13 °c
Cádiz
14 ° Mar
15 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
18 ° Dom
lunes, 4 de diciembre de 2023 (1:10 h.) – Número 4.894 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Se dan los primeros pasos para ceder el aprovechamiento de esteros y salinas municipales a una decena de parados

Redacción Firmado por Redacción
13 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Chiclana y el Centro Tecnológico de Acuicultura (Ctaqua) han firmado un acuerdo a través del cual, entre otras medidas, inician las gestiones administrativas para la cesión de parcelas de esteros y salinas de titularidad municipal a parados de la localidad; así como para la adecuación de un punto de depuración y comercialización de moluscos, y el impulso de la marca ‘Pescado de estero natural’.

El alcalde de Chiclana, José María Román, y el gerente del Centro Tecnológico de Acuicultura (Ctaqua), Juan Manuel García de Lomas, han firmado un acuerdo de trabajo, a través del cual, entre otras medidas, inician las gestiones administrativas para la cesión de parcelas de esteros y salinas de titularidad municipal a parados.

En este acto, en el también que han estado presentes la concejala de Fomento, Carmen Jiménez, y la directora técnica de Ctaqua, María del Mar Barrios, Román ha destacado que “estamos abriendo caminos en un espacio como los esteros y salinas, con el objetivo de sacarle todo el aprovechamiento posible”.

“Llevamos muchas reuniones en las que la responsable del área y el gerente de Ctaqua han estado intensamente trabajando y preparando documentación, que cuenta con cuatro pilares fundamentales de cara al futuro”, ha expresado el alcalde. En este sentido, el Consistorio es propietario de unas 200 hectáreas de esteros y salinas, muy por encima del resto de municipios de la Bahía de Cádiz. “Además del correspondiente disfrute ambiental, a través de este acuerdo vamos hacer los trabajos previos para preparar las bases de cara a adjudicar estos terrenos a familias desempleadas de la localidad, que podrán contar con entre 20 y 30 hectáreas para pescados, camarones, ostiones, etcétera…”, ha explicado José María Román, quien ha añadido que, “en definitiva, el objetivo es que alrededor de una decena de familias puedan tener una fuente vital para sacar un jornal”.

 

No obstante, se señala en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este acuerdo entre Ayuntamiento y Ctaqua no solo se limita al trabajo para la cesión de esteros y salinas municipales a desempleados, puesto que otro de los pilares se centra en la adecuación de un punto de comercialización y depuración de moluscos. “El pescado de estero es un producto muy apreciado y que llegó a tener una diferenciación nítida con otros productos de la mar con el correspondiente alto precio, lo que suponía un plus y una marca”, ha recordado Román, quien ha aclarado que “para eso hace falta un canal de comercialización y una diferenciación”. “Así, a través de un punto de venta, que permita también dar la tarjeta sanitaria, y a través de la marca ‘Pescado de estero natural’, tercer pilar de este acuerdo, queremos hacer un distingo de calidad de nuestros productos”, ha indicado.

En definitiva, ha precisado el primer edil, “cuando alguien compre un pescado de estero natural, que cuenta con un protocolo de cultivo, debe saber que está comprando artesanía, la mayor exquisitez y una extraordinaria calidad”.

Y eel cuarto pilar del acuerdo es precisamente la celebración de unas jornadas con los titulares de las salinas de Chiclana “para presentar las distintas alternativas para su puesta en valor”.

“Estoy seguro que este acuerdo será el primero de otros acuerdos que firmemos con Ctaqua, ya que vamos a trabajar con los esteros municipales, sin olvidarnos de contactar con propietarios de otros terrenos de esteros y salinas para incrementar los suelos que pongamos en carga y producción”, ha explicado el primer edil socialista, quien ha recalcado que “este trabajo que estamos diseñando no se está haciendo en ningún municipio de la Bahía de Cádiz, lo que demuestra el carácter pionero de este Gobierno”.

“LOS ESTEROS SE DEGENERAN SI NO SE ACTÚA EN ELLOS”

Por su parte, el gerente de Ctaqua ha reconocido la apuesta del equipo de Gobierno municipal por el aprovechamiento de los esteros y salinas en su término. “Están convencidos de las posibilidades que tiene de aprovechamiento este recurso y efectivamente es el ayuntamiento de la Bahía que más apuesta por este sector”, ha resaltado García de Lomas, quien ha indicado que “en este proyecto se va a dar un salto cualitativo en el desarrollo de la actividad dentro de este entorno, que termina degenerándose si no se actúa en él”.

El representante de Ctaqua también ha resaltado el punto de vista social de este proyecto, “ya que ese aprovechamiento del terreno podrá trascender a un determinado número de familias de Chiclana, que tendrán un modo de vida asociado al entorno”.

“Estamos convencidos de que el pescado de estero natural es un producto distinto, que hay que volver a valorar y que debe tener una diferencia en el mercado con respecto a otros productos, tanto de la pesca como de procesos de producción acuícolas, ya que el procedimiento es más caro y hace falta mayor dedicación y esfuerzo”, ha insistido “Esperemos que, con este proyecto, se vuelva a revitalizar este sector y las empresas vuelvan a ilusionarse e incrementar su nivel de actividad”, ha comentado.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoChiclanaCtaqua
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando la elaboración del Plan Especial junto al alcalde / FOTO: Ayto.
-- en portada

Vecinos de El Marquesado invertirán entre 12.000 y 15.000 euros por parcela para obtener los servicios básicos para sus viviendas ilegales

3 de diciembre, 2023
Estampa nocturna del "embellecido" puente / FOTO: Ayto.
-Bahía

Casi 340.000 euros para la nueva iluminación más sostenible del Puente Azul y la fuente

29 de noviembre, 2023
Reunidos en el despacho de Alcaldía chiclanero / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz y Chiclana optan juntos, otra vez, a ayudas europeas para la digitalización del ciclo del agua

28 de noviembre, 2023
El concejal de Medio Ambiente en la presentación del pliego / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana prevé mejorar y ampliar su servicio privatizado de recogida de basuras invirtiendo cada año 8 millones, unos 3 más que hoy día

27 de noviembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner Amedia (hasta el 22 de diciembre 2023)
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer navidad 23
LADO CAMISETAS
encuesta internet 23 /hasta 10 dic
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.