publicidad
23 °c
Cádiz
23 ° Mié
23 ° Jue
26 ° Vie
27 ° Sáb
26 ° Dom
24 ° Lun
martes, 9 de agosto de 2022 (18:47 h.) – Número 4.564 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Profesores de idiomas, guías turísticos, personal administrativo y operadores de grúas, entre las ocupaciones que ‘despuntan’

Redacción Firmado por Redacción
14 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Profesores de idiomas, guías turísticos, personal administrativo y operadores de grúas, entre las ocupaciones que ‘despuntan’
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Observatorio Argos, departamento estadístico del SAE, ha elaborado un análisis de la provincia gaditana durante el segundo trimestre de este año, del que se extraen cinco ocupaciones que destacan sobre el resto desde el punto de vista de la contratación. Así, despuntan actividades como la enseñanza no reglada de idiomas, la de asistentes de dirección y administrativos, guías de turismo, la fabricación de herramientas de metal y operadores de grúas, montacargas y similares.

El Observatorio Argos, departamento estadístico del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que investiga el mercado de trabajo, ha elaborado recientemente un análisis de la provincia de Cádiz durante el segundo trimestre de este año, del que se extraen cinco ocupaciones que destacan sobre el resto desde el punto de vista de la contratación.

Así, entre abril y junio, despuntan actividades como la enseñanza no reglada de idiomas, la de asistentes de dirección y administrativos, guías de turismo, la fabricación de herramientas de metal (mecánico-ajustadores, modelistas…) y operadores de grúas, montacargas y similares, principalmente.

Para seleccionar estas ocupaciones se relaciona, sobre todo, aquellas que han experimentado un incremento de la contratación registrada y que muestran una evolución positiva en cuanto al número de personas que demandan ese tipo de empleos.

Este segundo trimestre de 2014, además, en la provincia gaditana es reseñable como las tres primeras ocupaciones destacables detectadas por Argos -profesores de idiomas, asistentes administrativos y guías turísticos-, han contado con una fuerte presencia de mujeres entre sus contratados. Esta ‘feminización’ en los contratos contrasta, en cambio, con el fenómeno contrario en las ocupaciones cuarta y quinta, esto es: trabajadores de la fabricación de herramientas (metal) y operarios de grúa, en las que casi todas las altas de esos tres meses las suscribieron hombres.

LAS OCUPACIÓN DESTACADAS

Según el análisis que hacen desde la delegación territorial de Empleo en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, los profesores de enseñanza no reglada de idiomas, que generaron 327 contratos en la provincia, además de contar con mayoría de contratadas (238 mujeres) frente a contratados también presenta, como es habitual en una ocupación de este tipo, una marcada presencia de trabajadores extranjeros, que aquí suponen el 43,7% sobre el total de personas firmantes. Por otro lado, sus 327 altas generadas significan un 77,7% más de contratación que la registrada por la misma ocupación en el segundo trimestre de 2013 (variación interanual). Finalmente, también llama la atención la cantidad de contratados en este grupo con un nivel formativo de estudios postsecundarios, más acentuada, en términos generales, que en las demás ocupaciones destacables.

Siguiendo con otras ocupaciones de las reseñadas por Argos en su informe, los asistentes de dirección y personal administrativo (secretarios de dirección y secretarios en general, incluidos) han originado 751 contratos, cifra que aproximadamente multiplica por cuatro la contratación de la misma ocupación hace un año. Por perfil de sus firmantes, el reparto entre géneros revela 499 mujeres contratadas y 252 hombres. Las altas en este tipo de actividades han mostrado una tendencia algo superior al resto de destacables en cuanto a la contratación indefinida.

Los guías de turismo, por su parte, registraron 753 altas en Cádiz durante el segundo trimestre, un 17,4% más que en 2013. En esta ocupación es significativo, al igual que en las dos anteriores, que las personas contratadas fueron más mujeres (617 sobre el total) que hombres (136 firmantes con género masculino). Las primeras se suelen considerar preferentes como género en varias políticas activas de empleo del Gobierno andaluz, dada su mayor tasa de desempleo, tradicionalmente, frente a los trabajadores hombres.

En cuanto a los fabricantes de herramientas, grupo que engloba, además de los subgrupos enumerados con anterioridad, a cerrajeros, cuchilleros y armeros-ajustadores, entre otros, han creado 321 contratos. Estas altas cuatriplican la contratación obtenida el año anterior. De sus nuevos empleados, 287 eran hombres y 34, mujeres.

Por último, los gruístas, estibadores y capataces de operaciones portuarias, entre otros trabajadores del grupo primario denominado ‘operadores de grúas, montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales’, presentan una llamativa progresión cuantitativa en sus datos de contratación, pues según el estudio de ocupaciones destacables, multiplicaron exponencialmente (variación superior al mil por ciento) sus contratos en Cádiz entre abril y junio. Los 3.435 contratos registrados por el SAE para este grupo fueron firmados por 3.403 hombres y tan sólo 32 mujeres.

Hay que tener en cuenta que  la contratación únicamente mide las nuevas altas producidas por el mercado laboral en un periodo concreto (segundo trimestre de 2014 en esta ocasión) y no el total de trabajadores afiliados o personas ocupadas por el territorio durante las mismas fechas.

Tags: empleoJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El gaditano Chano Domínguez, “uno de los grandes representantes del jazz-flamenco”, se lleva el Premio Nacional de Músicas Actuales 2020
El resto del mundo

La UCA es la novena “más transparente” del país

9 de agosto, 2022
El paseo marítimo se ‘adecenta’ de cara al verano
-- en portada

Ayuntamientos gaditanos solicitan ni 6 millones de los 16,7 de ayudas reservados para contratar a jóvenes; Cádiz y Jerez rechazan la iniciativa

8 de agosto, 2022
Casi 3.000 gaditanos trabajan hoy para el Grupo Social ONCE; la provincia invirtió en 2021 hasta 158 millones en cupones y recibió 87 en premios
El resto del mundo

Casi 3.000 gaditanos trabajan hoy para el Grupo Social ONCE; la provincia invirtió en 2021 hasta 158 millones en cupones y recibió 87 en premios

7 de agosto, 2022
Disfrutar de la playa de La Barrosa en LajaBermeja, un lujo al alcance de todos
El resto del mundo

Disfrutar de la playa de La Barrosa en LajaBermeja, un lujo al alcance de todos

5 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.