publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (18:34 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Las obras de Corredera y Esteve podrán reiniciarse “en base a la legalidad”, con “un porcentaje elevado del uso del adoquín tradicional”

Redacción Firmado por Redacción
20 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La comisión provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la continuación de las controvertidas obras que promueve el Ayuntamiento jerezano en el casco histórico, tras aprobarse el informe elaborado por los técnicos municipales y de la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico.

“Damos cumplimiento al compromiso acordado con el Ayuntamiento de desbloquear el proyecto de las obras de las calles Santa María, Cerrón y Corredera y de la Plaza Esteve en base a la legalidad”, subraya la delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“La nueva propuesta –añade esta política conservadora- se considera, en general, aceptable, ya que establece un diseño que incluye un porcentaje elevado del uso del adoquín granítico tradicional que da como resultado una imagen suficientemente compatible con el entorno histórico del ámbito donde se realiza dicho proyecto”.

La administración autonómica mantenía paralizada desde principios de junio esta obra de “regeneración integral” del eje Corredera, Esteve, Santa María y Cedrón, y es que entiende que el adoquinado retirado es un bien inmueble y por lo tanto el Ayuntamiento no tiene competencias sobre él; “no estamos llevando a cabo una competencia no delegada, al no encontrarnos ante un bien inmueble”, han respondido una y otra vez desde el Gobierno local del PSOE, que se sienten “acosado” por el PP en la Junta.

 

La actuación promovida por el Ayuntamiento con fondos europeos, se adjudicaba a la empresa Manuel Alba por algo más de 500.000 euros, e inicialmente comprendía un nuevo diseño en plataforma única (que supone la retirada de gran parte del adoquinado y el asfaltado), carril bici, reforma y ampliación de acerados, la colocación de macetones, y en paralelo, la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento.

LAS MODIFICACIONES PLANTEADAS

A partir de este acuerdo en la comisión provincial de Patrimonio Histórico, en lo que respecta a la calle Corredera se mantendrá un carril central de circulación principal, de entre 3 y 3,5 metros de ancho, realizado con aglomerado asfáltico, mientras que el pavimento del carril de servicios, anteriormente resuelto con aglomerado asfáltico, será ahora con un adoquinado de granito.

Igualmente se definen zonas adoquinadas en los encuentros de esta calle con las de Pedro Alonso y Plaza Esteve, y también en los pasos de peatones previstos. Por otra parte, se mantendrá la banda longitudinal adoquinada de 40 centímetros que la separará de la calzada principal del carril bici, con un aglomerado asfáltico visto que se pintará de gris claro.

En cuanto a la plaza Esteve, esta contemplará una primera zona adoquinada, en la zona del cruce con Corredera, manteniéndose con asfalto el carril central de circulación principal, de entre 3 y 3,5 metros de ancho, y se modificará el acabado de las bandas de servicios situadas a la derecha (parada de autobuses) e izquierda (entrada y salida del aparcamiento) que será mediante un adoquinado de granito, así como en el paso peatonal situado al final de éstas, resolviéndose de la misma manera que Corredera en lo que se refiere al carril bici.

Y en cuanto a las calles Santa María y Cerrón, quedan como en el proyecto inicial.

Por último, la delegada territorial ha añadido al informe que se ha aprobado en dicha comisión provincial un punto en el que se autoriza la retirada del adoquín necesario para realizar esta obra, paso requerido para desbloquear el proyecto y que había hecho que el Ayuntamiento presentara un recurso, al entender que esta decisión era de la comisión local de Patrimonio Histórico de Jerez, “algo que ha quedado descartado ahora”.

Y no ha tardado el PP local en manifestarse al respecto y en considerar “una gran noticia” que por fin la Junta haya podido aprobar el “proyecto alternativo”, una “solución razonable que respeta el casco histórico, que preserva el adoquín y que cumple la ley”. Esta formación de derechas concluye que “por fin Mamen Sánchez y el PSOE han dado marcha atrás y han entrado en razones y ha terminado aceptando lo que desde el PP y desde muchos colectivos le veníamos advirtiendo”.

Tags: JerezJunta de AndalucíaPP
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Huerto solar, en una imagen de archivo
-Bahía

La “proliferación indiscriminada” de proyectos renovables en la campiña de Jerez llegará al Parlamento Europeo

19 de marzo, 2023
Entrada a las bodegas, por la autovía N-4
-Bahía

El Gobierno jerezano considera un “atropello” la “paralización” de la ampliación de Williams & Humbert, pero la Junta dice tener “una solución”

16 de marzo, 2023
Agente en la zona en la que ocurrieron los hechos / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Tropieza con la correa de un perro y reacciona dándole patadas y pisotones hasta matarlo delante de la menor que lo paseaba

15 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.