publicidad
23 °c
Cádiz
22 ° Mié
24 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
26 ° Dom
23 ° Lun
martes, 16 de agosto de 2022 (20:43 h.) – Número 4.569 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘El llanto de El Cuervo’ profundiza en uno de los peores accidentes ferroviarios de España

Este 21 de julio se cumplen 50 años de uno de los episodios trágicos de la historia de las provincias de Cádiz y Sevilla, que dejaba 86 muertos.

Redacción Firmado por Redacción
21 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
‘El llanto de El Cuervo’ profundiza en uno de los peores accidentes ferroviarios de España

Una de las fotos del accidente reproducidas en el documental / FOTO: Diputación

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Buscando “recuperar el relato de unos hechos que aún hoy tienen difícil explicación”, la Diputación gaditana estrena este 21 de julio, medio siglo después de aquel accidente ferroviario que acabaría con la vida de 86 personas y dejaba 150 heridos entre las localidades de El Cuervo y Lebrija, un documental que profundiza en este suceso.

Este 21 de julio se cumple una efeméride negra para la historia de las provincias de Cádiz y Sevilla: los cincuenta años del accidente ferroviario que, en 1972, en las postrimerías del franquismo, acabaría con la vida de 86 personas y con más de 150 heridos entre las localidades de El Cuervo y Lebrija.

colisionaron el expreso procedente de Madrid y el ferrobús que cubría el trayecto entre Cádiz y Sevilla

Fue en ese punto, concretamente a la altura de la finca La Junquera, donde el expreso que circulaba entre Madrid y Cádiz y el ferrobús que cubría el trayecto entre la capital gaditana y Sevilla colisionaban, provocando un espantoso accidente en el que el frágil tren que transportaba a los viajeros procedentes de Cádiz se llevó la peor parte.

Coincidiendo con esta fecha, el Servicio de Producciones Audiovisuales de la Diputación gaditana presenta su último trabajo: el documental ‘El llanto de El Cuervo’, que recoge testimonios de personas que vivieron aquel trágico suceso en primera persona, desde supervivientes a familiares de víctimas, además de contar con expertos en materia ferroviaria y con autoridades de los municipios más afectados.

Con todo ello “se trata de recuperar el relato de unos hechos que aún hoy tienen difícil explicación”, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El periodista Pedro Ingelmo firma el guion de este trabajo de algo más de 30 minutos que emitirán diferentes televisiones locales y que además está colgado desde ya en Youtube (AQUÍ). En el mismo se cuenta con grabaciones e imágenes inéditas del accidente. Además, se ha grabado en diferentes localizaciones, como El Cuervo, Lebrija, Jerez, San Fernando, Cádiz y Madrid.

EL DOCUMENTAL

Tags: culturaDiputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir191Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La Muestra del Audiovisual Andaluz y el concurso de cine urgente DocuExprés anticipan en Cádiz la 49 edición de Alcances
-Bahía

Alcances convoca su concurso de cine urgente

16 de agosto, 2022
Todo lo que has de saber sobre las reseñas de Google
El resto del mundo

Todo lo que has de saber sobre las reseñas de Google

16 de agosto, 2022
Puede el conductor reconocer una pieza de automóvil falsificada
El resto del mundo

Puede el conductor reconocer una pieza de automóvil falsificada

16 de agosto, 2022
La Universidad de Cádiz se consolida en los rankings internacionales más exigentes; se mantiene entre las mil “mejores” del mundo
-- en portada

La Universidad de Cádiz se consolida en los rankings internacionales más exigentes; se mantiene entre las mil “mejores” del mundo

15 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.