publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (21:30 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Más de 200 toneladas de problemáticas toallitas húmedas fueron retiradas a lo largo del pasado año de la red de saneamiento isleña

Redacción Firmado por Redacción
16 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La empresa concesionaria del servicio privatizado de agua y alcantarillado en San Fernando, Hidralia, ha llegado a retirar en un solo día una tonelada de toallitas de la red de saneamiento de la ciudad. El año pasado fueron un total de 200 toneladas de estos problemáticos residuos las que se sacaron del alcantarillado, cuya limpieza supone un coste anual de más de 300.000 euros.

Los equipos técnicos de este servicio, de la mano del Área de Desarrollo Sostenible, trabajan a diario resolviendo los atascos en la red general de saneamiento provocados por estas toallitas que se desechan por el inodoro en vez de tirarse a la basura; parece que se han convertido en muchas casas en sustitutas del papel higiénico.

Así, según subrayan desde el Ayuntamiento en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, en una sola jornada se han llegado a retirar de la red un total de 1.000 kilos de toallitas húmedas, que no se trata de un desecho biodegradable y, como consecuencia, se acumula en la red de saneamiento, provocando graves perjuicios a la misma.

De hecho, a lo largo de 2019 en La Isla se han recogido más de 200 toneladas de este tipo de residuos sólidos (entre los que se encuentran también bastoncillos, papeles, pañales o tampones). Unos desechos que “pueden provocar un mal funcionamiento del servicio y se convierten en un grave daño al medio ambiente de la ciudad, puesto que estos elementos tardan más de 500 años en desaparecer”.

 

Al año, se realizan en la ciudad unas 300 intervenciones sobre las estaciones de bombeo (estos desechos bloquean las bombas de impulsión) y la red general de alcantarillado, con un coste superior a los 300.000 euros anuales.

‘NO ALIMENTES AL MONSTRUO DE LAS CLOACAS’

Para evitar estos problemas y lograr una adecuada gestión de estos residuos, el servicio de agua lleva a cabo diferentes campañas de concienciación a lo largo del año. De hecho, está adherido a la campaña de sensibilización impulsada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ‘No alimentes al monstruo de las cloacas’ que pretende evitar los problemas medioambientales y económicos provocados por obstrucciones y daños en hogares, redes de alcantarillado, equipos de bombeo y estaciones depuradoras.

A colación, desde el Consistorio se recuerda que para que no se produzcan estos atascos sólo se deben seguir estas sencillas recomendaciones: evitar arrojar elementos no biodegradables a los conductos de desagüe habitual del hogar (WC, lavabos, fregaderos, etc.), utilizar papeleras en el baño para tirar las toallitas húmedas y otros elementos de higiene personal y no arrojar nunca aceite usado por los desagües. El aceite se une a la sosa cáustica que contienen los jabones utilizados para la colada, produciendo una reacción que termina creando tapones en las tuberías. Con el paso del tiempo estos tapones se endurecen haciendo imposible el paso del agua con el consecuente atasco.

Para diagnosticar su estado y garantizar un correcto funcionamiento, la red es inspeccionada periódicamente, contando para ello con sensores instalados en el control de los aliviaderos, lo que supone un gran avance en la línea de la transformación digital en la que está inmersa la ciudad. De hecho, todo el sistema de redes se encuentra cartografiado y reflejado mediante aplicación informática GIS, lo que permite un mejor control a la hora de realizar el mantenimiento, tanto preventivo como correctivo de la red.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La comitiva de la alcaldesa posa junto a uno de los bloques ya adecentados / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento promete seguir buscando fondos e implicando a otras administraciones para lograr la rehabilitación de toda la Bazán

26 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
La estructura de la carrera oficial ya toma parte de la plaza del Rey / FOTO: DBC
-Bahía

El Ayuntamiento destina este 2023 electoral y de Magna unos 100.000 euros a las cofradías isleñas, sin contar los gastos de la carrera oficial

23 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.