publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
viernes, 31 de marzo de 2023 (22:10 h.) – Número 4.724 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Con derecho a… diversión

Patricia Mesa Firmado por Patricia Mesa
11 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. El Castillo de Santa Catalina fue el marco del concierto de Rozalén en Cádiz, que muchos días antes ya había vendido todas las localidades. La compositora cantó con su característica voz rasgada los temas de su único disco publicado hasta el momento y titulado ‘Con derecho a…’ ante un público de todas las edades y absolutamente entregado, pues tuvo una cariñosa acogida nada más comenzar.

Quien asiste a un concierto de la cantante manchega Rozalén, es prácticamente imposible que salga sin una sonrisa y una dosis de optimismo por sus canciones, compuestas por ella misma y con cuyos temas es fácil sentirse identificado, y por su continuo y divertido diálogo con el público explicando cada canción, cada vivencia que ha inspirado las mismas o cada suceso del propio concierto, en los que la cantante derrocha simpatía, naturalidad y sobre todo, buen humor.

El concierto comenzó con ‘80 veces’ y ‘Susurros de papel’. Los músicos que acompañan a Rozalén en el escenario son Samuel Vidal, Ismael Guijarro (también productor del disco), y Álvaro Gandul. También actúa Beatriz Romero, intérprete al lenguaje de signos de cada palabra de Rozalén. ‘La Bea’, como Rozalén se refiere a ella, forma junto con la cantante un tándem perfecto que hace que no se pueda quitar los ojos del escenario. Actúa sentada, pero su expresividad es tal que sus gestos apostillan cada verso de sus canciones. Beatriz traduce a lengua de signos absolutamente todo: música, acotaciones y coreografía en las partes que la música es meramente instrumental.

Una de las sorpresas de este concierto del 8 de agosto llegó con el tercer tema en el que la compositora sacó al escenario a cuantos niños y niñas quisieron (en este caso seis) para cantar junto a ella ‘Las hadas existen’.

 

A continuación ‘Para los dos’, canción de amor por excelencia del disco según su compositora, porque “lo fácil es aceptar lo bueno pero lo difícil amar los defectos”. La canción de corte intimista y el marco inigualable del Castillo de Santa Catalina tenía al público extasiado, de manera que hasta la cantante afirmaba: “es la primera vez que vengo a Cádiz y no armáis jarana”.

La siguiente canción fue la socarrona ‘Me arrepiento’, que no está incluida en el álbum y que habla de despecho. Para interpretarla María Rozalén afirmó “nos hacemos las dolías”, provocando las risas del público los gestos de la cantante y Beatriz durante la interpretación

Otra de las sorpresas de la velada fue ‘Eye in the sky’, tema que popularizó la cantante israelí Noa, seguida de la actuación del artista gaditano invitado Antonio Martínez Ares, que cantó ‘Soy músico’, haciéndole Rozalén la segunda voz. ‘Ahora’, canción inédita que saldrá en el próximo trabajo fue el siguiente tema sorpresa, que sale del marco del disco.

‘Alivio’, inspirada en los versos del poeta catalán Alberto Álvarez, ‘Levántate’, ‘Comiéndote a besos’ y ‘Bajar del mundo’, fueron los últimas temas del disco, poniendo la enérgica ‘Saltan chispas’, el supuesto final a la noche.

En los bises, María Rozalén interpretó uno de sus temas inéditos, en el que habla de la gente a la que se admira e idealiza tocando ella misma la guitarra, acompañada solo de Beatriz Romero. El pianista Jesús Lavilla fue el último artista invitado, acompañando a Rozalén, que en este tema tocaba la bandurria en el tema ‘Cal y Arena’.

Tras dos años de gira y doscientos conciertos a sus espaldas, formuló un deseo con su último tema elegido: ‘Volver’, de Carlos Gardel. La albaceteña juega con varias cartas a su favor para que así sea: una voz rasgada muy personal, temas cercanos, y un divertido monólogo durante sus conciertos.

Técnicamente el concierto tuvo una gran calidad de sonido, destacando la faceta interpretativa de la artista y sin grandes demostraciones instrumentales por parte de los músicos que componen la banda. Sólo señalar un pero a la propia organización de la cantante, en absoluto dispuesta a dar facilidades, sino todo lo contrario, a los fotógrafos, que no se merecían las limitaciones impuestas para realizar el breve reportaje fotográfico autorizado. DIARIO Bahía de Cádiz

Rozalén derrocha simpatía, naturalidad y sobre todo, buen humor
Rozalén derrocha simpatía, naturalidad y sobre todo, buen humor
Rozalén derrocha simpatía, naturalidad y sobre todo, buen humor
Rozalén derrocha simpatía, naturalidad y sobre todo, buen humor
Tags: Cádizcrítica culturalculturaRozalén
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los terrenos de CASA donde se proyecta desde hace años el hospital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Está cerca de ser una realidad”, vende ya la Junta: del ‘Juanma lo haría’ al plan funcional del nuevo hospital de Cádiz cinco años después

31 de marzo, 2023
'Vistiendo' uno de los escaparates del centro con ocasión del Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Frente al Bicentenario para una élite, el Congreso de la Lengua se ha sentido en todo Cádiz”; Adelante proyecta exprimir este “éxito”

31 de marzo, 2023
García Montero repasando sus notas durante una de las mesas del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz nombrará hijo adoptivo a Luis García Montero por “creer desde el principio” en la ciudad para acoger el Congreso de la Lengua

31 de marzo, 2023
Un momento del discurso de García Montero / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“No estamos engollipaos de Congreso de la Lengua”; se confirma el “bastinazo” de Cádiz

30 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.