publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (6:46 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Las placas instaladas en la EBAR La Martona producen en su primer año más energía de la prevista y ahorran 30.000 euros a Aguas de Cádiz

La empresa municipal también destaca que el agua no facturada ha pasado en una década del 36% al 17%, gracias a la detección temprana de fugas y la renovación de tuberías.

Redacción Firmado por Redacción
4 de junio de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Detalle de paneles solares en Cádiz / FOTO: Aguas de Cádiz

Detalle de paneles solares en Cádiz / FOTO: Aguas de Cádiz

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La empresa municipal Aguas de Cádiz ha hecho balance de la producción fotovoltaica en la EBAR La Martona, cuando se cumple el primer año desde su instalación: unos 155.000 kWh en doce meses, lo que ha supuesto un ahorro para la empresa de más de 30.000 euros en factura de electricidad, haciendo una media del precio del kWh en el último año de Eléctrica de Cádiz.

La instalación cuenta con una potencia de 80 kWp y se estimaba una producción anual de 133.872 kWh, que “se ha visto superada en el primer año”, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Se colocaron 200 paneles fotovoltaicos de última generación, de 480 Wp cada uno, con tecnología avanzada que permite aprovechar al máximo la radiación y con placas de vidrio a doble cara para hacerlas inmunes a los conocidos efectos de la corrosión que se produce en las estaciones de aguas residuales.

Para la instalación de esta fotovoltaica de autoconsumo la empresa municipal de aguas realizó una inversión de 110.000 euros, de los cuales ha recuperado 10.756 gracias una subvención concedida de los fondos europeos Next Generation.

 

Se calcula que esta inversión en La Martona estará amortizada en el plazo de tres años y la vida útil de los equipos se estima en 25 años, por lo que a partir del cuarto año “la instalación producirá energía de forma totalmente gratuita”.

La instalación de energía fotovoltaica, además de suponer un gran ahorro económico, beneficia directamente al medio ambiente, ya que produce energía limpia sin emisiones de CO2 a la atmósfera. Aguas de Cádiz lleva más de cinco años calculando su huella de carbono y está ejecutando importantes acciones encaminadas a reducir el calentamiento global. En 2022, con las acciones llevadas a cabo se dejaron de emitir 423,7 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Y SE REDUCE EL PORCENTAJE DE AGUA NO FACTURADA

Por otro lado, Aguas de Cádiz también ha informado estos días de que el agua no facturada ha pasado de ser el 36% en el año 2012 al 17% en el 2022. Así, en la última década, el porcentaje de agua no registrada se ha reducido a la mitad gracias a diferentes acciones que se están llevando desde la empresa municipal, como la detección temprana de fugas, la renovación de la red de abastecimiento y las campañas de sensibilización sobre un uso eficiente del agua que han promovido un aumento de avisos por averías en la red. Durante este tiempo, se ha reducido en 2.940.430 m3 el agua que anualmente no se factura, “una cifra muy importante en el contexto de cambio climático en el que nos encontramos”.

En terminología técnica, el agua no facturada se refiere a la diferencia entre el agua que entra de la red de alta a la ciudad y el agua que finalmente se factura. Este dato recoge la suma de las pérdidas de la red, las pérdidas en las acometidas, imprecisiones de medidas en contadores y los consumos no autorizados.

Actualmente esa agua no facturada se sitúa en un 17%, “un dato muy favorable ya que, por ejemplo, esa cifra llegó a alcanzar desde que se tienen registros un máximo del 40% en el año 2007”.

Además, Aguas de Cádiz sitúa las pérdidas físicas en la red (la suma de pérdidas en la red y pérdidas en acometidas) en un 10%, una cifra que se sitúa ya por debajo de la media nacional. Al respecto, esta empresa cien por cien del Ayuntamiento lleva trabajando desde 2015 con un plan basado en la detección de fugas y la renovación de la red de tuberías.

“Somos conscientes que el gran cambio lo veremos reflejados con la digitalización de la empresa, cuando se instalen contadores individuales de telegestión y el consumidor pueda ver en tiempo real cuántos m3 gasta, o el propio operador público pueda mandar una alerta si encuentra un consumo excesivo”, ha añadido por su lado la concejala y presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández.

Tags: Aguas de CádizAyuntamientoCádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
El acceso principal se ha pasado a la fachada que da al muelle / FOTO: APBC

Planteada la modernización, también energética, de la sede con más de medio siglo de la APBC

En la entrada de una escuela infantil en Cádiz / FOTO: Eulogio García (de archivo)

El 3,4% de familias gaditanas se queda sin plaza escolar para su hijo en el colegio primera opción

Zona de dunas de acceso restringido en Cortadura / FOTO: Eulogio García

Muere un bañista en la playa de Cortadura

Chófer en uno de los urbanos de la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

El flamante convenio colectivo de transportes urbanos de viajeros de Cádiz contempla subidas de casi el 13% hasta 2025

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.