publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
domingo, 26 de marzo de 2023 (0:16 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Río San Pedro está “más harto” todavía, y con la sensación de que Puerto Real “va a la deriva sin soluciones a las demandas más básicas”

Se cumple un año del “grito desesperado solicitando soluciones” a problemas históricos de vecinos y colectivos de la barriada puertorrealeña.

Redacción Firmado por Redacción
19 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de la concentración de agosto de 2021 / FOTO: Plataforma Vecinal

Un momento de la concentración de agosto de 2021 / FOTO: Plataforma Vecinal

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cerca de un año después de la movilización de vecinos y colectivos del Río San Pedro bajo el lema ‘hartos de estar hartos’, la Plataforma Vecinal de la populosa barriada lamenta que, tras las promesas de Amaya entonces, “nada ha cambiado, los problemas son mayores, las demandas siguen creciendo y las gestiones del Ayuntamiento insuficientes”.

Bajo el lema ‘hartos de estar hartos. El Río existe’, a principios de agosto de 2021 vecinos de la populosa barriada del Río San Pedro, en Puerto Real (con más de 6.000 habitantes), celebraban una protesta a las puertas del Ayuntamiento, de la Plaza de Jesús, para “seguir reclamando nuestros derechos y la atención que se nos debe”. Una cacerolada que ya tenía un precedente días antes con una protesta en el Centro Cívico del propio Río.

Casi un año después de aquel “grito desesperado solicitando soluciones”, desde la Plataforma Vecinal Río San Pedro se reconoce que “nada ha cambiado, sino todo lo contrario, los problemas son mayores, las demandas vecinales siguen creciendo y las gestiones del Ayuntamiento insuficientes”.

“La desconfianza, las promesas incumplidas, la burocracia, los tiempos administrativos, el desprecio de nuestra alcaldesa hacia el tejido asociativo y la desvalorización constante han generado una situación insostenible. Existe una sensación de falta de gestión, falta de credibilidad, de un pueblo a la deriva sin soluciones que satisfagan las demandas más básicas de la población”, señalan desde la plataforma en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

La vecindad de la barriada del Río se organizaba hace un año en asambleas abiertas por “el hartazgo de los problemas y la gestión municipal que no encontraba soluciones”. Tras la presencia policial en dichas asambleas y las posteriores reuniones de Alcaldía con los diferentes colectivos “llegaron más promesas”. Sin embargo, ahora se constata que “no se ha avanzado en nada, todo va a peor y la desidia es más que evidente”.

 

Desde este colectivo vecinal se incide en que ese hartazgo emana de la falta de gestión en la búsqueda de soluciones en temas como los graneles, “no sólo en todo el circo de los terrenos de Delphi, sino en la falta de criterio para defender las descargas bajo techo (en La Cabezuela) como dicta la legislación europea por parte de la Autoridad Portuaria, generando efectos perjudiciales para la salud”.

En cuanto al transporte público, se reitera que “es una tomadura de pelo el proyecto piloto de una nueva línea de autobús (enlazando con la capital) resultando ser un único autobús a una hora determinada”.

Asimismo se repasan otras cuestiones sin novedades, como el acerado, “generando tropiezos, caídas y lesiones a diario en toda la vecindad sin distinguir edades”: el inmobiliario, con “bancos rotos, farolas que se caen o falta de papeleras”; las malas hierbas “invadiendo todas las calles con alturas de metro y medio en muchos casos”; la falta de limpieza de las alcantarillas cegadas “provocando inundaciones con las lluvias”; y la falta de servicios básicos. Y se señala el caso concreto del proyecto que traería nuevas farolas y solucionaría las deficiencias de iluminación: “después de publicarse desapareció para convertirse en una promesa más”.

“la dejadez se hace evidente por cualquier rincón de Puerto Real, el hartazgo va en crecimiento”

Desde la Plataforma Vecinal Río San Pedro se agrega, para más inri, que muchos de estos temas “venían de forma destacada en el programa del partido político de Elena Amaya en 2019; solución a los cables, actividades culturales y de ocio para los niños de la barriada, gestiones de pavimento, planes de actuación sobre la costa y las playas, curiosamente brillando todas estas por su ausencia y muchas otras”.

Pero es que, además, el abandono para estos vecinos no es únicamente en su barriada, “sino que afecta a los polígonos industriales y el resto del municipio. La dejadez se hace evidente por cualquier rincón, el hartazgo va en crecimiento y con diez meses por delante aún de mandato el desánimo es insoportable”.

Sentencian estos representantes vecinales del Río que el futuro de Puerto Real “se hace incierto con el desmantelamiento de la industria, la pérdida de Airbus, la problemática pasada del sector del metal, un astillero sin carga de trabajo, estando aún en el recuerdo la famosa imagen de la tanqueta por nuestras calles, o la pérdida de terreno de uso industrial entre otras”. Todo ello “genera un futuro incierto” y la necesidad de “una reflexión profunda”.

Tags: plataforma vecinal Río San PedroPuerto Real
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
Pasando por la plaza de Sevilla / FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Manifestación por “lo público” en Cádiz del 25-M

25 de marzo, 2023
Presentando la obra en el Congreso Chiquito / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El “Congreso chiquito” viene con libro bajo el brazo, “un compendio de coraje intelectual” sobre el habla gaditana

25 de marzo, 2023
Escaparate de una tienda de instrumentos, preparado para el Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La música acompaña al Congreso de la Lengua, desde una cajoneada a una batalla de gallos

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.