ENTREVISTA. Conocemos al joven Sergio Rivas Luna, natural de San Fernando y posiblemente futuro profesor de educación física, “enganchado” por una apuesta al triatlón: “la principal motivación es la superación, ser cada vez mas rápido y estar en puestos más delanteros, el picarme con los amigos”.
Nos conocemos desde que éramos, los dos, muy jovencitos, y ha llovido mucho desde entonces. La amistad sigue en pie, a pesar de todo, y siempre es para mí una alegría comprobar que el talento se mantiene también, y crece. Él va sumando éxitos y experiencias, que comparte con todos, porque si algo caracteriza a Fernando Lobo, es su extraordinaria generosidad. Se hace querer, porque es
Lo que todos recordamos de nuestro hogar, de la casa en la que crecimos, es el olor de la cocina. Los rosquitos de anís, las tortas de Nochebuena, el arroz de los domingos y las lentejas de los lunes, por ejemplo. De eso sabe mucho Charo Barrios. De recuperar lo de siempre, los guisos de toda la vida y enseñarnos a valorarlos. Esta gaditana de El
Puedo presumir de algunas cosas, sobre todo en lo personal. Y una de ellas es poder contar con una amiga como ella. Y es así, desde el cariño y la más grande admiración, que hoy traigo aquí a Josefa Parra, Pepa, una grande de la poesía, un nombre propio de nuestras letras, imprescindible cuando se habla de poesía actual en castellano. Se define a sí misma
Hace ya puñado de años descubrí a José Manuel Serrano Cueto. La admiración ya estaba de antes, pero al comenzar a seguirlo de cerca, a pesar de no conocerlo aún en persona, contribuyó la amistad que conservo con su hermano Antonio, también escritor y profesor universitario. El flechazo definitivo llegó en 2012, cuando conseguí su libro ‘Vincent Price. El villano exquisito’ (Madrid, T&B, 2011). Desde ese
Paco Ramos Torrejón es escritor, es poeta, y un emprendedor incansable que lucha a fondo por mantener a flote la ilusión por todo lo que tenga que ver con la literatura, organizando eventos que ya son un sólido referente de la poesía aquí, en el sur, como el festival Versalados, que se celebra este jueves 11 de agosto en San Fernando, en el Centro de Visitantes
Conocer a Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, 1964), es toda una experiencia para aquellos que aman la literatura. Su actitud ante las letras es su forma de vida. Juan Ramón Jiménez y Nicanor Parra, sus asideros principales para soportar la rutina. Se defiende y reacciona ante el desconcierto, con elegancia y sentido común. Y a pesar de su indudable prestigio, como autor y editor, pues es
Cuando se hizo esta entrevista, aún no se respiraba la ilusión que ahora irradia cada rincón de Cádiz. Pero en ellas, se intuye, se vaticina, se sabe, que es posible que aquellos que saben emprender, que creen en lo que hacen, logran sus objetivos. Y aquí está Cadigenia, una de esas empresas diferentes y necesarias. Entusiasman, porque son puro entusiasmo. Ilusionan, alientan, son capaces de descubrir
DESAYUNAR EN CÁDIZ. Rosario Troncoso comparte una de sus aficiones preferidas (desayunar en la calle), con la compañía de Eulogio García, y sus fotos. Seguimos estos desayunos dominicales de Arte y de Cultura hoy en ‘La Clandestina’, junto a Alicia Domínguez.
Muy cerca, en el Club Hípico Jinetes de la Bahía, a dos pasos de Puerto Real y San Fernando, podemos encontrar el restaurante de Eva de Ingunza. Un lugar diferente, sin duda, donde disfrutar de la buena cocina con sencillez, e ideal para los niños. Ella, es una cocinera gaditana, orgullosa de serlo, cocinera y gaditana, quien después de estudiar Trabajo Social, decidió entrar en la