publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
martes, 30 de mayo de 2023 (12:43 h.) – Número 4.765 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Puño en alto

ETA, ¿comodín, deseo o necesidad?

· Firmado por ·
23 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cuando el PP en su conjunto, recurre a ETA es más que nada por necesidad de introducir un elemento de distracción sobre otros temas que no le conviene que se hable. ETA como comodín viene siendo una constante en las últimas convocatorias electorales.

Pero en el caso de Díaz Ayuso, después de lo visto en el seudo debate emitido por la televisión seudo pública madrileña, en el que quedó patente la incapacidad de la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, para articular un discurso solvente y creíble sobre su gestión, era evidente que tendría que recurrir a un elemento de distracción. Ya en el propio debate lo intentó, sin éxito.

La líder del PP madrileño, al manifestar, después de 12 años sin actividad terrorista y más de cinco que anunciara su disolución, que ETA sigue viva, no solo no está expresando una realidad e  intentando introducir un elemento de distracción, sino que también está expresando lo más parecido a un deseo. Y aquí radica la gravedad de la afirmación de la candidata del PP para la presidencia de la comunidad madrileña.

En todo el guirigay que se ha montado tras las palabras de Ayuso, el principal beneficiado ha sido EH Bildu que se ha visto en el centro del debate. Hasta el punto que el gesto de los condenados por delitos de sangre integrantes en sus listas de renunciar a sus actas de concejal de salir elegidos ha servido para que la formación política vasca articule, una vez más, su deseo de normalización y reconciliación política en Euskadi. No se sabe si dentro de la estrategia de Bildu estaba esta posibilidad, pero sin duda ha sido un acierto estratégico, guste más o guste menos.

 

Lo cierto es que durante la legislatura que acabará en diciembre de este año, la coalición  abertzale ha demostrado tener más sentido de estado que muchas otras formaciones políticas que se declaran tan españolistas, sobre todo el propio PP. De este modo apoyaron los presupuestos generales de 2021 y 2022, que sirvieron para convertir las medidas de vivienda y suministros básicos del escudo social en permanentes por Ley e incluir 25 millones de euros para el fondo de compensación para las víctimas del amianto, entre otras propuestas.

En todo el guirigay que se ha montado tras las palabras de Ayuso, el principal beneficiado ha sido EH Bildu que se ha visto en el centro del debate.

También los votos de EH Bildu han servido para la aprobación de la Ley de Eutanasia, el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la Ley de Protección a la Infancia, la Lomloe, la derogación del Artículo 52 d. del Estatuto de los Trabajadores (permitía el despido por acumular bajas médicas en un determinado periodo de tiempo), la Ley Rider (personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales), o la primera pata de la Reforma de las Pensiones.

En la práctica, a excepción de la Reforma Laboral, el Gobierno ha conseguido sacar adelante la mayoría de sus leyes y decretos gracias a la mayoría progresista entre la que se encuentra EH Bildu. Han priorizado los avances sociales y económicos para los y las trabajadoras por encima de otros intereses, de lo que no todos pueden decir lo mismo.
Tiene que ser muy duro para algunos comprobar que los enemigos de España contribuyen en la mejora de las vidas de los ciudadanos.

Como muestra de la utilización de ETA a nivel nacional por parte de la derecha, cabe mencionar que en un debate habido en la televisión vasca en la que participaron representantes de PNV, EH Bildu, PSE, Podemos y PP de Guipúzcoa, todos mostraron su disposición a acordar con todos y el número de menciones a ETA fue cero. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónPuño en alto
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

El esmirriao salta de alegría

8 de marzo, 2023
Puño en alto

Los ojos y oídos de Sabina

21 de noviembre, 2022
Puño en alto

¿Por qué gana la derecha?

16 de noviembre, 2022
Puño en alto

¿La reforma o derogación de la Ley Mordaza para cuándo?

8 de noviembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.