publicidad
miércoles, 25 de junio de 2025 (0:52 h.) – Número 5.291 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La deuda del Ayuntamiento de Jerez ronda los 1.130 millones: “Mamen Sánchez ha mostrado su total incapacidad para arreglar esta situación”

El nuevo Gobierno local del PP entiende que la AIReF “pone de relieve el estado crítico en el que el PSOE ha dejado las cuentas municipales tras ocho años”, elevando la deuda en 128 millones. La derecha promete reconducir “la situación heredada”, sin volver a despedir a funcionarios como ya hizo García Pelayo en el pasado.

Redacción Firmado por Redacción
27 de julio de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
La nueva alcaldesa junto a su edil de Hacienda / FOTO: Ayto.

La nueva alcaldesa junto a su edil de Hacienda / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El de Jerez es hoy día el segundo ayuntamiento más endeudado del Estado español, según el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), de principios de julio. “Sus conclusiones no cogen, por desgracia, a nadie por sorpresa”, sentencian desde el nuevo equipo de Gobierno local del PP, que ven las arcas municipales “en un estado crítico tras ocho años de gobierno socialista”; obviando que durante estos dos mandatos el Consistorio siempre ha pagado sus nóminas a tiempo, algo que no ocurrió precisamente en la última etapa en la que la derecha tuvo el ‘poder’ en la ciudad.

De este modo, la deuda total del Ayuntamiento jerezano (y sus empresas y fundaciones), que ya era inabarcable en 2015 cuando Mamen Sánchez llegó a la Alcaldía (de 998 millones), ha crecido en sus ocho años de gobierno en 128 millones, hasta los 1.126 millones de euros al cerrarse el ejercicio 2022. Además, dicho informe confirma que entre los años 2016 y 2022 se incrementó la deuda viva (deuda financiera) en 290 millones, pasando su ratio de deuda sobre ingresos de 308% a 455%.

En la nota remitida a DARIO Bahía de Cádiz se subraya que el anterior Ejecutivo municipal, en su documento de traspaso de poderes, “hablaba de la deuda a 31 de diciembre de 2021 porque no había cerrado las cuentas de 2022”. Desde que el nuevo Gobierno de María José García Pelayo llegó, “una de las primeras acciones fue pedir información precisa del estado de la situación económica del Ayuntamiento a los técnicos municipales”.

Uno de los objetivos económicos que dice tener el PP es que la deuda municipal “no sea un problema para el Ayuntamiento ni para los ciudadanos”. “Hasta ahora -se añade-, hemos visto cómo año tras año, el gobierno socialista ha ido suscribiendo todos los años nuevos préstamos que han incrementado la deuda financiera y también la deuda total del grupo (sumando empresas y fundaciones municipales)”: básicamente, acogiéndose a los mecanismos permitidos por el Ministerio de Hacienda, se ha ido convirtiendo deuda con acreedores públicos y deuda con proveedores en deuda con bancos.

 

EL PP ACUSA AL PSOE DE “FINGIR PÚBLICAMENTE UNA BONANZA O MEJORÍA EN LAS CUENTAS CUANDO, OBJETIVAMENTE, NO ES ASÍ”

Además, para el PP, llama la atención el resultado de las cuentas del Ayuntamiento de 2022: “reflejan cómo, sobre el papel, la deuda de las entidades dependientes se reduce pese a las graves pérdidas que están presentando, lo que indica que el anterior gobierno del PSOE ha endosado al Ayuntamiento los desequilibrios de organismos, fundaciones y sociedades municipales”.

Con estos datos, para la derecha jerezana “la conclusión es clara: el anterior gobierno socialista ha mostrado su total incapacidad para arreglar la situación económica municipal; no sólo no ha hecho absolutamente nada para, al menos, frenar la deuda municipal, sino que, por el contrario, como demuestra la AIReF y los datos de la cuenta de 2022, ha provocado un aumento de la deuda y de la situación crítica de su salud financiera”.

El PP se pregunta si esta “es la buena gestión de la que presumían los socialistas antes de dejar el gobierno de la ciudad”, al tiempo que opina que lo primero que tienen que hacer los gestores públicos “es contar la verdad a los ciudadanos y no fingir públicamente una bonanza o mejoría en las cuentas municipales cuando, objetivamente, no es así”.

“NO VAMOS A ACEPTAR QUE ESTA SITUACIÓN SUPONGA NINGÚN MENOSCABO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS O SUBIDA DE IMPUESTOS”

En este punto, el nuevo Ejecutivo de García Pelayo dice tener el compromiso de afrontar esta situación “que, si bien es cierto que arrastra de muchos años atrás, ha sido agravada por la gestión de estos últimos ochos años socialistas. Una situación que, bajo ningún concepto, vamos a aceptar que suponga ningún menoscabo de la prestación de servicios públicos, ni de atención a los ciudadanos ni a la plantilla municipal”, ni va a implicar “ninguna subida de impuestos ni creación de ningún impuesto nuevo”.

“Sabíamos que la situación económica y financiera del Ayuntamiento era especialmente caótica y crítica. La AIReF, Ministerio de Hacienda y los propios informes y resultados de las cuentas generales de estos años atrás ya venían advirtiéndolo a pesar de que el anterior gobierno lo negaba, pero creemos firmemente en la capacidad de este Ayuntamiento y de esta ciudad para afrontar la situación y, al mismo tiempo, poder mejorar los servicios públicos que presta”, repite la alcaldesa popular.

Y avanza que se quiere presentar al Ministerio de Hacienda (no hay que olvidar que en la práctica, el Consistorio jerezano está intervenido), “lo más pronto posible”, un plan que permita al Ayuntamiento “reconducir esta crítica situación”, apostando por “reactivar la ciudad” de manera que “se generen más ingresos y más actividad económica”, sin reducir las inversiones.

PAGAR A PROVEEDORES EN PLAZO PARA CUMPLIR LA LEY

Además, la alcaldesa y su concejal de Economía, Hacienda y Patrimonio, Francisco Delgado, han avanzado que tienen entre manos la elaboración de un plan de sostenibilidad que lleve aparejado “un plan de pagos que se pueda cumplir”.

“El Ayuntamiento debe pagar porque hacer frente a los pagos permite aumentar la credibilidad. En este sentido, nos comprometemos a rebajar el promedio de pago a proveedores (PMP) de los 64,5 días actuales a los 30 días que marca la ley”, se ha subrayado.

En el ámbito presupuestario, el nuevo Ejecutivo ya trabaja para que los presupuestos municipales para 2024 estén elaborados a 31 de octubre de modo que se puedan aprobar en pleno en diciembre de 2023 y entren en vigor a 1 de enero de 2024, “como estipula la ley”, aunque raramente lo cumplen la mayoría de ayuntamientos.

Tags: AyuntamientoJerez
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Asamblea de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El metal gaditano redobla la presión en las calles y convoca una manifestación junto a las familias

24 de junio, 2025
Bajos del mirador de Entrecatedrales / FOTO: DBC
-- en portada

El “despropósito” de Entrecatedrales refleja “la política de escaparate y los caprichos” de la concejala de Cultura, para Autonomía Obrera

24 de junio, 2025
La concejala junto al director de Teatros de Cádiz / FOTO: Ayto.
-Bahía

Del flamenco a los ritmos eslavos: el verano cultural gaditano mezcla un poco de todo

24 de junio, 2025
Recorriendo las instalaciones / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Un pequeño Silicon Valley en la Bahía”: Chiclana abre su nuevo HUB de Innovación Social y Digital

24 de junio, 2025
siguiente noticia

Los mejores juegos gratis y juegos de dos en línea para niños: diversión compartida y segura

Iluminando hogares: la revolución de la luz en Promart Homecenter

El Trofeo se resiste a desaparecer / FOTO: Eulogio García

El Cádiz tendrá rival italiano en el Trofeo

La placa que rotula la calle desde hace semanas / FOTO: Ayto.

María la Hierbabuena, “inmortal” junto al Falla

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.