publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (22:51 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

La explotación turística y medioambiental del islote y el castillo de Sancti Petri sale a licitación pública

Redacción Firmado por Redacción
7 de febrero de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta ha puesto en marcha el proceso para otorgar la concesión administrativa de ocupación del dominio público marítimo terrestre para la explotación del islote y el castillo de Sancti Petri, entre Chiclana y San Fernando, con la publicación del proceso de licitación pública. En los últimos años, este servicio se ha estado otorgando mediante autorizaciones anuales. Desde la delegación territorial de Medio Ambiente se defiende esta colaboración público privada para reforzar la oferta turística asociada a este “emblemático” enclave de la Bahía.

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el proceso para otorgar la concesión administrativa de ocupación del dominio público marítimo terrestre para la explotación del islote y el castillo de Sancti Petri, entre Chiclana y San Fernando, con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del inicio del proceso de licitación pública.

De esta forma, las empresas interesadas en hacerse con la concesión para gestionar “uno de los enclaves más emblemáticos” del Parque Natural de la Bahía de Cádiz tiene a partir de ahora 15 días para presentar sus ofertas.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ángel Acuña, apunta en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que el pliego de condiciones para esta concesión tiene como objeto el desarrollo de actividades de divulgación de los valores medioambientales de dicho espacio, así como de los recursos naturales y paisajísticos, para conocimiento de sus visitantes, promoviendo a su vez entre los usuarios la necesaria concienciación ambiental de su cuidado y conservación.

 

Más concretamente se desarrollarán actividades que impliquen y fomenten la educación ambiental y las vinculadas a la inspección, protección, conservación, mantenimiento, difusión, disfrute publico y conocimiento del patrimonio histórico; las relacionadas con la protección y conservación de las especies de flora y fauna amenazadas o endémicas; y las vinculadas a actividades de ocio, recreo, turismo, siempre que no degraden o comprometan la calidad y conservación de los recursos naturales.

Además, el concesionario deberá tener en cuenta aspectos fundamentales para el desarrollo de la actividad como instalar y mantener la señalización de balizamiento; prestar un servicio de avituallamiento asociado a los eventos de carácter educativo, didáctico o recreativo que se celebren; o la obligación de ofertar servicio de visitas del castillo –rehabilitado hace unos años- con salidas desde Chiclana y San Fernando, al menos durante los meses de julio a septiembre, entre otros.

Acuña añade que los trámites para la licitación pública de la explotación del castillo de Sancti Petri han contado con las aportaciones de los ayuntamientos de San Fernando y Chiclana a través de la comisión mixta creada a tal efecto.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

En palabras del delegado de Medio Ambiente, el enclave de la isla de Sancti Petri y su castillo suponen unos de los lugares más emblemáticos del Parque Natural Bahía de Cádiz por su valor ecológico y cultural, por lo que ha defendido la apertura de este procedimiento administrativo que permite esta colaboración público privada para reforzar la oferta turística asociada al complejo.

Deja claro que la mejor manera de garantizar la conservación y el mantenimiento de este patrimonio singular, que fue objeto de una importante actuación de rehabilitación y restauración, es “ir de la mano del sector privado con concesión que, además, permite poner al servicio de los ciudadanos y turistas este recurso que favorece el turismo de calidad y genera empleo”.

La explotación del islote y el castillo de Sancti Petri entra en una nueva fase después de que en los años anteriores, mientras se redactaba el pliego de condiciones y se trabajaba en sacar a concurso la licitación pública, se hubiera realizado mediante la concesión de autorizaciones anuales a la empresa privada (Loggia) que hasta la fecha está ofertando el servicio de visitas guiadas.

Acuña también ha recordado que una de las líneas estratégicas de la consejería de Medio Ambiente en la provincia es revalorizar y difundir el Parque Natural como área de esparcimiento y desarrollo de actividades sostenibles para la población de este entorno.

SATISFACCIÓN DESDE LA ISLA

Al respecto, el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de San Fernando ha mostrado su satisfacción por este paso administrativo. El concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, ha querido expresar la importancia del hecho de que esta explotación haya salido a licitación “por vez primera tras el trabajo llevado a cabo por la Junta, del que se nos ha mantenido informados a los ayuntamientos. Este hecho pone de relieve la apuesta de las tres administraciones por un enclave histórico de gran importancia, declarado BIC en 1949 y emblemático para el litoral de San Fernando”.

Desde el Ayuntamiento isleño se incide en el hecho de que el castillo se convierta en “un foco de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad gracias a su atractivo desde distintos puntos de vista”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoChiclanaJunta de AndalucíaSan Fernandoturismo
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Fernández, tras el atril / FOTO: Podemos
-Bahía

Podemos, con Carlos Fernández de alcaldable, trabajará para construir “una Chiclana donde podamos y queramos vivir”

26 de marzo, 2023
La comitiva de la alcaldesa posa junto a uno de los bloques ya adecentados / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento promete seguir buscando fondos e implicando a otras administraciones para lograr la rehabilitación de toda la Bazán

26 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
Román y sus concejales, orgullosos de su gestión / FOTO: PSOE
-Bahía

Román (PSOE) concurre al 28-M “con la tarea hecha”: “las cosas van bien, no se pueden hacer experimentos con gaseosa y perder el ritmo”

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.