publicidad
22 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (10:00 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Valcárcel y el nuevo hospital, la ordenanza de terrazas y el acoso a las mujeres que deciden abortar, en el pleno municipal gaditano de febrero

Redacción Firmado por Redacción
27 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz celebraba el pasado viernes, todavía en formato telemático, su pleno ordinario de febrero. Una sesión que comenzaba por un lado con una condena al “delirio imperialista del presidente de Rusia” por iniciar una guerra en Ucrania; por otro con la lectura de declaraciones institucionales por el Día de Andalucía y con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres; y además con la toma de posesión de su acta de los tres nuevos concejales del PSOE, José Javier Macías, María Dolores Real y Paula Fernández, que relevan a Mara Rodríguez, Rosa de la Flor y Javier Ramírez, que dimitían en enero por diferencias con la Ejecutiva local de su partido.

En el orden del día diferentes y variopintas cuestiones, como la situación de Eléctrica de Cádiz, nuevos cambios de calles, la actualización de la normativa de los Antifaces de Oro, la problemática aplicación de la ordenanza de terrazas, las apelaciones a la Junta de Andalucía para que cumpla con los eternizados proyectos de Valcárcel y del nuevo hospital, o el fomento del deporte femenino.

Así, en este pleno se ha tumbado la constitución de una comisión municipal de información, control y seguimiento de los acuerdos adoptados por los órganos de gobierno de las empresas suministradora y comercializadora Eléctrica de Cádiz, una propuesta del PP para seguir hablando del “tarifazo de Kichi”, que sólo tenía el apoyo de las derechas. Y sí ha salido adelante, pese a la abstención de los populares, la aprobación inicial de la actualizada normativa de concesión de los Antifaces de Oro del Carnaval de Cádiz; y el nombramiento de nuevas calles entre las que se encuentran las dedicadas a Adela del Moral y Juan Bautista Chape y Guisado, tras obtener días atrás el visto bueno en la comisión de Nomenclátor.

EDUCACIÓN

Por otro lado, en este pleno se ha aprobado por unanimidad solicitar a la Junta y al Gobierno central una moratoria que permita al alumnado de primero de bachillerato mantener la simultaneidad de los estudios de bachillerato en cualquier especialidad con las enseñanzas de música y danza. En las últimas semanas se están repitiendo movilizaciones por las dificultades y los obstáculos que implican la eliminación de esta simultaneidad recogida en la nueva ley educativa, la conocida como Ley Celáa, que ha entrado en vigor en el segundo trimestre del presente curso escolar.

 

Asimismo, también a propuesta del equipo de Gobierno, se ha abordado una moción para para instar a la consejería de Educación de la Junta al aumento de la ratio de orientadores a uno por cada 250 alumnos como recomienda, entre otras instituciones, la ONU; y para pedir a la consejería de Salud a establecer protocolos de actuación y derivación para que, en caso de que el orientador o el centro educativo detecte indicios de problemas de salud mental especialmente peligrosos en los jóvenes, pueda derivarlo directamente a salud mental infantil-juvenil y que sea atendido de manera prioritaria. La propuesta ha salido adelante pese a la abstención de las dos derechas.

TERRAZAS

En cuanto a otra de las mociones del PP, consistente en solicitar la suspensión de la ordenanza de terrazas, la reelaboración de su articulado y la devolución o compensación de las tasas cobradas durante 2021, ha decaído al contar solo con los votos a favor de los populares. Una iniciativa que se presentaba ante la controvertida aplicación de la normativa en la calle de la Palma, en la Viña, que habría obligado a negocios a suprimir parte de sus sillas y mesas.

En su lugar, según se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, prosperaba la enmienda de sustitución presentada por el Gobierno local en la que se solicita que se siga aplicando la ordenanza con el objetivo de “garantizar la armonía entre la accesibilidad universal, el uso comunitario de calles y plazas, y la actividad de la hostelería”. La enmienda contó con el apoyo de sus proponentes y del PSOE, la abstención de Villero y Ciudadanos y el voto en contra del PP.

VALCÁRCEL Y NUEVO HOSPITAL

Por su parte, el PSOE ha insistido en este pleno mensual con dos temas recurrente: instar a la Junta a invertir los fondos necesarios para la rehabilitación del edificio Valcárcel y garantizar el traslado al mismo de la Facultad de Ciencias de la Educación; y a la firma de un convenio con la Zona Franca de Cádiz para la permuta del suelo para la construcción del proyectado hace años nuevo hospital regional de la ciudad, así como a informar sobre el inicio de las obras. En la primera propuesta el PP se quedaba sólo con su abstención, y en la segunda, además del PP, Cs y Villero también se lavaban las manos.

La tercera moción socialista ha querido mostrar apoyo a la tramitación de la proposición de ley orgánica para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para abortar, así como impulsar desde el ámbito municipal los programas para la educación sexual y la prevención de embarazos no deseados. Asimismo, se daba luz verde a una enmienda de adición del equipo de Gobierno que implica que, mientras se tramita esta modificación legislativa, se pongan en marcha dispositivos policiales en el entorno de aquellas clínicas en las que sigan dándose casos de hostigamiento, protegiéndose así el acceso libre a las mismas. Asimismo, se reclama que se integren este servicio en la cartera de los hospitales y centros públicos.

A colación, el PSOE ha lamentado que en el debate de este punto el PP se puso de perfil y “mostró su lado más extremista: sigue pensando que las mujeres no pueden decidir sobre su propio cuerpo”. “La modificación de esta ley -insiste- es necesaria porque no se puede permitir ese acoso; es terrible que en un momento tan duro como ese, haya gente intimidando e insultado a las puertas de las clínicas. Igual de vergonzoso que en el siglo XXI existan partidos en nuestro país que no lo condenen”.

DEPORTE FEMENINO, JUVENTUD Y VIVIENDA

Finalmente, la franquicia naranja elevaba al pleno dos propuestas instando al Consistorio al fomento del deporte femenino en la ciudad y a incrementar la dotación presupuestaria de la concejalía de Juventud para la recuperación y reactivación de las políticas de juventud. Ambas han sido aprobadas por unanimidad.

De la misma forma, todos los partidos han acatado la propuesta del edil no adscrito tendente a aumentar el parque de viviendas dedicada a alquiler social en Cádiz aprovechando posibles fondos europeos Next Generation, y los correspondientes programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una vista de la capital desde la avenida de la Sanidad Pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El PP permitirá que puedan acceder en Cádiz a la bonificación del IBI para familias numerosas las casas de hasta 175.000 euros de valor catastral

24 de septiembre, 2023
Subiendo al bus / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Reforzadas las líneas de bus interurbano para atender a la comunidad universitaria de la Bahía

23 de septiembre, 2023
Uno de los anuncios en bambalinas en el pasado COAC / FOTO: DBC
-- en portada

Indignación entre las agrupaciones: no reciben nada este 2023 de la publicidad estática del Falla

23 de septiembre, 2023
La periodista vasca en una de sus entrevistas electorales / FOTO: RTVE
-- en portada

La APC premia a Silvia Intxaurrondo: “en tiempos de periodismo de militancia, recordarnos lo que debemos ser nos reconcilia con la profesión”

23 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.