publicidad
24 °c
Cádiz
27 ° Vie
27 ° Sáb
24 ° Dom
24 ° Lun
27 ° Mar
23 ° Mié
jueves, 18 de agosto de 2022 (12:12 h.) – Número 4.570 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Alertan del “elevado riesgo” de desaparición de empresas de la industria auxiliar naval en la Bahía si continúan los “cero pedidos”

Redacción Firmado por Redacción
27 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Alertan del “elevado riesgo” de desaparición de empresas de la industria auxiliar naval en la Bahía si continúan los “cero pedidos”
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La asociación empresarial de la Industria Auxiliar Naval (IAN), miembro de la Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca), ha mostrado su “intranquilidad” por la situación de incertidumbre y la preocupación existente en el sector ante la falta de carga de trabajo y la no confirmación de pedidos, tanto para 2022 como para el inicio de 2023.

Este sector, que depende principalmente de los astilleros públicos de Navantia y que dice ocupar a 15.000 trabajadores en la Bahía de Cádiz, asegura que, “mientras las dimensiones de los diques gaditanos admitirían carga, ésta se está derivando otros centros de trabajo o está pasando a ser denegada por los clientes y armadores”.

De este, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el centenar de empresas que forman la IAN apuntan que ya analizan las “posibles alternativas que será necesario adoptar con sus plantillas y sus activos en el corto y medio plazo” si persisten estas perspectivas de cero pedidos.

Este colectivo afirma que los Refit de cruceros, con los que se está trabajando con Navantia para abordar mejoras en la forma de afrontar los trabajos, “no es suficiente para poner en carga a todo el sector”, mientras la inestabilidad “desincentiva la inversión e impide el crecimiento empresarial que las tractoras exigen para participar en los grandes contratos”.

“Ahora es el momento de que se invierta en la formación de los trabajadores que saldrán de las plantillas, de manera que se actualicen y se adapten a la carga de trabajo que deba venir en un futuro, y de invertir para hacer crecer el número de trabajadores disponibles ese 30% que se viene defendiendo desde la IAN como incremento imprescindible para cambiar la forma de trabajar”, se añade.

La organización demanda igualmente ayudas para estas contratas, “ante el esfuerzo que deben realizar para mantenerse activas y con potencial para acceder a otros mercados y sectores”.

A dicha situación de incertidumbre esta asociación que engloba a la industria auxiliar naval gaditana añade factores como la necesidad de adaptarse a la reciente reforma laboral aprobada con el consenso de patronal y sindicatos mayoritarios, “en un sector muy intensivo en mano de obra, pero con una alta rotación impuesta por la dinámica de unos contratos discontinuos e inseguros”. Para estas empresas, el sistema de fijo discontinuo “es inaplicable”. Otro factor negativo son los costes de materiales y de los suministros, “que se están incrementando constantemente”.

En definitiva, se alerta de que el riesgo de desaparición de empresas del sector “es elevado”. Mientras hay un porcentaje de las mismas que van a sectores como renovables, yates y megayates o se dirigen otras zonas geográficas, se reconoce que “la mayoría depende aún en gran parte de su facturación con las tractoras de la Bahía en un escenario en el que el incremento de coste está siendo soportado exclusivamente por este tejido auxiliar”.

Tags: astillerosCádizFemcaPuerto RealSan Fernando
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las dos grandes regatas portuenses coinciden un verano más, la Semana Náutica y la Juan de La Cosa
-Bahía

Las dos grandes regatas portuenses coinciden un verano más, la Semana Náutica y la Juan de La Cosa

17 de agosto, 2022
Frente al “notorio afán” de PP y Cs por “desprestigiar e invisibilizar” la figura de Alberti, la oposición pide “soluciones” para la Fundación
-- en portada

Artistas e intelectuales piden “soluciones estables y dignas” para el museo Rafael Alberti ante la “desidia” de las instituciones

17 de agosto, 2022
Las playas de Rota, más “accesibles” cada año
-Bahía

Las playas de Rota, más “accesibles” cada año

17 de agosto, 2022
En marcha reurbanización del tramo norte de la avenida del Molino Viejo entre las rotondas de Salmorejo y el Atún
-Bahía

En marcha reurbanización del tramo norte de la avenida del Molino Viejo entre las rotondas de Salmorejo y el Atún

17 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.