publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (11:39 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Puño en alto

Garamedi, un cuñao al servicio de la banca y las eléctricas

· Firmado por ·
21 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el mismo que en su día rompió a llorar públicamente por la crítica recibida por el PP cuando le traicionó el subconsciente al valorar positivamente los indultos a los implicados en el Procés, en relación a los nuevos impuestos a la banca y a las compañías energéticas, critica que “los impuestos a la carta generan incertidumbre y no generan confianza”, recordando que hay tres millones de accionistas españoles, que se han visto perjudicado de la noche a la mañana por la decisión del Gobierno.

Esto es, para Garamendi, actuando al mejor estilo de corre ve y dile de las Eléctricas, mientras los accionistas cobraban espléndidos dividendos gracias al ingente beneficio que obtenían por las subidas astronómicas de la luz, empobreciendo a millones de familias y pequeños y medianos empresarios, no pasaba nada, pero ahora se acuerda el presidente de la CEOE de que la medida aprobada de un impuesto nuevo va a empobrecer a miles de accionistas, ¡qué lástima!

Para incertidumbre la que padecen y sufren la mayoría social del país que saben que no pueden llegar a fin de mes, y no saben a que más tendrán que renunciar para conseguirlo. A Garamendi se le ha visto el plumero al defender de manera tan efusiva a las eléctricas. Porque estas multinacionales son las causantes de que cientos de empresas hayan tenido que cerrar y de ellas nadie se ha acordado, ni mucho menos Garamendi.

hoy en día, las compañías energéticas y la gran banca son parte del problema y no de la solución. La solución pasa en que contribuyan apretándose mínimamente el cinturón y devuelvan algo de lo mucho que se están llevando impunemente

Ya comportándose como un “cuñao” de manual, el presidente de la patronal se despacha diciendo que las grandes eléctricas ganan menos con la actual crisis energética, obviando que Repsol, Endesa, Iberdrola y Naturgy cerraron 2021 con un beneficio neto conjunto de 11.054 millones de euros, un 226% más que en 2020, cuando fue de 3.388 millones de euros. Las cinco grandes entidades financieras cierran el primer trimestre de 2022 con más de 2.000 millones de beneficio neto en España, y con más de 5.000 en el global, con las comisiones desbocadas a 1,27 millones por hora y con perspectivas de mantener el crecimiento de sus resultados pese al cuadro general de inestabilidad económica.

 

Es cierto, y ahí es donde únicamente puede tener razón Garamendi, las empresas son parte de la solución y no el problema. Pero, hoy en día, las compañías energéticas y la gran banca son parte del problema y no de la solución. La solución pasa en que contribuyan apretándose mínimamente el cinturón y devuelvan algo de lo mucho que se están llevando impunemente y es lo que se pretende hacer desde el Gobierno, eso sí, de forma excepcional y transitoria. Ya veremos.

En este sentido, ha incidido el todavía presidente de la CEOE en que el Estado puede ingresar 30.000 millones más por la inflación. Por otra parte, Garamendi afirma, como no, que para controlar la inflación hay que controlar muy bien salarios, pensiones, funcionarios. Ahí ya no se acuerda del número de personas que serían afectadas. Lo de controlar los beneficios de las compañías energéticas y de la gran banca, ya tal, como diría aquel.

En definitiva, señor Garamendi, patéticos argumentos y patética actitud mostrada a una decisión necesaria y justa. Otro día hablaremos de cuanto de maltratada fiscalmente están las grandes empresas en este país. Adelantamos el dato, mientras que el tipo medio de contribución de las personas físicas a través del IRPF está situado en el 18%, el tipo efectivo para la sociedad a través del ISS no supera el 2%. Justicia señor, pero por mi casa no. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónPuño en alto
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

El esmirriao salta de alegría

8 de marzo, 2023
Puño en alto

Los ojos y oídos de Sabina

21 de noviembre, 2022
Puño en alto

¿Por qué gana la derecha?

16 de noviembre, 2022
Puño en alto

¿La reforma o derogación de la Ley Mordaza para cuándo?

8 de noviembre, 2022
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.