publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (0:56 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

CCOO y UGT formalizan su convocatoria de huelga en el sector del metal en Cádiz para mediados de junio; “injustificada” para la Femca

La negociación del nuevo convenio del metal en la provincia se atasca entre versiones enfrentadas: la patronal defiende “avances reales”, mientras los sindicatos reclaman un acuerdo con contenido “social, más que económico”. Para la CTM, el verdadero reto sigue siendo garantizar su cumplimiento.

Redacción Firmado por Redacción
8 de junio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Marcha de trabajadores de contratas de Navantia en el verano de 2023 / FOTO: Eulogio García

Marcha de trabajadores de contratas de Navantia en el verano de 2023 / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los trabajadores del metal en la provincia de Cádiz están llamados a la huelga, inicialmente el miércoles 18 y el jueves 19 de junio, con la posibilidad de que el paro sea indefinido a partir del lunes 23. Siempre y cuando no haya acercamiento de última hora en la reunión fijada en el Sercla para el día 16.

UGT y CCOO han convocado formalmente la huelga ante la Junta de Andalucía ante el “bloqueo” de las negociaciones del nuevo convenio colectivo del sector, y una vez que la asamblea de delegados del metal de CCOO Industria Cádiz, reunida el pasado viernes, apoyaba por unanimidad estas movilizaciones, que ya habían consensuado previamente desde UGT FICA.

Paros que no entienden desde la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz (Femca), que tras conocer días atrás las intenciones de los dos sindicatos con los que negocia el convenio (caducado en 2024) desde hace un año, salía públicamente a defender que ya “ha habido avances reales y documentados en los principales puntos de conflicto”, y les reclamaba “un ejercicio de responsabilidad para evitar un daño económico y social innecesario” en las empresas auxiliares y las tractoras (en la Bahía, principalmente, Navantia y Dragados Offshore).

“Estamos plenamente comprometidos con un acuerdo justo, equitativo y sostenible. No hay ninguna razón objetiva que justifique esta huelga”, han incidido desde la Femca, pero sin convencer a CCOO y UGT.

 

“SON REIVINDICACIONES SOCIALES MÁS QUE ECONÓMICAS”

Mientras, la versión sindical es que se ven obligados a iniciar esta huelga debido a que la patronal “no acepta ninguna de nuestras alternativas para firmar un convenio fundamentalmente social para todas personas trabajadoras del sector del metal”.

Cuestiones fundamentales para la parte social son “la eliminación de la doble escala salarial, una regulación justa para el personal fijo discontinuo, una literatura mejorada para las incapacidades temporales, y la revalorización salarial al IPC durante toda la vigencia del convenio”, es decir, desde el 1 de enero de 2024.

“Estas son unas reivindicaciones sociales, más que económicas, que no han encontrado ningún respaldo en la Femca, que se ha cerrado a avanzar en la negociación”, denuncian desde CCOO en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

“NO ACEPTAMOS EL ‘LO VEREMOS EN EL SIGUIENTE CONVENIO’”

El secretario general de CCOO Industria Cádiz, Pedro Lloret, ha visto oportuno desarrollar el motivo de la huelga convocada junto a UGT, aseverando que no estaba entre sus objetivos llegar a esta situación, “sino lograr que la patronal entienda la necesidad de resolver las cuestiones pendientes desde el anterior convenio. No aceptamos que una vez más, se posterguen los compromisos con el argumento de ‘lo veremos en el siguiente convenio’, ya que esto perpetúa la falta de soluciones”.

Este sindicato repite que el nuevo convenio del metal gaditano “debe ser social y solidario”, por lo que considera “imprescindible” alcanzar acuerdos en los siguientes puntos fundamentales: la revalorización salarial conforme al IPC “desde el 1 de enero de 2024”; la mejora de la regulación de bajas médicas “garantizando condiciones más justas”; la regulación equitativa para el personal fijo discontinuo, “asegurando estabilidad laboral”; y la eliminación definitiva de la brecha salarial “para lograr igualdad en las condiciones de todos los empleados”.

“Mientras no haya soluciones concretas y acordadas en estos temas, CCOO no estará en disposición de firmar el convenio”, sentencia Lloret, quien hace un llamamiento a la Femca “para que abandone su postura intransigente y avance hacia un acuerdo justo para toda la plantilla”.

“QUE SE CUMPLA”

Y entretanto, la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) ha cuestionado que los dos sindicatos mayoritarios vuelvan a negociar este convenio “a espalda del conjunto de los trabajadores” a los que “ni siquiera se les preguntará si quieren ir a la huelga”.

Este sindicato alternativo reflexiona que “estamos en uno de los mejores momentos del sector naval y off shore de los últimos años (para Cádiz). Lo que da más fuerza y posibilidades a las reivindicaciones” ante las empresas. Aunque una vez más pone el foco en que más allá de uno u otro convenio, lo importante es que se cumpla, “que se fiscalice y no acabe en papel mojado”.

Tags: astillerosCádizCCOOCoordinadora de Profesionales del Metalprovincia de CádizPuerto RealSan FernandoUGT
Tweet128compartir204enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Recogiendo la bandera al ser imposible su izado durante el acto inaugural / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz, “ciudad orgullosa”, celebra la diversidad

20 de junio, 2025
García y otros compañeros de Adelante a las puertas de la Base Naval / FOTO: Adelante
-- en portada

El uso de la Base de Rota en la ofensiva israelí “nos convierte en cómplices involuntarios del genocidio en Palestina y nos pone en peligro”

20 de junio, 2025
Vehículos de autoescuelas circulando sin prisas por la avenida de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las autoescuelas estallan en Cádiz: más de 10.000 personas esperan ya para examinarse

20 de junio, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

Cómo la reserva inteligente de salas de reuniones mejora la productividad en la oficina

20 de junio, 2025
siguiente noticia
Protesta en Alcalá del Valle por el cierre de uno de los ciclos de su instituto / FOTO: PSOE

Más de 21.000 plazas públicas de FP en la provincia de Cádiz para el próximo curso, entre cierres y traslados “arbitrarios” de varios ciclos

Tarde inaugural de 'La Terraza' / FOTO: Eulogio García

La Fundación Unicaja convierte la terraza de su centro cultural en Cádiz en un escenario único

Turistas pasan por la puerta de la finca señalada / FOTO: Eulogio García

IU invita al concejal de Urbanismo a mudarse unos días a la finca de la calle Javier de Burgos “para comprobar la habitabilidad del lugar”

Otero durante un pasado pleno municipal / FOTO: Eulogio García

“Pablo Otero no está legitimado para seguir como concejal: ha reprimido a la plantilla de Fragela y el alcalde, sabiéndolo, lo defiende”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.