publicidad
jueves, 19 de junio de 2025 (6:14 h.) – Número 5.287 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cavada apunta al “cambio de criterio radical” del Parque Natural como responsable del mal estado de Camposoto, y pide ‘auxilio’ a Moreno Bonilla

Desde este verano, la nueva dirección del Parque Natural Bahía de Cádiz está impidiendo en la playa de San Fernando colocar papeleras, la limpieza mecanizada, retirar piedras, hacer aportes de arena para evitar fangos o reperfilados para eliminar desniveles; o sea, “todo lo que se ha venido haciendo desde hace 20 años”.

Redacción Firmado por Redacción
23 de julio de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Retirando arena de una de las pasarelas / FOTO: Ayto.

Retirando arena de una de las pasarelas / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El estado cuestionable este verano de la playa de Camposoto, de San Fernando, amplificado recientemente por AxSí, sigue siendo conversación recurrente entre sus bañistas, pese a que el Ayuntamiento la vende en las últimas temporadas como “playa cinco estrellas”. Y la alcaldesa Patricia Cavada tiene claro quién es el culpable: “este año, en cuanto las máquinas de Costas comenzaron sus trabajos para el acondicionamiento de la arena y la eliminación del fango, el Parque Natural paralizó y prohibió el desarrollo de estos trabajos”. Así, no entiende este “cambio de criterio radical” que impide incluso colocar papeleras o la limpieza mecanizada.

Ante este panorama, la primera edil socialista pide públicamente al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, su “mediación” para que la playa isleña tenga “el mismo tratamiento que el resto de playas” y que, “como reclama la ciudadanía y se viene haciendo desde hace 20 años, no se prohíban elementos tan esenciales como las papeleras o la limpieza, tal y como permite y, además, exige la normativa en vigor”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Cavada argumenta que su equipo de Gobierno “siempre evita la confrontación estéril entre administraciones y la pelea política de la que todos estamos realmente cansados. Siempre buscamos acuerdos y soluciones”. Sin embargo, ante la cascada de críticas y quejas que se reciben cada jornada por el mal estado de la playa, considera necesario aclarar qué está ocurriendo este verano.

La alcaldesa repite que desde hace dos décadas se viene actuando en Camposoto “de la misma forma sin que nunca se haya tenido ningún tipo de problema”; y además desde hace nueve veranos (coincidiendo con su llegada a la Alcaldía), asegura que el mantenimiento “ha mejorado año a año sin ningún tipo de confrontación o problema con la Junta o Parque Natural”.

 

“Desde 2004 hasta el año pasado se han utilizado siempre los mismos métodos de limpieza, recogidos en los correspondientes planes de playa. Sin embargo, pese a que no se ha producido ningún cambio normativo que lo justifique, la Junta ha cambiado ahora de manera unilateral su criterio impidiendo que se ejecute lo que con normalidad se ha venido haciendo año tras año”, denuncia.

En base a ese cambio “repentino y unilateral” de criterio, esta temporada se ha prohibido al Ayuntamiento “de manera absurda e injustificada, causando serios problemas e incomodidades a las personas usuarias”, colocar papeleras en los accesos peatonales, la limpieza selectiva con medios mecánicos, retirar o agrupar las piedras más molestas, realizar aportes de arena para evitar problemas de fango y mejorar las condiciones de la playa, impidiendo también que se proceda al reperfilado para eliminar desniveles.

LA NUEVA DIRECCIÓN DEL PARQUE NATURAL Y SUS CRITERIOS “SURREALISTAS”

El motivo que explica este cambio de criterio, apuntan desde el Gobierno isleño, se encuentra en el nombramiento de una nueva dirección al frente del Parque Natural Bahía de Cádiz (la playa está en pleno espacio natural protegido), que “está aplicando unos planteamientos absolutamente radicales y subjetivos a la hora de interpretar las mismas normas que siempre han regulado nuestra playa”.

Estos planteamientos se basan en criterios “tan surrealistas, sin sustento técnico, como que se han podido ver dos parejas de chorlitejos entre mayo y junio en alguno de los ocho accesos en la zona vallada de dunas, o que ahora la duna no es solo la zona vallada y su entorno, sino la playa en su totalidad incluyendo la zona de ‘arena mojada’ donde sube y baja la marea”. “Planteamientos muy radicales que no se amparan bajo ninguna normativa y que, por desgracia, si no encontramos una solución, terminarán en los tribunales”, amenaza Cavada.

Y se insiste en que estos nuevos planteamientos desde la dirección del Parque Natural contradicen las acciones que durante los últimos años se han ejecutado desde el propio Parque, Costas o el Ayuntamiento, en los que se han llevado a cabo hasta cuatro aportes de arena autorizados, mientras este verano no se permite no el reperfilado.

“Lo más increíble es que la propia Junta ha denunciado en la Fiscalía a los técnicos y concejal de Playas por hacer lo que la Junta de Andalucía había autorizado hacer en el plan de playas del Ayuntamiento”, resalta la alcaldesa del PSOE.

Además, Patricia Cavada sostiene que la administración local lleva nueve meses trabajando en la búsqueda de soluciones, para lo que se ha reunido en diferentes ocasiones con la dirección del Parque Natural, con miembros de la Junta Rectora del Parque Natural, con expertos de la Universidad de Cádiz, con técnicos de Medio Ambiente, con el delegado territorial de Sostenibilidad de la Junta, e incluso ha solicitado un encuentro con el consejero responsable, Ramón Fernández-Pacheco.

Llegados a este punto, demanda al presidente andaluz y a su consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul que “pongan cordura ante esta situación y que la playa de San Fernando tenga el mismo tratamiento que hemos tenido en los últimos 20 años conforme a la normativa vigente”; que “se dé una solución inmediata a esta absurda situación”.

“TENEMOS LA PLAYA MÁS SOSTENIBLE DE CÁDIZ”

Además, para la alcaldesa socialista, Camposoto (reconocida con la bandera azul, la Q de Calidad y la enseña Ecoplayas) es “la playa más sostenible de la provincia”, lo que avalan argumentos como que hoy día sigue siendo una playa virgen libre de construcciones ni edificios, con suministro de energía sostenible, con módulos de materiales de origen natural, con todas sus instalaciones de carácter desmontable, con una zona dunar altamente protegida con vallado perimetral, con un sistema de limpieza “que se hace a mano por las zonas aledañas a la duna” y con un programa de sensibilidad medio ambiental “reconocido”.

“El trabajo realizado todos estos años demuestra que es una joya natural compatible con el uso ciudadano y unos servicios de calidad”, sentencia Cavada; recordando además que los pasos y las inversiones realizadas en Camposoto en los últimos años se han realizado “de manera conjunta y coordinada” entre la Junta, Costas y el Ayuntamiento.

“Camposoto es y será la playa de la ciudadanía de San Fernando y el futuro debe permitir a nuestra playa seguir avanzando desde la máxima sensibilidad por la sostenibilidad ambiental, siempre de la mano de las tres administraciones como hasta ahora”, apostilla.

Tags: AyuntamientoplayasSan Fernando
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Socorrista en una playa portuense, en veranos pasados
-Bahía

Las playas portuenses otra vez sin socorristas

18 de junio, 2025
Los trabajos en marcha / FOTO: DBC
-Bahía

El remozado auditorio del parque Almirante Laulhé estará listo para la Feria del Carmen

18 de junio, 2025
Barricada en la avenida de la Sanidad Pública / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Primer round de la huelga del metal gaditano: lucha, tensión y disturbios en las calles, y sindicatos y patronal todavía más distanciados

18 de junio, 2025
Antidisturbios enfrentados a manifestantes en Loreto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Periodistas sufren agresiones durante la cobertura de la huelga del metal en Cádiz

18 de junio, 2025
siguiente noticia
Posado con el cuadro restaurado / FOTO: Ayto.

“Damos un paso más en este reconocimiento a Benot que hacemos todos juntos”; su retrato restaurado se instala en el Consistorio gaditano

El alcalde en rueda de prensa / FOTO: Ayto.

La Junta “no ayuda” a la construcción de la nueva residencia de ancianos de Rota

Un vecino observa el cartel tras su presentación a los medios / FOTO: Eulogio García

Desvelado el cartel “lleno de color” para la “celebración” de Cádiz Fenicia 2024

Desvelando la programación con algunos de los artistas del cartel presentes / FOTO: Ayto.

La Fura dels Baus, Las Niñas de Cádiz, Lolita Flores, Paloma San Basilio, la Orquesta Sinfónica de Sevilla o CantaJuego, en el Villamarta de Jerez

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.