publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (18:55 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Vecinos del Río se oponen a los graneles en los suelos de Delphi: “no queremos más agentes contaminantes en el entorno de la barriada”

Redacción Firmado por Redacción
2 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Pancarta colocada por vecinos del Río, que apenas duró horas

Pancarta colocada por vecinos del Río, que apenas duró horas

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Si los suelos de la antigua factoría de Delphi en Puerto Real acaban, como parece que será, en manos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), vecinos del Río San Pedro temen de antemano que estos terrenos se conviertan en un nuevo “punto negro” en el ya saturado “cinturón contaminante” de esta populosa barriada.

“Se sumaría a las descargas de graneles tóxicos al aire libre de La Cabezuela, los cables de alta tensión que cruzan la zona, los dos polígonos industriales, la depuradora más antigua de Andalucía, y la acción nociva de los seis carriles de la autovía, el cual aporta un grado de contaminación por el tráfico rodado que en los meses de confinamiento total supuso más de un 20% de contaminación menos del aire, por lo cual es un dato a tener en cuenta en este ‘coctel nocivo’ que ataca a la salud de los vecinos del Río”, denuncian desde la Plataforma Vecinal Río San Pedro.

La APBC lleva unos años pretendiendo estos suelos (sin uso desde el cerrojazo de la factoría en 2007) para ampliar su actividad ante la colmatación de la dársena de La Cabezuela, donde destaca el tráfico de graneles, y a principios del pasado abril se confirmaba la adscripción de los terrenos en el polígono del Trocadero al dominio público portuario. y el inicio de la expropiación. Curiosamente días antes el Cádiz CF anunciaba que había comprado esos mismos suelos por unos 2,7 millones de euros para su Sportech City, “proyecto industrial de carácter tecnológico, deportivo e innovador” que si de verdad se quiere hacer realidad tendrá que buscar otro emplazamiento.

Al respecto, la Plataforma Vecinal Río San Pedro ha iniciado una campaña para mostrar la “opinión negativa” de los vecinos a que lo que fue Delphi acabe como otro punto para empresas de almacenamiento de graneles que operan en La Cabezuela. Así, ha llegado a colocar una pancarta en las afueras del recinto con la frase ‘Gráneles ¡no!’. Y repite que es un “duro golpe” que el nuevo proyecto “venga con agentes contaminantes e insalubres que llevan décadas atacando la salud de los habitantes de la zona, además de a la población universitaria de la UCA”.

 

No obstante, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, miembros de este colectivo vecinal se quejan por la rápida eliminación de la pancarta: “no comprendemos como llevábamos años y años de inacción en estos terrenos, en una zona apaleada por la precariedad y la elevada tasa de paro, y en apenas unas horas nos han quitada la pancarta, nos coartan la libertad de expresión”. Al tiempo, se avisa de que seguirá trabajando por que se escuche la voz del barrio, de momento con más pancartas, “nos detendrán”. Eso sí, se supone que ahora mismo estos suelos son todavía del Cádiz CF, no de la Autoridad Portuaria.

Finalmente, la Plataforma Vecinal apunta que sigue pendiente de recibir respuesta a la solicitud de reunión con la APBC, ahora con Teófila Martínez de presidenta; y pide al Ayuntamiento puertorrealeño “que trabaje para evitar más contaminantes en el entorno y que se cuente con los colectivos vecinales del Río San Pedro”. La alcaldesa Elena Amaya se ha mostrado también contraria al almacenaje de graneles en los terrenos de Delphi.

APOYO DE LA ALCALDESA

A colación, la alcaldesa Elena Amaya ha querido hacer público su apoyo a la campaña de estos vecinos: “estoy en la misma línea que la plataforma en este asunto, tal y como he manifestado en diversas ocasiones, por lo que agradezco la reivindicación que realizan desde el Río San Pedro; nuestro municipio merece otra cosa, otros proyectos”.

En este sentido, la primera edil socialista habla de la necesidad de “hacer un frente común en este tema”, para evitar que los citados suelos acaben almacenando graneles, tal y como está en teoría previsto por parte de la Autoridad Portuaria, organismo que está reclamando la titularidad de los terrenos.

AXSÍ TAMBIÉN DICE NO A MÁS GRANELES

Por su lado, AxSí en el Ayuntamiento, socio de gobierno del PSOE, ha presentado al pleno ordinario de este mes una propuesta de urgencia para que el municipio “rechace cualquier actividad contaminante que siga perjudicando la salud y mermando las oportunidades de empleo en suelo industrial”

De este modo, se someterá a aprobación “el rechazo a las descargas de graneles sucios que se siguen produciendo al aire libre en el Bajo de la Cabezuela”, así como exigir a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz “que no desarrolle ningún proyecto contaminante asociado al almacén y descarga de graneles en los suelos de la antigua factoría de Delphi”.

El portavoz municipal andalucista, Alfredo Fernández, afirma que su formación se suma también a la reivindicación social que se está protagonizando en la barriada del Río: “cuando la salud y el futuro de nuestra gente sigue estando en juego de esta forma, hay que trabajar en un frente común para parar esta situación, exigiendo firmeza en cuanto a la aplicación del principio de precaución”.

Tags: Delphiplataforma vecinal Río San PedroPuerto Real
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Uno de los registros en Catalunya

Detenido en Chiclana el cabecilla de una trama que distribuía billetes falsos vendiéndolos a través de una conocida plataforma de internet

Personal del Hospital de Jerez con un envío de leche / FOTO: Junta

El Hospital de Jerez es ya el primer centro receptor de la provincia gaditana de leche materna, “el mejor alimento y el mejor fármaco”

La alcaldesa escucha a las representantes del Colegio de Periodistas / FOTO: Ayto.

San Fernando ‘quiere’ la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa

Zona anexa a la estación donde se montará la carpa / FOTO: Eulogio García

La carpa no faltará en el Carnaval de Cádiz de este junio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.