El Juzgado ha dado por finalizada la instrucción por el desfalco de la Caja municipal del Ayuntamiento de San Fernando entre 2004 y 2009, periodo en el que se calcula que desaparecieron 7,8 millones de euros. Proceso que se ha dilatado cerca de nueve años.
DÍA 34 (LA GRAN FINAL) Seeeea por Andalucía libre, los pueblos y la humanidad. Y ya estaría toda la ración blanquiverde, a iniciativa propia, de este cronicón sin medida en pleno 28-F, que empieza acá y acaba dos kilómetros más abajo. Como Fray Luis de León, decíamos ayer: hace como más de un mes que
Nuevo gesto de apoyo desde Cádiz al pueblo Palestino “ante la masacre que se está perpetrando ante nuestros ojos”. El pasado miércoles se llevaba a cabo una concentración promovida por la plataforma Cádiz - Bases Fuera, OTAN No; y en la tarde del lunes, también en la plaza de San Juan de Dios de la
Ante la mirada desconcertada de turistas y visitantes, móvil en mano para grabar a los oriundos hastiados con la gentrificación, cientos de vecinos han salido en la mañana de este sábado 29-J a las calles de la capital gaditana en defensa propia, gritando “basta ya”, secundando la llamada de la plataforma ciudadana de reciente creación,
Los giros y piruetas que da la vida, las “vueltas y revueltas” que da la Historia. Hace algo más de dos siglos, en el contexto de la Guerra de la Independencia, España se defendía de la invasión del ejército francés, con Cádiz y San Fernando como últimos baluartes libres. Mientras ahora, en el presente, se
El edificio terminal del aeropuerto de Jerez acaba de cumplir tres décadas de historia, aunque este aeródromo como tal tiene sus orígenes en la Guerra Civil. En 2010, se volvería a ampliar para adaptarlo a un soñado crecimiento del tráfico, que se ha visto mermado por la crisis de 2008 y por la pandemia.
El IX Congreso Internacional de la Lengua ha dicho adiós, junto a la ministra de Política Territorial, tras cuatro jornadas pletóricas, de actividades académicas y culturales, en las que Cádiz se ha convertido en capital mundial del español, pero además se ha empapado del espíritu del evento. Desde la organización ya se habla de “éxito”.
El rehabilitado Palacio de Recaño ha abierto al público desde este 4 de mayo transformado en ese museo tan reclamado por el mundo carnavalero; llega tarde, y todavía a medio ‘vestir’ y amueblar, pero el proyecto no tiene marcha atrás. “Lo que aquí se cuenta es mucho más que una mera exposición”, subraya el alcalde.
Unas mil personas, sin ser convocadas por partidos o sindicatos, tomaban la calle en Cádiz hace cinco años exigiendo “democracia real”; y nacía la acampada del Palillero. Fue importante esa fecha como ‘despertador’, pero más relevante todo lo que ha venido después.
San Fernando cumple su compromiso con “su hijo más ilustre”. Coincidiendo con el 29 aniversario de la muerte de José Monje Cruz, se ha inaugurado ese deseado museo dedicado a homenajear, poner en valor y recuperar el legado del cantaor. Un sueño hecho realidad gracias a más de 4 millones,