publicidad
15 °c
Cádiz
17 ° Sáb
18 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
viernes, 24 de marzo de 2023 (22:55 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Consistorio isleño no se corta y aspira a 365 millones de los fondos post-coronavirus para avanzar en el “cambio de modelo productivo”

Redacción Firmado por Redacción
14 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Como otros ayuntamientos de la Bahía de Cádiz, el de San Fernando también sueña con que lleguen a la localidad parte de los millonarios fondos de recuperación de la Unión Europea post-coronavirus, y para ello –siguiendo las indicaciones de la Diputación, que actúa como primera instancia en esta tramitación de urgencia- ha esbozado y presentado “grandes proyectos globales” para concurrir a estos fondos Next Generation. En total, las actuaciones presentadas suman nada más y nada menos que casi 365 millones de euros: más de cuatro veces el presupuesto municipal anual.

España confía en recibir 140.000 millones de euros de este Fondo de Reconstrucción de la UE. Entre 60.000 y 80.000 millones serán ayudas directas. La Diputación, por encomienda de la Junta de Andalucía, es la institución encargada de recabar con toda celeridad proyectos entre los municipios gaditanos; tenían de plazo hasta este el 10 de diciembre para hacer llegar sus ideas. Una vez recopiladas por la institución provincial, deberán pasar el filtro de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Junta y el Estado. En su fase final, será el propio Ejecutivo central quien deberá presentar el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia antes de que finalice el actual ejercicio.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el Ayuntamiento isleño asegura que ha trabajado con un equipo específico para tramitar estos fondos, un equipo técnico-político con una organización propia para esta convocatoria que ha sido el encargado de preparar las fichas de solicitudes de cada actuación, y que seguirán trabajando preparando los proyectos y en el futuro participarán de la gestión de cada uno, en el caso de que sean elegidos.

Este trabajo ha permitido presentar esta propuesta de 30 grandes proyectos que se dividen a su vez en 73 actuaciones o subproyectos de las áreas de la mejora de la accesibilidad, la movilidad y la articulación territorial; ahorro energético; facilitar el acceso a la vivienda; protección del patrimonio y mejora de la calidad urbana; servicios e infraestructuras urbanas básicas; recualificación ambiental; transformación digital y ciudad inteligente; potenciar y mejorar las actividades productivas. De conseguir esta financiación europea deberán ejecutarse en el periodo que culmina en el año 2024.

 

Hay actuaciones relevantes como las previstas en el suelo de Polvorines en Fadricas, la ampliación comercial del complejo de Bahía Sur, la transformación sostenible de la ciudad actuando en aspectos como el autoabastecimiento o los vehículos con energía limpia, la red de aparcamientos, o rehabilitaciones patrimoniales.

“AVANZAR EN EL CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO”

La alcaldesa, Patricia Cavada, aclara que lo que se busca con estos proyectos presentados (de momento, meras ideas a desarrollar) es “aprovechar la oportunidad que llega de la mano de estos fondos Next Generation para avanzar en el cambio de modelo productivo que ya hemos estado trabajando y que se enmarca en nuestra estrategia para la ciudad”.

En este sentido, las propuestas presentadas por el Gobierno local de PSOE y Cs son “de gran relevancia, responden a la planificación y estrategia municipal, y no se han puesto límites a las propuestas e ideas ni a la posibilidad de ir de la mano de otras administraciones en su ejecución”, agrega la primera edil socialista.

Reflexiona Cavada que “el alto porcentaje de éxito que hemos tenido en anteriores convocatorias, así como en las negociaciones con diferentes administraciones y empresas, nos invita a ser optimistas de cara a esta nueva oportunidad que se abre ahora en Europa”.

Para ello, sentencia, “tenemos la maquinaria engrasada y estamos trabajando desde el primer día en las líneas que son estratégicas para la ciudad, y sobre las que hemos basado los proyectos presentados para el programa Next Generation. Son actuaciones viables, atractivas, que nos van a permitir competir en las mejores condiciones, y que además responden a la filosofía de la Agenda 2030 y de lo que prevén estos fondos de la UE”. “No son propuestas que respondan al interés partidista, sino a las necesidades de la ciudad en la línea de lo que marca Europa”, apostilla.

Tags: Ayuntamientofondos Next GenerationSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Gestos de cariño con los cabezas de lista de ambas formaciones / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Votantes de izquierda en la ciudad de Cádiz apelan a Adelante Andalucía e Izquierda Gaditana: “es mucho más lo que nos une”

24 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-- en portada

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
Uno de los catamaranes saliendo del puerto de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Casi 9 millones de euros para renovar tres de los cuatro catamaranes que operan en la Bahía

24 de marzo, 2023
Absortos con los chorros de colores / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz reestrena su fuente de las Puertas de Tierra: “miramos al futuro cuidando el pasado”

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.