La huelga indefinida del sector del metal en la provincia de Cádiz, que sigue convocada por CGT-A y sostenida conjuntamente con la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), cumplirá este lunes ya dos semanas consecutivas (su undécima jornada de paros, más otros dos previos), es verdad que con evidentes síntomas de agotamiento entre quienes persisten en la lucha; pelea que va quedando reducida a contratas de varias empresas tractoras de la Bahía de Cádiz (los tres astilleros de Navantia y Dragados, principalmente).
Al respecto, se asevera que continuarán los piquetes informativos y las asambleas en las factorías del naval y offshore (en los últimos días, bajo estrecha vigilancia policial), y “seguimos dando cobertura a los compañeros que quieran seguir luchando por sus derechos, por su dignidad y por su futuro, porque sabemos que la lucha es el único camino”. “Aunque un sólo trabajador quisiera hacer huelga, seguiría teniendo cobertura para hacerlo por parte de nuestro sindicato”, se aclara para “acallar bulos y rumores”.
En este punto, CGT ha lamentado que la Federación de Empresas del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca) se niegue a asistir a la mediación convocada para el miércoles día 9 en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla).
Patronal que en los últimos días ha arremetido contra lo que llama “huelga ideológica, alentada por una minoría sin representatividad”, acusándola además de “mantener vivo un conflicto inexistente mediante la violencia”, e incluso amenazando con el cierre patronal.
Para este sindicato minoritario, que se presenta como la alternativa combativa frente al sindicalismo pactista, se trata de “un nuevo acto de desprecio a los profesionales del metal y defensa de las dóciles burocracias sindicales que controlan mediante suculentas partidas económicas y liberados a discreción para que intenten tener controlado el sector”.
“Nosotros sí nos sentaremos en el Sercla, porque quienes nos manchamos las manos y las caras en los tajos queremos que los mediadores conozcan la verdadera realidad del metal”, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz; y se argumenta que “lo que la patronal pregona es una evidencia del miedo a que quienes se manchan a diario de grasa, pintura o se queman con las soldaduras se sienten cara a cara con los que tras una corbata no conocen lo que es sudar”.
“NOS EMPUJAN A LA ATOMIZACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA”
Uno de los puntos más problemáticos del acuerdo alcanzado entre la Femca y UGT en solitario (CCOO se ha desmarcado) es la larga duración del nuevo convenio, hasta 2031. Para los anarcosindicalistas, tiene su explicación: “en la patronal conocen que más pronto que tarde los ‘caras-sucias’ van a llegar a la mesa de negociación atendiendo a la evolución de presencia de CGT y otros alternativos en cada vez más comités de empresa y órganos de representación”.
“¿Qué consiguen con un convenio tan largo?”, se pregunta dicha organización sindical, y se contesta: “invalidar de facto lo que los procesos de elecciones sindicales están votando en las empresas del sector, en un giro histórico que llevará al sindicalismo institucional a ser irrelevante en el metal gaditano. Y con ello intentar garantizar una norma laboral infame que no se podrá cambiar globalmente hasta que expire la fecha que la Femca y sus socios sindicales han fijado en el convenio de la vergüenza”.
Este “desprecio” de la patronal a buscar “soluciones globales” (la Femca ya ha repetido en varias ocasiones que da por zanjada la negociación del convenio tras darse la mano con UGT, el sindicato mayoritario hoy en el sector), “nos empuja a atomizar, empresa a empresa, las presiones para mejorar las condiciones de las sufridas plantillas del metal, frente a los abusos y la precariedad”, avanzan desde CGT.
“Los burócratas tienen motivo para estar preocupados al escaparse de su control la solución empresa a empresa, aunque ellos lo han buscado”, se advierte. Con esta estrategia se debilita a los sindicatos mayoritarios y a la patronal, que prefieren tener el control desde arriba con un único acuerdo.
“NOS VEN COMO EL VERDADERO ENEMIGO”
Además, en las asambleas de este lunes se va a proponer llevar a cabo una marcha nocturna por San Fernando el martes día 8 “que visibilice el continuo malestar de los profesionales del metal”; y una concentración el miércoles ante el Sercla en Cádiz, “cuando quienes nos manchamos las manos y las caras en los tajos nos sentemos en la mediación convocada por la Junta”.
Finalmente, se sentencia que “muchos trabajadores continúan en huelga y resisten a las presiones de la patronal y a las mentiras de sus propios comités, que ya no representan los intereses de las plantillas sino que ejercen de voceros de la patronal y defienden los intereses económicos y espurios de quienes nos explotan, a la vez que se dedican a la guerra sucia contra la CGT y sus representantes legales, viéndonos como el verdadero enemigo para el mantenimiento de sus propias prebendas sindicales e individuales”.
“El compromiso de CGT con las personas trabajadoras del metal y su autoorganización -se apostilla- es inquebrantable, y llueva, truene o ventee seguiremos ofreciéndonos como la herramienta real que estamos demostrando ser día a día y que tanto nerviosismo provoca en patronal y sindicatos adláteres”.