fernández ya es el alcaldable de AxSí en Puerto Real: “vamos a trabajar cada minuto sintiéndonos orgullosos del pueblo que pisamos”

30 de enero, 2023
Posado tras la firma del convenio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Firmado el nuevo convenio urbanístico de Entrevías para facilitar la llegada de un inversor

24 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.