publicidad
jueves, 19 de junio de 2025 (6:20 h.) – Número 5.287 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El PECH, ya en vigor, ayudará a que el centro histórico de Rota “sea un lugar vivo, que lata con más fuerza que nunca”

“Supondrá un punto de inflexión en la protección y revitalización del centro de la Villa”, a decir del alcalde.

Redacción Firmado por Redacción
24 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Vista aérea de parte del centro de la Villa / FOTO: Ayto.

Vista aérea de parte del centro de la Villa / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La publicación del texto definitivo del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Rota en el BOP, “marca un hito histórico que muchos roteños esperaban desde hace años; después de tanta espera, de trámites, de vicisitudes”. Se considera un instrumento urbanístico clave para proteger el valor patrimonial del centro y para tratar de revitalizarlo.

Rota cuenta desde mediados de julio con su perseguido Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Rota (PEPCH) en vigor: un instrumento urbanístico clave para proteger el valor patrimonial del centro y para tratar de revitalizarlo permitiendo actuaciones que contribuyan a convertirlo en un espacio atractivo para vivir, para el comercio, para el turismo y para sumar equipamientos.

La publicación del texto definitivo del PEPCH en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y por tanto la entrada en vigor, “marca un hito histórico que muchos roteños esperaban; tras años de espera, de trámites, de informes municipales y de otras administraciones, de vicisitudes y de trabajo”, se remarca en la información del Ayuntamiento recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.

“Este plan no es solo el resultado del trabajo que el Ayuntamiento ha impulsado en estos últimos años contando con un amplio proceso de participación y colaboración de la ciudadanía; sobre todo es una oportunidad que hasta ahora no existía, y que el municipio en su conjunto tiene que aprovechar para actuar e intervenir, para proteger el patrimonio y dar vida a nuestro centro histórico”, ha reiterado el alcalde Javier Ruiz Arana.

Para el primer edil socialista, ofrece las herramientas necesarias para que la Villa afronte “el reto de proteger y poner en valor nuestro conjunto histórico, y de adaptar con todas las garantías el casco histórico para revitalizarlo, para que sea un lugar vivo, que lata con más fuerza que nunca”.

 

PROTEGE, REGULA, FACILITA TRÁMITES…

Así, el PEPCH permite ya a la administración local solicitar a la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía casi todas las competencias en materia de patrimonio histórico, algo que facilitará los trámites para cualquier ciudadano interesado en realizar alguna actuación en el conjunto histórico, teniendo en cuenta que el plan regula todos los solares, permitiendo ampliaciones, mejoras y rehabilitaciones de casas y un mayor número de viviendas.

Además de proteger y regular las fincas del casco histórico, establece otros criterios de ordenación de actuaciones públicas para incentivar el tejido. Esto no solo regula usos en materia de equipamiento público y privado sino que también se regula usos turísticos y actuaciones de equipamientos.

En este capítulo se encuentran un buen número de actuaciones que el Ayuntamiento tiene previsto impulsar en el casco histórico, con el PEPCH ya en vigor, como la programada en la plaza de la Merced donde además de las dos plantas de parking ya operativas se van a crear viviendas para jóvenes o tuteladas y bajos comerciales que podrían incluir dependencias municipales y espacios de exposición.

Otras actuaciones son las programadas en el entorno a la muralla, donde ya se está construyendo el Centro de Interpretación de la Muralla, una intervención a la que se suma la remodelación que se está haciendo en el edificio de plaza de España y en el Arco de Regla, o las que se prevén en el entorno de Pasadilla y el baluarte de la Concepción.

Este PECH también contempla actuaciones en Mina Chica, así como en el solar entre Rosario e Isaac Peral para viviendas de alquiler, en el entorno de la capilla de la Caridad y la creación de viviendas protegidas en algunos solares que estaban sin edificar.

Además de todas estas actuaciones y de regular las alturas y consolidar manzanas, este documento urbanístico incluye otras exigencias de conservación de elementos etnográficos o de protección patrimonial como pozos, pinturas murales, murallas más recientes.

La peatonalización de espacios está también presente en este plan que va en la línea de crear, siguiendo la tendencia actual, espacios amables y sostenibles, garantizando también que quienes vivan en el centro tengan todas las comodidades.

Tags: AyuntamientoRota
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Socorrista en una playa portuense, en veranos pasados
-Bahía

Las playas portuenses otra vez sin socorristas

18 de junio, 2025
Los trabajos en marcha / FOTO: DBC
-Bahía

El remozado auditorio del parque Almirante Laulhé estará listo para la Feria del Carmen

18 de junio, 2025
Barricada en la avenida de la Sanidad Pública / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Primer round de la huelga del metal gaditano: lucha, tensión y disturbios en las calles, y sindicatos y patronal todavía más distanciados

18 de junio, 2025
Antidisturbios enfrentados a manifestantes en Loreto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Periodistas sufren agresiones durante la cobertura de la huelga del metal en Cádiz

18 de junio, 2025
siguiente noticia
Estado de los trabajos actualmente / FOTO: DBC

La nueva plaza del Rey tampoco ‘llega’ a julio

'Huyendo' a la playa desde las barriadas rurales / FOTO: Ayto.

Plantean la “necesidad” en Jerez de fuentes y chorros de agua en plazas y de piscinas públicas en los distritos, frente a las olas de calor

Operario reemplazando una de las luminarias / FOTO: Ayto.

Chiclana está ya alumbrada casi al completo por farolas led

El alcalde años atrás en una de las azoteas con placas de la empresa / FOTO: Eulogio García

“Como creemos en la soberanía energética, Eléctrica de Cádiz tiene ahora que rearmarse”; el alcalde justifica las subidas en la factura

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.