publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Dom
12 ° Lun
13 ° Mar
12 ° Mié
11 ° Jue
11 ° Vie
sábado, 4 de febrero de 2023 (3:42 h.) – Número 4.687 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘Thor: Relatos de Asgard’

José Manuel Puyana Firmado por José Manuel Puyana
24 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En 1961, Marvel Cómics destacaba únicamente por sus cómics de monstruos y por el trabajo de dos de sus dibujantes, Jack Kirby y Steve Ditko. Sin embargo, en noviembre de ese mismo año aparecía ‘Fantastic Four’, por obra y gracia del tándem formado por Stan Lee y Jack Kirby, una serie que seguía la moda de los superhéroes y que rápidamente se ganó el favor del público gracias a una caracterización de los personajes  mucho más realista que la que se ofrecía en las series de otras editoriales, y que se convirtió en la marca de la casa. Se inauguraba la que más tarde sería conocida como la Edad de Plata de los Cómics.

A la aparición de Los 4 Fantásticos seguirían las de otros héroes: El Hombre Hormiga en enero de 1962, y Hulk y Spiderman en mayo y agosto de ese año respectivamente.

En plena vorágine creativa, Stan Lee buscaba un nuevo personaje, distinto a los que ya había creado. Hasta ahora todos tenían que ver con la ciencia ficción, los avances tecnológicos, las radiaciones y sus peligros (un accidente crea a Los 4 Fantásticos, a Hulk y a Spiderman, y El Hombre Hormiga es un científico que crea una fórmula para disminuir su tamaño al de un insecto). Buscaba un concepto nuevo, separado de la ciencia, y así pensó en inspirarse en justo lo contrario, en la mitología, las leyendas y la religión. Su próximo personaje sería un dios.

Pero Lee no quería recurrir a la socorrida mitología grecorromana (que además ya había sido utilizada con otros personajes, como Wonder Woman), así que busca otra menos habitual, pero igualmente épica: la mitología nórdica.

 

Thor, el Dios del trueno, sería el elegido, y tras revisar el concepto y retocarlo lo suficiente para hacerlo pasar por un superhéroe, esboza un argumento y le encarga a su hermano, Larry Lieber, un guión, que sería dibujado por Jack Kirby y que aparecería publicado en el número 83 del por entonces agonizante título ‘Journey into Mystery’, en agosto de 1962. El personaje tendría un relativo éxito, el suficiente para que la revista cambiara su título en su número 126 por el de ‘El Poderoso Thor’, y como para ser uno de los pilares del grupo más importante de Marvel: Los Vengadores.

sentando las bases de la Fantasía Heroica en el cómic

Pero el origen mitológico del personaje no bastaba como elemento diferenciador, ya que en el fondo, y salvo por el martillo, no era más que otro superhéroe preocupado por su identidad secreta y con poderes sobrehumanos.

Así que Lee decide acompañar las aventuras de Thor con un suplemento de cuatro páginas, que tenía la peculiaridad de no desarrollarse en nuestro mundo, sino que transcurría íntegramente en Asgard, con el fin de ahondar en el origen y en la mitología del personaje. Pero ni Stan Lee ni Larry Lieber tienen la menor idea de mitología escandinava, así que, supliendo su falta de conocimiento con mucha imaginación, y tomando conceptos de aquí y allá, de la mitología grecorromana (en especial de La Odisea), de la judeocristiana, de culturas orientales (concretamente de Las Mil y Una Noches) y del folklore europeo, crearon un Dios del Trueno a su medida. Por fortuna para ellos Jack Kirby sí era un apasionado de la mitología y en estos relatos se movería como pez dentro del agua. El trabajo de Kirby se encuentra aquí en su cénit, y, libre de la obligación de producir media docena de series mensuales, se recrea en el dibujo y en los detalles, y nos asombra con el diseño de las doradas torres de Asgard, con trolls, ogros, dragones, y sobre todo, imposibles armaduras. Poco a poco, y sin saberlo, habían abandonado el género de los superhéroes para poner las bases de la Fantasía Heroica en el cómic.

El único “pero” que podemos achacar a esta obra a nivel gráfico tiene nombre propio: Vincent Colletta.
El veterano entintador ya no estaba en el mejor momento de su carrera, y aún así Colletta nunca estuvo ni mucho menos entre los mejores entintadores de la profesión. De hecho era un secreto a voces que su “éxito” profesional (nadie entintó tanto como él) se debía más a su relación con la mafia que a su maestría con las tintas. Pero Stan Lee era amigo de Vincent Colletta, y sabiendo que atravesaba un momento financiero difícil, presionó para que le dieran el trabajo. Y en justicia hay que decir que Colletta, ya se debiera a que disponía de más tiempo o a que se sintiera más a gusto con la temática, hace un trabajo bastante correcto y muy por encima de su producción anterior. Pese a todo siempre nos quedará la duda de qué habría pasado de caer esta obra en mejores manos.

Originalmente las primeras entregas de ‘Tales of Asgard’ consistían en historias cortas de cuatro páginas, en la que se nos narraban el origen de los dioses y las primeras aventuras de Thor en su infancia y juventud, acompañado por su hermanastro Loki. Eran historias sencillas que parecía que no darían mucho más de sí, pero la buena acogida de los relatos por parte de los lectores, alentó a Stan Lee a crear historias más largas que acabaron convirtiéndose en auténticas sagas épicas en donde se nos narraría por ejemplo el Ragnarok, y donde aparecerían personajes fundamentales de la mitología particular del personaje, como Sif, Balder, Los Tres Guerreros, Hela, Surtur, etc. Más tarde Roy Thomas, discípulo aventajado de Lee, tomaría el relevo de su maestro recreando una particular versión de la Guerra de Troya en la que Loki hará las veces del Ulises de Homero.

‘Tales of Asgard’ se publicó en ‘Journey into Mystery’ números 97 al 125 y en ‘El Poderoso Thor’ números 126 al 145, convirtiéndose no sólo es un gran cómic, sino una lectura obligada para los que quieran conocer de primera mano el trabajo de un Stan Lee en uno de sus mejores momentos creativos, para los amantes de los diseños de Jack Kirby, y para los aficionados a la Fantasía Heroica y, por supuesto, a Thor. DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: cómicscultura
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento de la intervención del alcalde en el acto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Firmada la declaración institucional que formaliza la celebración en Cádiz en marzo del IX Congreso Internacional de la Lengua Española

20 de enero, 2023
El consejero interviniendo en la presentación del festival en Fitur / FOTO: Junta
-Bahía

La ciudad de Cádiz verá nacer en octubre el que quiere ser “el mayor festival de series para la industria audiovisual del sur de Europa”

20 de enero, 2023
También se expone una maqueta de cómo pudo ser ese monumento efímero / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Catedral de Cádiz expone piezas del histórico Monumento Eucarístico

17 de enero, 2023
Baile y cante en la presentación del centenario / FOTO: Ayto.
-Bahía

Jerez quiere exprimir el ‘Año Lola’

17 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.