La Diputación de Cádiz lanzará un nuevo plan Invierte, recurriendo a parte del ‘sobrante’ anual de su presupuesto, aunque en esta ocasión repartirá entre todos los ayuntamientos de la provincia la mitad que en los últimos años.
En concreto el Cádiz Marcha 2025 (así es como la derecha rebautiza este plan promovido en pasados mandatos con el PSOE en el gobierno provincial) estará dotado con casi 15,5 millones de euros, frente a los 30,8 millones del anterior, para financiar pequeñas obras y proyectos de competencia municipal.
Ello supone que si los siete ayuntamientos mancomunados de la Bahía sumaron en el último Cádiz Marcha unos 7,9 millones, este 2025 apenas alcanzarán los 3,2 millones en total, a razón de 445.000 euros cada uno (frente a los 890.000 euros de hace un año).
El responsable del Área de Desarrollo Local y Asistencia a Municipios, Sebastián Hidalgo, de La Línea 100×100, ha culpado de este recorte al Gobierno de España, ya que “ha vuelto a activar las reglas fiscales y las limitaciones que conlleva esta exigencia legal”. Reglas fiscales que impuso el PP en su última etapa en el Ejecutivo central, y que se suspendieron temporalmente a raíz de la pandemia del Covid-19 para no hundir mucho más la economía.
“Con la recuperación de las reglas fiscales, podemos lanzar esta nueva edición cuyo presupuesto está en el promedio de anteriores programas”, ha interpretado a su vez la presidenta de la Diputación, la derechista Almudena Martínez; mientras el responsable del Área de Economía, Hacienda y Gestión Administrativa, Juan José Ortiz, ha explicado que el presupuesto asignado al plan “sigue el criterio de prudencia que aconseja el personal técnico para no superar la regla de gasto”.
No hay que olvidar que la Diputación gaditana liquidó sus cuentas de 2024 con 67 millones de superávit, pero incumpliendo esa regla de gasto y el plazo de pago a proveedores.
En esta presentación ante alcaldes, alcaldesas y titulares de ELAs, Martínez del Junco ha considerado que este plan “es de vital importancia para las entidades locales porque crea empleo y propicia nuevas obras y la mejora de servicios públicos”. Avances que, a juicio de esta política del PP, “permiten igualar territorios”.
LAS OBRAS PODRÁN EJECUTARSE HASTA OCTUBRE DE 2027
Según se recoge en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, en este caso la Diputación anticipará todo el coste de las intervenciones. Cada uno de los 45 ayuntamiento de la provincia y sus 10 ELAs podrán presentar, como máximo, dos actuaciones.
Como en anteriores planes Invierte, el reparto de este fondo extra se asigna conforme a la población de cada municipio. Los de mayor población recibirán hasta 445.000 euros. Aquí entran todas las localidades de la Bahía (Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y Rota), y además, Algeciras, Sanlúcar, La Línea, San Roque y Arcos.
Por otro lado, Los Barrios, Conil, Barbate, Chipiona, Tarifa, Ubrique y Vejer podrán solicitar hasta 325.000 euros; y Villamartín, Medina, Olvera, Bornos, Trebujena, Jimena, Puerto Serrano y Benalup-Casas Viejas tienen asignados 275.000 euros.
Y el resto de ayuntamientos más pequeños se llevarán 250.000 euros: Prado del Rey, Algodonales, Paterna, Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, San José del Valle, Espera, Castellar, Setenil, San Martín del Tesorillo, El Bosque, Grazalema, El Gastor, Algar, Zahara de la Sierra, Torre Alháquime, Benaocaz y Villaluenga del Rosario.
Finalmente, también hay fondos para las ELAs, la mayoría jerezanas. Las que cuentan con más de 3.000 habitantes recibirán 150.000 euros (Guadalcacín y La Barca de la Florida), y el resto, 100.000 euros: Nueva Jarilla, Estella del Marqués, Facinas, El Torno, Torrecera, Zahara de los Atunes, San Isidro del Guadalete y Tahivilla.
Los ayuntamientos deberán entregar los proyectos aprobados, memorias técnicas o pliegos que quieran financiar con este dinero hasta 22 de septiembre de 2025 como fecha límite; para intervenciones no menores se admite la entrega del expediente de contratación, ya aprobado, hasta el 30 de octubre. Además, el plazo máximo de ejecución de las actuaciones bajo el paraguas de este Cádiz Marcha 2025 expirará el 20 de octubre de 2027, mientras que el de justificación llegará hasta el 30 de octubre de 2027.