publicidad
25 °c
Cádiz
25 ° Dom
26 ° Lun
25 ° Mar
25 ° Mié
24 ° Jue
23 ° Vie
sábado, 30 de septiembre de 2023 (22:24 h.) – Número 4.851 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El flamante convenio colectivo de transportes urbanos de viajeros de Cádiz contempla subidas de casi el 13% hasta 2025

La firma del convenio llega tras un año de negociación y con los sindicatos 'peleados': UGT acusa al resto de “torpedear” este proceso y CCOO denuncia que en la redacción final se ha modificado el texto que se había acordado en la mesa.

Redacción Firmado por Redacción
4 de junio de 2023
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Chófer en uno de los urbanos de la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

Chófer en uno de los urbanos de la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tras más de un año de negociaciones, al fin ha salido adelante el nuevo convenio colectivo de transportes urbanos de viajeros de la provincia de Cádiz, aunque sin consenso sindical.

UGT, sindicato mayoritario en la provincia en el sector de viajeros, presume de que ha conseguido desbloquear la negociación con la patronal y firmar el acuerdo. Mientras CCOO denuncia la “aptitud totalitaria” mostrada por UGT durante estos meses “inclusive teniendo constancia de haber mantenidos reuniones en solitario con la patronal”.

Más allá de este rifirrafe, según se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz este convenio ratificado a finales de mayo supone “unas considerables mejoras, tanto sociales como económicas”, con incrementos salariales de un 12,75% hasta el año 2025 y una retroactividad desde enero de 2021 hasta hoy del 5,75%. Ello “va a minimizar la pérdida de poder adquisitivo de años anteriores”, aprecian desde UGT.

Además, los trabajadores afectados por este convenio colectivo van a ver mejorados permisos retribuidos y descansos semanales, “lo que supone una mejor conciliación familiar”.

 

UGT Y CCOO OFRECEN VERSIONES DISPARES DE LA NEGOCIACIÓN

Respecto al proceso negociador con la patronal del sector, UGT manifiesta “su contrariedad y malestar” con CCOO y SAC (sindicato asociado a la CGT), que, entiende, “han mantenido una actitud entorpecedora, dilatando la negociación en el tiempo con el único fin de reventar la firma del convenio y llevar a las personas trabajadoras a un callejón sin salida”; más si cabe cuando “en las asambleas celebradas en los centros de trabajo afectados se dio conformidad por la mayoría de las personas trabajadoras a lo negociado, no respetando la voluntad de sus representados”.

En este punto, UGT agradece a sus delegados en esta negociación del convenio “su talante y su buen hacer”, “facilitando el avance en la negociación a pesar de la crispación mostrada en todo momento por los otros dos sindicatos, que lo único que se han dedicado es a torpedear la firma del acuerdo”, repite.

Mientras, desde CCOO dicen no permitir ni consentir “ser cómplices y participes” de lo sucedido con este convenio, al tiempo que lamenta la “aptitud totalitaria” mostrada por UGT durante toda la negociación, “teniendo reuniones en solitario con la patronal”.

“Además, durante todo este periodo (siendo el sindicato mayoritario en el sector) ha mostrado una desidia desmesurada hasta el punto de que la propia patronal promovía la convocatoria de las distintas reuniones”, se apostilla.

Comisiones aclara que en su momento, en diciembre, sí ratificó el acuerdo alcanzado en el Sercla, “pero no nos adherimos al texto definitivo del convenio (firmado hace unos días) por entender que va en perjuicio de las personas trabajadoras al contrario del criterio del sindicato UGT”.

Y es que CCOO denuncia que “no se ha respetado la edición del texto del citado convenio consensuado con anterioridad por los sindicatos componentes de la mesa negociadora”. Así, “UGT haciendo uso de su mayor representatividad en dicha mesa, ha modificado junto a la Confederación de Empresarios gran contenido del articulado pactado en deterioro de las mejoras alcanzadas”, se sostiene.

Tags: CCOOprovincia de CádizUGT
compartir197Tweet123enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

SuperCMR: la herramienta innovadora para generar documentos CMR en línea

28 de septiembre, 2023
Delegados sindicales concentrados en la plaza de España / FOTO: CSIF
El resto del mundo

CSIF protesta en Cádiz para exigir a la Junta las pagas extra que Rajoy ‘quitó’ a sus funcionarios

28 de septiembre, 2023
Posado con los premiados / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Cádiz ‘celebra’ el Día del Turismo: “somos un destino cargado de verdad, donde se trabaja con pasión y convicción, con cabeza y corazón”

27 de septiembre, 2023
Una de las actuaciones ejecutadas en los últimos años / FOTO: Diputación
El resto del mundo

El programa de fomento de empleo agrario invierte 32 millones en 41 municipios gaditanos

26 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.