publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
24 ° Dom
25 ° Lun
martes, 26 de septiembre de 2023 (14:09 h.) – Número 4.847 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2022

Toda la Bahía, salvo El Puerto que ni se ha interesado, recibirá más de 17 millones de fondos Next Generation para potenciar su movilidad

Redacción Firmado por Redacción
27 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a distribuir más de 25 millones de euros de los fondos europeos post-coronavirus, los Next Generation, entre nueve municipios de la provincia de Cádiz, y entre ellos todos los de la Bahía (que se llevan más de 17 millones) excepto El Puerto que ni siquiera ha concurrido a la convocatoria, en el marco de estas ayudas para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En todo el Estado se van a repartir casi 997 millones para 659 actuaciones de 170 municipios y dos entes supramunicipales.

En la teoría, todos los proyectos aprobados (de momento ha llegado la resolución provisional, y deben estar listos antes de que finalice 2024) contribuirán al objetivo establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de reducir un 35% el tráfico privado para ayudar a mitigar las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, reducir los niveles de ruido, mejorar la calidad de vida de las ciudades y facilitar el desarrollo de la movilidad activa en los entornos urbanos.

En el caso gaditano, hay municipios como los de Algeciras y de Rota que han pedido estos fondos UE para la compra de autobuses eléctricos, Chiclana quiere potenciar su apeadero de autobuses junto al río Iro o en la capital gaditana se va han crear zonas de tráfico restringido en el centro histórico y el paseo marítimo y se va a implantar un sistema público de alquiler de bicicletas. Para la continuidad de las vías ciclistas también pide la subvención Puerto Real y el de Conil mientras Jerez quiere usar estos recursos para mejorar la sala de control de tráfico y obras en la ciudad para impulsar la movilidad sostenible, y el de San Fernando para su proyecto de aparcamientos tácticos.

REPASO A LOS PROYECTOS APROBADOS PARA LA BAHÍA

En el caso del Ayuntamiento de Cádiz tiene muy cerca la llegada de los primeros dineros Next Generation: para la implantación de zonas de bajas emisiones en el centro histórico y en el paseo marítimo, un sistema público de alquiler de bicicletas, la completa peatonalización de Candelaria y la mejora de la accesibilidad en torno a paradas de autobús urbano en la avenida principal. Todo ello sumaría una inversión de casi 5,2 millones de euros; serán más de 3,8 millones de fondos UE, y el resto lo debe aportar el Consistorio (unos 1,3 millones).

 

Jerez, a su vez, recibirá más de 2,6 millones de euros procedentes de dicha convocatoria, casi el 85% del presupuesto de su actuación solicitada, que ronda los 3,1 millones. A decir de la alcaldesa, Mamen Sánchez, el objetivo fundamental es “avanzar hacia una ciudad más limpia, más verde, saludable, que permita mayor bienestar a las personas y genere un espacio urbano que favorezca la convivencia, el orden y el equilibrio, que ponga en el centro a las personas, mejorando la movilidad y reduciendo su impacto ambiental”.

En concreto, estos fondos Next Generation se destinarán a habilitar una nueva sala de control de tráfico y sistemas de reconocimiento de matrícula, que “permitirán accesos controlados al centro para un flujo permeable a la zona de bajas emisiones”. Igualmente se llevarán a cabo actuaciones de reurbanización en el casco viejo “para una movilidad más sostenible”, como la reurbanización del entorno de San Juan de los Caballeros, calle Francos, Juana de Dios Lacoste, o la plaza Salvador Allende, que en algunos casos son obras que ya se han iniciado con fondos municipales.

Por su lado, el Ministerio de Transportes destinará en principio al Ayuntamiento de San Fernando 4,2 millones de euros de subvención, para un proyecto que se eleva a los 5,6 millones. La idea del Consistorio es crear lo que llama una red de “aparcamientos estratégicos o tácticos” gratuitos (a 400 ó 500 metros a pie de espacios de gran afluencia) que suponga “una invitación a andar”, y como mejor forma de eliminar coches de las aceras y medianeras “y lograr que los vehículos estén el menor tiempo posible circulando para recuperar el espacio público para las personas, y así hacer de San Fernando una ciudad que facilite la movilidad en las principales vías, más accesible, peatonal y amable”.

Con esta ayuda de la UE se persigue financiar varios de estos tipos de aparcamientos tácticos “del futuro”. Se asegura que “contarán con una identidad definida, serán digitales y con todo tipo de información de diferentes parámetros (plazas libres, calidad del aire, etc.), con zonas verdes y sombras (mediante pérgolas vegetales), con puntos de carga eléctrica, o placas solares para autoabastecimiento”.

En cuanto a Chiclana van a llegar casi 3,7 millones, que el Ayuntamiento prevé invertir en un sistema de control de zonas de bajas emisiones en la ciudad, el incremento de la permeabilidad entre El Lugar y La Banda a través de la construcción de una nueva pasarela peatonal sobre el río Iro, la mejora del apeadero para el transporte público en la ribera del río, la reurbanización y peatonalización de la calle Fierro y la configuración de la red no motorizada estructurante de la ciudad con la adecuación del tramo sur de Molino Viejo.

Algo más de 1,6 millones de euros espera recibir el Ayuntamiento de Puerto Real de esta convocatoria, y todo se destinará a mejorar la red de carriles bici en el municipio. El proyecto completo se acerca a los 1,8 millones. En concreto, se prevé ejecutar la segunda fase del carril bici en la avenida de la Constitución, unos 700 metros lineales hacia el norte, hasta llegar a la rotonda de El Portal. En paralelo, se adecentará en la zona el acerado e instalaciones, mobiliario urbano e iluminación. Este Consistorio había solicitado también una ayuda, de unos 70.000 euros aproximadamente, para actuar sobre el carril-bici existente en las calles La Línea y Séneca y mejorar su estado actual, aunque la resolución ha dejado fuera esta propuesta.

Y Rota ha logrado casi 1,2 millones de estos fondos Next Generation, que permitirán actuar en varios aspectos. Por un lado, se van a adquirir sistemas inteligentes para dotar las paradas de autobuses de paneles de información y para poner en marcha una App con información del servicio de autobuses; por otro lado, se colocarán “pasos de peatones inteligentes” en distintos puntos; e igualmente, se va a comprar un nuevo autobús eléctrico que se sumará a los buses híbridos que ya existen en la ciudad, y que “ayudará a transformar la flota en un servicio más eficiente”.

Destaca que el Ayuntamiento de El Puerto, el único con gobierno de derechas en la Bahía, es también el único que no contará con esta subvención de fondos europeos. Y no es que se le haya denegado desde el Gobierno de España, es que ni siquiera se ha presentado a la convocatoria, como denuncia el PSOE local.

Al respecto, el exalcalde y secretario general de los socialistas portuenses, David de la Encina, ha vuelto a pedir la “inmediata dimisión” del alcalde del PP, Germán Beardo, por “su pasotismo, su dejadez y el abandono en el que tiene a la Alcaldía, no puede perjudicar ni un día más a El Puerto de Santa María; tenemos a alguien siempre de lado, sólo preocupado en promocionar algunas fiestas y algunos conciertos”.

Tags: AyuntamientoCádizChiclanaEl Puertofondos Next GenerationJerezPuerto RealRotaSan Fernando
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La flamante marquesina en Tres Caminos / FOTO: Junta
-Bahía

La parada de Tres Caminos ya tiene marquesina

26 de septiembre, 2023
Vigilando desde el mar / FOTO: Cruz Roja
-Bahía

La “normalidad” define el verano en la playa de La Barrosa para el servicio de socorrismo

25 de septiembre, 2023
Supervisando las labores en la plaza del Arroyo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Implantado en varios puntos del alcantarillado de Jerez un sistema no tóxico para atrapar ratas

25 de septiembre, 2023
Uno de los buques del escudo antimisiles en su llegada hace unos años
-Bahía

Navantia presume de diez años “cumpliendo con efectividad” con la US Navy en la Base de Rota

25 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.