La 58 edición de la Fiesta de la Bulería se ha concebido como “la gran verbena del verano de Jerez”, como elemento que “dignifica a los pueblos y los reúne en torno a su cultura, esa forma de entender la vida y de relacionarse; una cultura que se vive y se hace en lugar de verla desde una butaca”. Así se defendía en la presentación de este veterano ciclo, programado del 19 al 23 de agosto.
“He buscado un equilibrio entre la nostalgia y lo moderno”, ha confiado la hora de explicar la programación Carlos Granados, el director de Fundarte, fundación municipal que está detrás de este evento.
Ese carácter “lúdico, popular y participativo” se pondrá de manifiesto en la inauguración, prevista en la plaza Belén el martes 19 de agosto. Bajo el título ‘Tó entra por bulería’ tendrá lugar una jornada de convivencia con clases de bulería, juegos flamencos infantiles y foodtrucks, entre otras actividades, además de la participación artística de Eva del Cristo al cante, Santiago Moreno a la guitarra y José Peña a las palmas.
En días sucesivos tendrán lugar las tres citas de espectáculos gratuitos en el mismo enclave del centro histórico bajo el título genérico ‘Bulería bajo las estrellas’. La primera de ellas será el miércoles 20 con el cante de Agujetas Chico, Melchora Ortega y David Lagos, acompañados por las guitarras de Alfredo Lagos y Domingo Rubichi y la percusión de Perico Navarro.
Un día más tarde, sonarán las voces de Fernando Soto, Mara Rey y Coral de los Reyes, bajo la dirección musical de Raúl Bernal. Y la última cita gratuita tendrá lugar el jueves 21 de agosto con el cante de Manuel Moneo ‘Barullo’, Manuel de la Fragua y Elu de Jerez, con las guitarras de Domingo Rubichi y José Gálvez y la dirección artística de David Lagos, responsabilidad que también asume el día de su actuación.
Esta Fiesta de la Bulería 2025 se clausurará, ya con un formato de pago, el viernes 23 de agosto en el Patio de La Tonelería de González Byass con la vuelta del cantaor Capullo de Jerez a este ciclo tras una década de ausencia, con la guitarra de Ramón Trujillo.
Entre los atractivos de esa “gran noche” también figura el cante de Dolores Agujetas -con Domingo Rubichi a la guitarra; Diego Carrasco y su grupo (Maloko Soto, Joselete de Musho Gitana, Carmen y Samara Amaya, La Junkera, Rafael Sordera, Fernando de la Morena Hijo y Ané Carrasco), y el grupo por bulerías que lidera Antonio Malena, integrado por Juan de María, El Quini y Saira Malena, además del baile de Rocío Marín y María del Mar Moreno, como artista invitada.
Y CUATRO VIERNES FLAMENCO
Además de la próxima Fiesta de la Bulería, el Ayuntamiento también ha desvelado la programación del ciclo Viernes Flamenco, que se abrirá el 25 de julio con carácter gratuito con la misa flamenca de Santiago y fiesta en la plaza del mismo nombre. Una singular propuesta que cuenta con la adaptación musical de Luis de Perikín y un amplio cuadro artístico.
Las tres citas siguientes, de pago, tendrán como escenario los Claustros de Santo Domingo, organizadas por las peñas La Bulería, Tío José de Paula y la Buena Gente, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
El 1 de agosto el Viernes Flamenco de la Peña La Bulería presentará sobre el escenario a los cantaores Manuel Malena, José El Berenjeno y Tamara Tañé, acompañados por las guitarras de Antonio Malena Hijo y Juan Campallo. Asimismo, se podrá ver el baile de Saray García, junto al cante de Carmen Grillo y El Quini y la guitarra de Fernando del Morao.
El 8 de agosto la Peña Tío José de Paula propone un Viernes Flamenco con el cante de Felipa del Moreno, Abraham y Joaquín El Zambo, con las guitarras de Joselito Gálvez y un Fin de Fiesta por Santiago con el grupo conformado por Tío Yoya, Tía Currita, Merci del Chícharo y Luisa Garrido. Tampoco faltará el baile de Fernando Jiménez, con la guitarra de Fernando del Morao y el cante de Enrique Remache y Manuel Moneo.
Y para acabar, el Viernes Flamenco del 15 de agosto está organizada por la Peña La Buena Gente que hará subir al escenario a Luis Moneo, al cante, con la guitarra de Juan Moneo. El baile recaerá en Gema Moneo, con la guitarra de Jesús Agarrado y el cante de Juan de la María, Manuel de la Nina y Manuel Tañé.
Durante la presentación de ambas citas estivales, la alcaldesa María José García-Pelayo señalaba que son “dos grandes fiestas de la ciudad” que no sólo contribuyen a su buena imagen como espacio urbano, sino también a difundir “el arte que abanderamos por todo el mundo”.