publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (11:20 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

El tranvía comenzará operando entre Chiclana y San Fernando, y “tres meses más tarde como mucho” llegará directo hasta Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
4 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El delegado del Gobierno de la Junta ha tratado de aclarar las dudas alrededor del tranvía metropolitano y su llegada, o no, hasta la capital, ya que tras las últimas informaciones hay quien cuestiona si será de forma directa o indirecta a partir del futuro apeadero del Río Arillo, una parada “innecesaria” para Equo. López Gil asegura que “antes del verano” de 2017 el tranvía operará “con continuidad” entre Chiclana y Cádiz. Si bien “unos meses antes”, se prevé poner en marcha el servicio circulando únicamente entre Chiclana y la última parada de La Isla, donde se podría continuar el viaje en Cercanías.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, ha tratado de aclarar las dudas alrededor del tranvía metropolitano y su llegada, o no, hasta la capital, ya que tras las últimas informaciones hay quien cuestiona si será de forma directa o con transbordo en el futuro apeadero del Río Arillo, una parada “innecesaria” para Equo.

López Gil afirma en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que se prevé que “antes del verano del próximo año 2017” el servicio comercial de la línea 1 del tranvía metropolitano sea “ya completo y con continuidad”, desde Chiclana hasta Cádiz, cruzando el centro de San Fernando; si bien, unos meses antes, podrá operarse el sistema “parcialmente” entre Chiclana y la parada intermodal de Río Arillo, donde mientras el tranvía no pueda operar por las vías del ferrocarril, se podrá efectuar el transbordo entre el tranvía y los trenes de Renfe.

Esta primera fase de explotación comercial, meses antes de la prestación del servicio completo, “nos permitirá ya dar un servicio competitivo a los usuarios de Chiclana y San Fernando en sus desplazamientos entre ambos municipios, así como ofrecer una alternativa a otros usuarios de la red de cercanías de Bahía de Cádiz-Jerez que quieran acceder a las algunas de las 16 paradas del tranvía en el trazado tranviario entre estos dos municipios”, señala este delegado socialista.

 

Con todo, añade que la horquilla de tiempo entre la primera fase y la completa de explotación “sin trasbordo” hasta Cádiz “no será superior a tres meses”.

El delegado del Gobierno regional, como recientemente su compañera delegada territorial de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo, ha destacado que la adjudicación del contrato de modificación de los sistemas de seguridad y comunicaciones de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz para la circulación del tren tranvía de la Bahía por la vía férrea “viene a constatar el avance firme en estos últimos meses en la coordinación entre la consejería de Fomento y el Ministerio de Fomento de cara a la puesta en servicio del ferrocarril metropolitano”.

Incide en que la contratación de estos trabajos sólo ha sido posible tras el “consenso técnico” alcanzado con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), “pues el alcance de este contrato implica intervenir en la modificación de la señalización de una parte de la red ferroviaria de interés general del Estado”, mediante el cambio de los enclavamientos en el centro de control de Santa Justa, en Sevilla, así como en los enclavamientos locales de Bahía Sur (San Fernando) y Cortadura (Cádiz).

Esta actuación permitirá, fundamentalmente, la circulación del tranvía con continuidad entre el tramo tranviario ejecutado entre Chiclana y San Fernando y la línea de ferrocarril Sevilla-Cádiz, desde Río Arillo hasta la estación término en la capital, “tal y como está definido el proyecto del tren tranvía de la Bahía de Cádiz”.

Fernando López Gil ha confiado además en que, “en breve plazo”, se obtenga la autorización de Adif para el ramal ferroviario de conexión entre el tren tranvía y la línea férrea, es decir, la ejecución de los aparatos de vía que permitirán la continuidad en la circulación de las unidades del tranvía por la vía del ferrocarril, una actuación que previamente requiere de la modificación del enclavamiento ya adjudicado a la empresa Thales por un importe de 2,9 millones de euros.

De la misma forma, la Junta y Fomento también están avanzando en los últimos pasos para la homologación del material móvil del tren tranvía, que posibilitará la autorización de puesta en servicio por la vía ferroviaria de titularidad estatal – se requiere la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria-, así como en la formalización del contrato con Renfe para operar el tranvía.

EQUO VE “INNECESARIO” EL APEADERO DEL RÍO ARILLO

Mientras, Equo Cádiz ha calificado de “innecesaria” la construcción de un apeadero en el Río Arillo para la interconexión del tranvía de Chiclana con el cercanías de Renfe. Así lo ha señalado Miguel Ángel Castellano, recientemente elegido coportavoz de la formación verde:“no entendemos esa prisa por poner en marcha el servicio del tranvía Chiclana-Cádiz tras tantos años de retraso, justo ahora cuando la propia consejería de Fomento nos dice que la línea sin necesidad de transbordo estará operativa antes de tres meses desde su puesta en marcha”.

De lo anunciado por el Gobierno autonómico, entiende Equo que este apeadero a la salida de San Fernando “sólo estará en servicio durante un plazo máximo de tres meses, tiempo que se estima tardarán en ejecutarse los trabajos necesarios para la interconexión de la vía del tranvía con la del servicio de trenes”.

“Creemos que supone un gasto económico y un coste ecológico innecesario, ya que la zona del río Arillo se encuentra en el Parque Natural Bahía de Cádiz. Nadie entiende esa urgencia por poner en servicio la vía a ese coste, a no ser que las previsiones de la finalización de los trabajos de interconexión no sean realmente tan optimistas y estemos ante la construcción de una infraestructura no tan temporal como nos anuncian”, se reflexiona.

Las obras del tranvía metropolitano “acumulan ya una década de retrasos y son numerosos los problemas que existen para la interconexión de la infraestructura del tranvía con las de Adif”, se insiste. “Aún estamos esperando la puesta en marcha del tan anunciado AVE hasta Cádiz, que ha supuesto una elevada inversión en una infraestructura que finalmente no se ha puesto en funcionamiento. Esperemos que no pase lo mismo con el tranvía Cádiz-Chiclana”, sentencian desde Equo.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizChiclanaEquoJunta de AndalucíaSan Fernandotranvía
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Circulando por vía única encajonado por la carrera oficial / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía se ‘adapta’ durante la Semana Santa a la carrera oficial de San Fernando

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.