A petición vecinal, como ya ocurrió meses atrás en Loreto, el Ayuntamiento de Cádiz acaba de aprobar nuevas zonas de estacionamiento regulado en La Laguna y en la Barriada de La Paz, que tienen como objetivo priorizar a los residentes a la hora de estacionar en entornos densamente poblados.
En La Laguna, donde se calcula que hay un total de 850 plazas de aparcamiento en sus calles, se pintarán un total de 461 plazas como zona verde (de uso exclusivo para residentes con la correspondiente tarjeta acreditativa), quedando como zonas libres para aparcar todo el que quiera, sea o no residente 389 plazas (el 45,7% del total)
En cuanto a La Barriada de La Paz la medida afecta a la zona de Buenavista Recuperada y Entre dos Puentes, donde existen aproximadamente 1.521 plazas de aparcamiento. Aquí se van a habilitar plazas tanto en zona verde (de uso exclusivo para residentes) como en zona naranja (uso compartido entre residentes y usuarios de tique).
De zona verde se habilitarán 816 plazas (un 53,7% del total); de zona naranja hasta 399 plazas (un 26,2%); quedando como zonas libres 306 plazas (un 20,1%).
Una vez aprobado en Junta de Gobierno Local, desde la empresa municipal de aparcamientos (Emasa) se comenzará a pintar las calles, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Y paralelamente, los vecinos de ambos barrios de extramuros interesados podrán ir tramitando la tarjeta (bien en la web de Emasa o presencialmente en su oficina en el Palacio de Congresos), con un coste anual de 70,4 euros, para poder estacionar una vez entren en funcionamiento estas nuevas zonas de estacionamiento regulado en la capital gaditana.
EMASA REFUERZA LOS CONTROLES NOCTURNOS
En paralelo, e igualmente tras quejas vecinales y de algunos partidos recibidas ante el uso indebido de las zonas reguladas de estacionamiento en la ciudad durante la noche, la empresa municipal Emasa asegura haber reforzado los controles nocturnos. De hecho, se han tramitado más de 200 sanciones durante el mes de junio.
De esta manera, Emasa continuará con trabajos de inspección en horario nocturno intensificando el control los días y tramos horarios en los que se prevean grandes acontecimientos en Cádiz, por la posibilidad de mayor aglomeración de vehículos.
Frente a la versión de la empresa municipal y de su concejal responsable, José Manuel Verdulla, Izquierda Unida pide un control efectivo principalmente del estacionamiento de Loreto, ya que “está siendo nulo”, como se constató el fin de semana que coincidió con el concierto de Antoñito Molina en el estadio Nuevo Mirandilla. “Ahora nos encontramos que los vecinos con tarjeta de residente no pueden aparcar cuando hay algún evento en el estadio porque Emasa ni controla ni atiende las quejas de los usuarios”, ha denunciado igualmente el PSOE.
Además, ambos partidos no entienden el “tijeretazo” de plazas de aparcamiento de pago en Loreto que llevó a cabo el Gobierno local del PP hace un par de meses: se eliminaron 118 plazas de residente y se transformaron 55 de zona verde a zona naranja “sin haber escuchado a los vecinos”.
EN MARCHA EL APARCAMIENTO DE PAGO “DE VERANO”
Y desde el pasado 1 de julio y hasta 31 de agosto están en funcionamiento las zonas de estacionamiento regulado de verano. El objetivo teórico es garantizar “mediante la rotación de vehículos” el acceso de visitantes a la playa y favorecer el estacionamiento de los residentes en dichos ámbitos; así como la unificación de horarios en aquellas zonas permanentes en regulación, exclusivamente durante los días indicados.
Al igual que el pasado año, Emasa ha habilitado una zona de estacionamiento de pago que combinará una zona azul con 362 plazas y una zona naranja, con prioridad para residentes, con 261 plazas, en horario de lunes a domingo, incluso festivos, entre las 9 y las 21 horas; y un tiempo máximo de tres horas en zona azul y para usuarios de rotación en zona naranja, mientras que los residentes podrán estacionar hasta un máximo de cinco días.
Las vías públicas afectadas son: avenida Alcalde Manuel de la Pinta, entre Santa María del Mar y plaza Asdrúbal; avenida Amílcar Barca entre Asdrúbal y calle Brasil (excluyendo 18 plazas destinadas a reservado para el IMD); el paseo marítimo entre calle Brasil y Glorieta Ana Orantes; la avenida Cayetano del Toro entre Ana Orantes y la plaza Madrid; la avenida Periodista Beatriz Cienfuegos hasta Cortadura; la glorieta Cortadura; y el tramo final del paseo marítimo. Todas ellas serán zona azul.
Además, se pintan entre julio y agosto como zona naranja las calles: Guillermo J. Chaminade, Arqueóloga María Josefa Cisneros, plaza Santo Ángel de la Guarda, Arcángel San Miguel, Marianista Cubillo, Callejón del Blanco, Cielo y San Juan Bautista.