El CEEI Bahía de Cádiz ha inaugurado en Rota otro de sus viveros “para impulsar y promover el emprendimiento local”, localizado en pleno centro, en la calle San Rafael número 5, junto a la plaza Vicente Beltrán. Cuenta con siete oficinas, todas ya adjudicadas a emprendedores relacionados con el ámbito de la abogacía, la hostelería, la arquitectura, el quiromasaje o el sector turístico y de viajes, entre otros.
Este segundo Centro de Empresas en la Villa se hace realidad tras “el éxito y el alto grado de ocupación” que mantienen desde sus inicios en el año 2016 la veintena de oficinas para emprendedores que esta misma fundación sin ánimo de lucro gestiona en el polígono industrial. A partir de ahora, el CEEI Bahía de Cádiz cuenta ya con nueve centros en todo su ámbito de actuación.
Para la puesta en marcha de este flamante centro con una superficie de 180 metros cuadrados, el CEEI ha contado con fondos europeos Feader-Leader, cofinanciados por la consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz. En total se han invertido unos 320.000 euros.
El alcalde roteño, Javier Ruiz Arana, y la presidenta de CEEI Bahía de Cádiz, Carmen Romero, participaron en la inauguración formal del vivero descubriendo la correspondiente placa conmemorativa.
Previamente y coincidiendo con la inauguración, la Fundación CEEI Bahía de Cádiz reunía a los miembros de su Patronato en la nueva Oficina de Transformación Económica y Digital de Rota (OTED), para la celebración de un nuevo encuentro del máximo órgano de gobierno de la fundación.
“ESTE CENTRO APORTA UN PLUS POR SU UBICACIÓN”
Volviendo a la apertura, en su intervención el alcalde destacó la labor que el CEEI Bahía de Cádiz realiza en la promoción del emprendimiento en la localidad, señalando que desde el Ayuntamiento “estamos encantados de colaborar en esta iniciativa”.
Ruiz Arana valoró muy positivamente la demanda, así como el servicio y función que viene desempeñando desde 2016 el centro del CEEI del polígono, un espacio al que se suman ahora estas nuevas dependencias que “aportan un plus por su ubicación, en el centro”, junto al Centro Social Municipal que actualmente se está ampliando para acoger nuevas propuestas de formación.
“La formación -añadía- va de la mano del emprendimiento, con centros como estos y con equipamientos complementarios como la OTED o las instalaciones del CADE que abrieron hace poco en la localidad”. Todo ello con la intención de que quienes quieran emprender tengan a su alcance todas las herramientas posibles.
Finalmente, el primer edil socialista agradeció al CEEI este segundo vivero en la localidad, así como la iniciativa que mantienen con el premio que reconoce el esfuerzo, talento e innovación de emprendedores locales; y puso de manifiesto la voluntad y “firme decisión” del Consistorio de apostar e impulsar iniciativas que “generen empresas, empleo y riqueza en el municipio, y por extensión en la Bahía de Cádiz”.
Por su lado, según la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la presidenta del CEEI Bahía de Cádiz recordó los inicios de este proyecto con el que “nos planteamos la posibilidad de crear un nuevo recurso para las empresas, esta vez dinamizando el centro de la ciudad”, así como el trabajo conjunto que se ha realizado con el Ayuntamiento al que quiso agradecer “su ayuda y permanente colaboración con el CEEI”.