publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (11:50 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cartas al director

Aumentan los huecos en las estanterías reservadas a la cultura

Redacción Firmado por Redacción
14 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CARTA AL DIRECTOR enviada por: Juan Antonio Sánchez

 

El Necronomicón de Lovecraft, catalogado como un libro casi maldito de la literatura universal y una obra de  ficción renombrada, se ha convertido cada día que pasa en una semejanza a la inquietud que el BOE parece arrojar entre la sociedad española en las ocasiones que sale a relucir en la palestra política un proyecto que luego será ley. Esta reflexión viene de la cultura directamente, sin más artificios o comentarios estudiados de antemano, es sencillamente una comparación que cada vez se hace más real y palpable en el entorno social de esté país.

La nueva ley que se cuece entre los sillones del Consejo de Ministros y vuelve a tocar el espacio reservado a la cultura ideado por su máximo representante en el ministerio, dado a pregonar misivas, en las que los autores parecen aventajados por ellas no es sino una nueva modalidad de abandono progresivo a la cultura y la educación en nuestro país. Infecta trayectoria la de esta educación con las modificaciones que el Gobierno lleva a cabo y que completan un amplio abanico de descalificaciones a opciones reservadas a un modelo cada vez más recurrente del aprendizaje social.

Las bibliotecas deberán hacerse cargo de un canon referenciado por el derecho del autor a su obra, desde el preciso momento en el que un libro salga de sus instalaciones para ser leído por el ciudadano en cuestión. Aquí no duelen prendas dejar pasar desapercibido a conciencia el hecho lamentable de muchos ciudadanos carentes de recursos para la compra de ese título deseado para su lectura e incluso necesario en su formación. La pelota caliente se la pasa el Gobierno Central a las CCAA, ya de por sí, poco dadas a gastar dinero en modernizar sus estantes, ahora tendrán menos oportunidades de hacerlo con esta nueva ley, Lejos de servir para revertir ingresos a los autores, esta maniobra parece estar ideada con la única motivación de apostar por otras inversiones que les resulten más provechosas que las de mantener la cultura entre los menos afortunados a acceder a ella por la falta de ingresos o la necesidad de cubrir otras necesidades más básicas a la supervivencia y la dignidad de las familias, los jóvenes, mantener la mente fresca del jubilado o el tiempo exageradamente libre del desempleado.

 

Lo lamentable es que los escritores no perciben el aumento de sus ingresos, ni los que regentan las librerías verán proliferar su negocio.

El problema está en las medidas necesarias para poder mantener intactas las posibilidades de las bibliotecas de ofrecer a sus usurarios el producto demandado. Ya se buscarán un nuevo modo de recaudar a la hora de rehacer el carné de usuario para que la pelota sea recibida en pleno rostro por los ciudadanos, verdaderos benefactores de la cultura en nuestro país.

compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartas al director

¿Qué será lo siguiente?

22 de septiembre, 2023
Cartas al director

Hay besos y besos

16 de septiembre, 2023
Cartas al director

Un Reino por un barco mal “amarrado”

13 de septiembre, 2023
Cartas al director

Dolores Espinosa Bujalance in memoriam

15 de agosto, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.