domingo, 13 de julio de 2025 (3:18 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Una mujer empoderada que rompe con las cadenas: el monumento que Rota dedica a la memoria democrática

El Gobierno local del PSOE no olvida el trabajo del exconcejal de IU, Antonio Franco, que desde la concejalía de Memoria Democrática inició e impulsó el proyecto.

Redacción Firmado por Redacción
2 de noviembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Música y poesía durante el acto / FOTO: Ayto.

Música y poesía durante el acto / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El espigón de la playa de la Costilla ha sido el punto elegido para ubicar el monumento dedicado que el Ayuntamiento de Rota inauguraba el 31 de octubre, Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura. “Hay que destacar lo que significa”, a decir del alcalde.

Coincidiendo con el Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura, instaurado el 31 de octubre por la recientemente aprobada nueva Ley de Memoria Democrática, el Ayuntamiento de Rota aprovechaba para inaugurar un monumento dedicado a la memoria democrática en el espigón de la playa de la Costilla.

Escultura (con la que su autor ha querido representar los valores de la libertad “a través de una mujer empoderada que rompe con las cadenas”) que se acompaña de una placa en la que reza el verso final del poema de Rafael Alberti ‘Rota, la marinera, quien levanta la primera llama de la Libertad’, y en la que se añade: “En recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo que defendieron la democracia y la libertad. Memoria, Justicia, Reparación. Octubre 2022”.

“nos recuerda cómo la vida de muchos marcados por la falta de libertad, la muerte o el exilio sirvió para que hoy seamos este gran país en el que todos cabemos”

La concejala de Cultura, Encarna Niño Rico, abría este acto agradeciendo el trabajo del exconcejal de IU, Antonio Franco, que desde la concejalía de Memoria Democrática inició e impulsó el proyecto; a la concejalía de Servicios Generales, y al alcalde “por su siempre incondicional apuesta por poner un granito de arena en esta necesaria tarea de recordar a todas las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura”; a la asociación de Memoria Histórica; a Carmen Cerpa “por trasladar a su familia sus vivencias para que conozcamos la historia de Rota”; a Ángel Pantoja por el trabajo que ha realizado en esta escultura; y a Salvador Fénix por su música en esta inauguración.

“Este monumento -afirmaba esta edil del PSOE- es un agradecimiento a todos los que trabajaron por la libertad, por mejorar la vida de tantos otros, a los que dieron sus vidas por una forma de estado en el que cualquier persona pudiese estar protegida”; pero también es “un recuerdo que trasmitir a nuestros hijos y nietos”, para que sepan “cómo la vida de muchos marcados por la falta de libertad, la muerte o el exilio sirvió para que hoy seamos este gran país en el que todos cabemos”.

 

Por su lado, Pedro Pablo Santamaría y Mercedes Rodríguez Izquierdo, en representación de la asociación Memoria Histórica de Rota recordaron en su intervención las 36 personas de Rota que fueron fusiladas, así como el campo de concentración que hubo en la localidad y que según las investigaciones alcanzó las 4.000 o 5.000 personas.

“quiere honrar a muchos roteños, andaluces y españoles que lucharon por la libertad en tiempos muy complicados”

Finalmente, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, el alcalde Javier Ruiz Arana señalaba en su perorata que más allá de la calidad de la escultura, de las reuniones y el trabajo que se ha realizado desde hace años con la asociación para llegar a este día, “hay que destacar lo que significa este monumento en el que se tienen que ver reflejados todos los ciudadanos de Rota y los que nos visitan”.

En este sentido, Ruiz Arana interpreta que la escultura “quiere honrar a muchas personas, roteños, andaluces y españoles que lucharon por la libertad en tiempos muy complicados” y que “han tenido que esperar muchos años para verse reconocidos, mientras que otra parte de la población sí recibía homenajes”.

El primer edil socialista terminaba poniendo en valor el trabajo de investigación y difusión que ha venido llevando a cabo la asociación Memoria Histórica de Rota con la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento, señalando que no tiene sentido que “se quiera ocultar” esta parte de la historia reciente sobre la que aún queda mucho por hacer.

Tags: Ayuntamientomemoria históricaRota
Tweet131compartir209enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La entrada eventual al parking en el patio del cole / FOTO: Ustea
-- en portada

El uso del patio del colegio Salesianas de Cádiz como aparcamiento este verano, en entredicho

12 de julio, 2025
FOTO: Eulogio García
-- en portada

EN FOTOS: Concierto de Marc Anthony en Cádiz

12 de julio, 2025
FOTO: Eulogio García
-- en portada

EN FOTOS: Concierto de Jennifer Lopez en Cádiz

12 de julio, 2025
Alcalde y concejales posando bajo los paraguas / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una experiencia sensorial” en El Puerto: un parasol ornamental en la plaza de La Herrería

12 de julio, 2025
siguiente noticia

MascotasAlgama, la tienda de referencia en reptiles y animales exóticos

Presentando el mercadillo navideño / FOTO: Ayto.

Mercadillo navideño “centroeuropeo” en La Isla

Simbólico inicio de la programación local por el 25-N / FOTO: Ayto.

El Minotauro de Jerez se ‘viste’ un noviembre más de morado

Posando desde el polígono, con el tranvía al otro lado de la CA-33 / FOTO: Ayto.

La alcaldesa de Puerto Real insta a cerrar la parada del tranvía de Tres Caminos “para evitar una desgracia” hasta que se levante la pasarela

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.