publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (9:03 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home el buen vivir

José Aurelio Martín y su ‘Cuaderno para Berlín’

Rosario Troncoso Firmado por Rosario Troncoso
3 de diciembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A veces ocurre. Aunque la amistad esté intacta y el cariño se mantenga, se pierde un poco el contacto. Pero es fácil recuperarlo, y que todo fluya de nuevo. Y he vuelto a José Aurelio Martín. Aunque nunca he llegado a perder su pista. La chispa adecuada ha sido la noticia de un nuevo libro, un nuevo proyecto, y una atractiva propuesta. “Charo, te va a gustar, es algo distinto”. Y superó mis expectativas.

El siempre genial José Aurelio, me animó a asistir a la presentación en  El Pelícano Musicafé de Cádiz, de su segundo poemario titulado ‘Cuaderno para Berlín’. Y no me arrepentí en absoluto de haber compartido un acontecimiento en el que se celebraba la poesía más elegante, la amistad de la de verdad y un amor a los libros bien hechos, a los libros que son en sí mismos, únicos, obras de arte, objetos preciosos, criaturas vivientes que se mezclan entre nosotros.

Todo eso es ‘Cuaderno para Berlín’. Y así lo ha hecho posible el autor en unos versos madurados lentamente, y la audaz Cristina Ramírez, artista, artesana y editora, desde el sello Araumen Editora,  Un libro que acoge los poemas que tienen la ciudad alemana como territorio, como soporte simbólico de un desfile de personajes que al autor pedían a gritos por salir: Rosa de Luxemburgo, el artista del hambre, Bertolt Brecht, Carlos y Federico, el paquistaní tuerto de la tienda, Garcilaso e Isabel, Oswald y Margaret, y, por supuesto, José Hierro.

Una reivindicación del amor a aquellos objetos con alma, que brilla aún más si cabe, gracias a las maravillosas y sugestivas fotos de Rocío Martín (Caja de Abismos) que se incluyen en esta mimada joya editorial.

 

Y me llevé a casa, envuelto en papel de periódicos alemanes, todo un regalo, mi ‘Cuaderno para Berlín’, con el sabor todavía reciente un cuidadísimo acto de presentación donde la música, de JM y Benito Gallardo, música electrónica y saxo, que brilló, conjugando estilos diferentes y envolviendo a todos en un ambiente de recogimiento.

Resultó una tarde, ya de noche, redonda. La atmósfera, la de un garito de Berlín. Y los asistentes latiendo al ritmo del corazón de José Aurelio Martín y su poesía. Y sus amigos, leyendo con él. Como siempre.

joseaureliomartin14-2peqlibroberlin

Para conocerlo más…

José Aurelio Martín no es solo un profesor más de Lengua Castellana y Literatura, en este caso del IES Sidón de Medina Sidonia. Este joven madrileño, más gaditano que nadie, es mucho más, empezando por ser enseñante de teatro, profesor de artes escénicas, el alma de “movidones” culturales reivindicativos del teatro entre la gente joven, como el maravilloso Proyecto Simprota que revoluciona, no solo el pueblo de Medina, sino la provincia, y más allá, ampliando muchos horizontes.

Él también es autor teatral, y poeta, y colaborador en revistas y publicaciones de divulgación. Indocente, enamorado de lo que hace. Que vive para transmitir aquello en lo que cree. Y sobre todas las cosas, afortunado, por lograr el éxito rotundo en todo aquello que emprende.

José Aurelio es muchas cosas, pero es actor. Y es director de escena. Y curioso, y emprendedor, para quien la poesía, la literatura, no es un fin, sino un camino, una ruta que sigue sin descanso, una búsqueda.

Él es una de esas personas únicas, de las que no abundan demasiado, a las que merece la pena acercarse y escuchar, para empaparse de su conversación nutritiva.

En su currículum ofrece retazos de su biografía: “por nacer, nació en Madrid, en el año 1976, un febrero, en la bisagra del franquismo y la democracia. Por escribir, aprovechó los atardeceres y las noches en vela, escribió mucho y rompió poco, enseñó lo justo y nunca perdió el pudor. Respetó la escritura casi reverencialmente, leyó a impulsos y nunca se creyó escritor a pesar de los pocos premios. Por vivir, amaneció en Madrid, conoció el imperio americano y vivió con lo puesto. Por trabajar, lo hizo por necesidad y en la docencia por entrega, por creencia. No ha encontrado su lugar en el mundo, pero lo busca necesariamente. La escritura no le es un resultado, es un proceso, otra búsqueda, una ruta”.

Entre todo lo que escribe, se pueden leer sus textos de opinión en el blog http://lacomunidad.elpais.com/usuarios/ubaldito (muchos de los artículos han sido publicados en la sección de Cartas al Director de el diario El País); y artículos sobre teatro en el blog:  http://joseaureliomartin.blogspot.com/ DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: culturael buen vivir
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desayunar en Cádiz

Desayuno bohemio y femenino en ‘La Clandestina’

28 de octubre, 2018
Desayunar en Cádiz

‘La Lectora’, un café literario en pleno centro de Cádiz

7 de octubre, 2018
BahíaDeportes

Sergio Rivas, una apuesta de presente en La Isla

27 de agosto, 2017
BahíaCultural

Javier Sánchez Menéndez, la elegancia ante el desconcierto

5 de mayo, 2017
siguiente noticia

Un recibimiento musical a la navidad isleña aunando “lo alternativo con lo tradicional”

Martínez propone crear un grupo de trabajo entre empresas e instituciones para potenciar la comunidad portuaria gaditana

Zambomba torera en la Venta de Vargas

El Plan Director planteado por el Ayuntamiento portuense es para el Foro Social “oportunismo electoralista, demagógico y populista”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.