publicidad
lunes, 16 de junio de 2025 (15:34 h.) – Número 5.284 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cavada ya ve la Feria de La Isla “en unos años” como “una de las mejores”; este 2022 “hemos aprendido mucho del modelo que queremos”

Se han cumplido los retos marcados: “que se pudiera celebrar, que los caseteros y los feriantes ganaran dinero, y que la ciudadanía disfrutara al máximo”.

Redacción Firmado por Redacción
18 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Detalle de la feria embutida en el parque, antes de la fiesta / FOTO: DBC

Detalle de la feria embutida en el parque, antes de la fiesta / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La alcaldesa ha hecho ya balance más que satisfactorio de la Feria del Carmen celebrada de forma circunstancial entre el parque y Bahía Sur: “ha marcado la base del modelo que se quiere implantar en el futuro en el nuevo recinto de la Magdalena; nos ha permitido aprender mucho y tomar nota de mejoras posibles”.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, está empeñada en que la Feria del Carmen y de la Sal sea “una de las mejores ferias y una referencia en la provincia y Andalucía”. “Nos ponemos retos muy altos, como con el Centro de Interpretación de Camarón de la Isla, o como la playa de Camposoto, y queremos cumplirlos”, ha llegado a decir a la hora de hacer balance de la última feria, que debido a las obras en La Magdalena, se ha desarrollado diluida entre el parque Almirante Lauhlé, donde se ha concentrado la zona de casetas (la mayoría mini-casetas) y una parcela anexa a Bahía Sur, donde se han instalado las atracciones.

Una vez acabada la fiesta, que se ha prolongado del 12 al 17 de julio, que además de con la novedad del emplazamiento circunstancial se ha topado con una semana de intenso calor y de viento de levante, el Gobierno local considera que este 2022 este evento que llevaba años (antes de la pandemia) en evidente decadencia, “ha cumplido con todas las metas que se habían fijado y ha superado incluso las expectativas previstas”.

Al respecto, la primera edil socialista ha expresado su satisfacción por el “buen desarrollo” de la feria “de cuidada y esmerada decoración” en el conocido como parque ‘de los patos’, cuya organización y montaje “supuso todo un reto” y que, asegura, “ha marcado la base del modelo de la feria que se quiere implantar en el futuro en el nuevo recinto de la Magdalena; por lo que la edición de este año nos ha permitido aprender mucho y tomar nota de todas las mejoras posibles”.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Cavada pone el foco en el “reto tremendo” que ha supuesto la organización e instalación de la feria este año en el parque Almirante Lauhlé, no solo en lo que supone el montaje de las casetas, sino también todos los servicios asociados (recogida de basura, seguridad y protección civil, limpieza, etc.). A este respecto, ha querido agradecer el “esfuerzo” del personal municipal, y de todas las empresas que han trabajado estas semanas con el Ayuntamiento y sus concejales.

 

“con los debates y opiniones de todo tipo no nos amilanamos, ni las dificultades nos paralizaron”

También ha hecho hincapié la alcaldesa en lo que suele suceder en La Isla cuando se intenta cambiar algo: “va acompañado de debates y opiniones de todo tipo en las redes sociales que abren el debate; y con muchos intereses que conciliar de todas las partes afectadas por la celebración”. “Pese a todo esto, no nos amilanamos, ni las dificultades nos paralizaron, sino que escuchamos a la ciudadanía y actuamos pese a las críticas”, ha apuntado la regidora, que ha resaltado que desde el principio se tuvieron en cuenta aspectos fundamentales como “que la feria se pudiera celebrar, que lo hiciera de la mejor manera posible, que los caseteros y los feriantes ganaran dinero, y que la ciudadanía disfrutara al máximo”.

Para el Ayuntamiento, todas esas metas se han cumplido pese a las circunstancias, como lo demuestra el hecho de que todos los caseteros (la mayoría, cofradías) han verbalizado que han hecho más caja que en ediciones anteriores y han tenido que ampliar pedidos respecto a las previsiones iniciales; e incluso, se considera que se han beneficiado los negocios del centro (del entorno de la plaza del Rey, como es habitual).

En este punto, desde el Gobierno isleño se interpreta que esta Feria 2022 “ha atraído a visitantes de muchas otras localidades, como se ha podido comprobar sin ir más lejos en las redes sociales”, y en la que “ha funcionado a la perfección y con éxito la apuesta de la caseta para la gente joven en el anfiteatro del parque”, que “ha sido el gran descubrimiento y una de las fortalezas de esta edición que habrá que seguir mejorando”.

Por otro lado, Cavada ha trasladado la “satisfacción” que dice haber recibido de la Asociación de Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, que ha hecho un balance positivo de su paso por La Isla: “las familias han acudido en masa a la propuesta de ocio de las atracciones, sin incidencias relevantes, a pesar de que las condiciones de partida por el cambio de ubicación (junto al centro comercial Bahía Sur, anexo al caño Herrera) y otras como la tremenda intensidad del levante generaban incertidumbre”.

Más allá de esta primera valoración más movida por las impresiones que por otra cosa, el Consistorio tiene el compromiso de hacer un balance con todos los actores implicados en la celebración de este año, un mes después de su finalización, “para que haya dado tiempo a sacar conclusiones y se puedan aportar todas esas propuestas de mejora necesarias”.

Por todo ello, la alcaldesa del PSOE ha expresado su alegría por “el reto superado”, y ha dejado claro que “hemos aprendido mucho, porque la feria de este año ha sido un experimento anticipado de la que queremos en el nuevo recinto de La Magdalena, una celebración que se revitalice, que se convierta en todo un referente en la provincia y Andalucía, y se aleje del modelo inhóspito de los últimos años: un modelo expansivo pero sin unidad estética, sin una programación conjunta y de altura”.

“esta feria ha servido para testar ese nuevo modelo que se implantará en La Magdalena para ser una referencia”

“Aunque la de este año tampoco es aún la feria que queremos -ha reconocido- porque necesitamos que en el mismo recinto haya, entre otras cosas, más número de casetas y que la zona de las atracciones esté cerca para generar más sinergias”, pero “nos marca el camino y ha servido para testar ese nuevo modelo que se implantará en La Magdalena para ser una referencia”. Un modelo basado en un recinto, enmarcado en el “gran parque” que se está ya ejecutando con fondos europeos de la EDUSI, en el que apetezca estar a mediados de julio pese al calor, y que aunque se disfrute de forma prioritaria de noche “también abra la puerta como este año a la feria de día”; con una pantalla de altura para combatir el levante y con arbolado para ganar sombra y frescor; en el que se combinen casetas de mayor tamaño que puedan tener más actividad en el interior con otros modelos como los de este año, más coquetas, con menos costes y amplias terrazas de mesas y sillas.

“La ciudad debe ser ambiciosa, debemos ser ambiciosos en nuestra apuesta por el nuevo modelo para la feria, tal como hemos hecho ya este año pese al debate previo. En unos años será toda una referencia”, ha llegado a vaticinar.

Tags: AyuntamientoFeriaSan Fernando
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Operando en la plaza de San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Celebran el procedimiento sancionador contra la contrata de limpieza de Cádiz, pero “llega tarde”

16 de junio, 2025
Santa María del Mar tomada por el negocio de las tumbonas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Las playas de Cádiz, en modo temporada media

16 de junio, 2025
La bolsa de Carlos Cano ya delimitada como morada / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva bolsa de aparcamiento regulado en la calle Carlos Cano, para los roteños del entorno

16 de junio, 2025
Pancarta rechazando más antenas de telefonía / FOTO: AVV La Coquina
-Bahía

“No entramos en debates científicos”: vecinos de Chiclana reclaman Zonas de Baja Radiación para personas con electrohipersensibilidad

15 de junio, 2025
siguiente noticia
Un momento de la concentración de agosto de 2021 / FOTO: Plataforma Vecinal

El Río San Pedro está “más harto” todavía, y con la sensación de que Puerto Real “va a la deriva sin soluciones a las demandas más básicas”

Foto de familia al finalizar el acto / FOTO: Eulogio García

Reconocidas empresas gaditanas por su “compromiso” con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comienzan a colocarse los pilares del futuro bloque / FOTO: Eulogio García

La eternizada promoción pública de 60 viviendas de Matadero Sur será una realidad “en algo más de un año”

Sánchez y Díaz presentando detalles del proyecto / FOTO: Ayto.

El eje Puerta Sevilla-Puerta Santiago en el centro histórico jerezano se reurbanizará para ganar en accesibilidad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.