publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (12:13 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El circuito de Jerez pierde menos de lo previsto en un 2021 todavía marcado por la incidencia del Covid-19: unos 249.000 euros

Los resultados de Cirjesa, empresa municipal que gestiona el trazado, mejoran las previsiones y casi se alcanzan los niveles de ocupación de pista prepandemia.

Redacción Firmado por Redacción
18 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Público durante el Gran Premio de este 2022 / FOTO: Circuito de Jerez

Público durante el Gran Premio de este 2022 / FOTO: Circuito de Jerez

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El cierre del ejercicio 2021, lastrado todavía por las restricciones derivadas de la pandemia y la celebración a puerta cerrada de pruebas como el Mundial de Moto GP, refleja una recuperación más acentuada en el segundo semestre. La ocupación por alquileres de pista fue el año pasado de 248 días, cifras ya cercanas a 2019.

Los resultados del circuito de velocidad de Jerez del año 2021 mejoran las previsiones y casi alcanzan los niveles de ocupación por alquiler de pistas que se registraron en 2019, en la etapa prepandemia. La pista estuvo ocupada 248 jornadas, frente a las 176 de 2020, ejercicio marcado por el estallido del Covid-19 y las restricciones; y los 269 días de un año “normal” como 2019.

En este sentido, Cirjesa (la empresa municipal que gestiona el trazado) ha sido capaz de cumplir su plan de viabilidad 2021-2023 aprobado por el consejo de administración para afrontar la situación derivada del coronavirus, e incluso llegar a mejorar las estimaciones previstas para este ejercicio 2021 que se situaban en unas pérdidas de más de 463.500 euros, frente al resultado final: esos números rojos son de 249.000 euros. Se han aumentado los ingresos como los gastos, derivado del aumento de la actividad prevista inicialmente, y de la celebración de Superbikes con público.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la concejala de Economía y Hacienda y vicepresidenta de Cirjesa, Laura Álvarez, reitera que este nivel de ocupación “mejora las previsiones que veníamos manejando, en un periodo muy complicado, difícil, marcado inicialmente por las restricciones de movilidad y por la celebración sin público de muchas de las pruebas; y debo indicar también que pese a todos los condicionantes, hemos hecho un importantísimo esfuerzo para optimizar todos los recursos y lograr cumplir el plan de viabilidad e incluso llegar a mejorar las estimaciones”.

sí se celebró con público en 2021 el Mundial de Superbikes, pero convirtiéndose en un lastre económico para Cirjesa

No hay que olvidar que a mediados de marzo de 2020, una vez declarado el estado de alarma en España frente al incierto Covid-19, se suspendía la actividad ordinaria del circuito de velocidad, “que se basa fundamentalmente en los alquileres de pista”. A esta caída en la ocupación media anual se sumaba la prohibición de asistencia de público a los eventos cuando pudieron celebrarse, y en concreto al Gran Premio de España, fuente principal de ingresos de la sociedad, suponiendo más de un 40% del total. Como consecuencia de esta situación excepcional “se produjo una importante disminución de ingresos, que se puede cifrar en torno a un 30% del total de los ingresos anuales”.

 

Una vez levantado el confinamiento, el circuito jerezano inició una recuperación de la actividad, pero con las limitaciones de poder viajar de distintos países e incluso cierres de fronteras producidas por la persistencia de la pandemia en toda Europa. No obstante, durante el último semestre de 2021, la actividad comenzó a remontar y se pudo pasar de una ocupación de 176 días en 2020 a 248 en 2021.

En paralelo, esta sociedad municipal ha trabajado por mantener la actividad y la promoción del deporte del motor, en especial durante estos dos últimos años de pandemia, “suponiendo un esfuerzo extra para la misma”. En esta línea, se ha potenciado la captación de pruebas deportivas internacionales, nacionales y regionales, test oficiales, marcas, motoclubs y otras actividades.

Como nota positiva, el pasado 2021 sí se celebró con público el Mundial de Superbikes, siendo esto un claro indicativo de la recuperación de la normalidad, “pero no tanto económicamente para la sociedad, ya que la venta de entradas se pudo iniciar con escasa antelación, y se tuvo que soportar todos los costes asociados a la carrera, incluido el 100% del canon de organización, suponiendo esto un lastre para Cirjesa”.

SUBVENCIÓN PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD

Sin dejar el circuito gaditano, se acaba de conocer que el Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido una ayuda de 76.000 a Cirjesa para acometer obras de mejoras en los accesos y el interior de las instalaciones, que faciliten la accesibilidad a las personas con movilidad reducida, ya sean parte del público o deportistas de la modalidad de motor. La subvención supone el 50% del presupuesto previsto.

El objetivo teórico del proyecto es “acercar y facilitar la práctica o disfrute del deporte de motor, al margen de la condición física de las personas”.

Esta subvención se deriva de una solicitud presentada, con motivo de la convocatoria de ayudas en este año 2022, para obras de accesibilidad y obras en infraestructuras deportivas relacionadas con la celebración de competiciones de carácter internacional que convocó el Consejo Superior de Deportes.

El proyecto recoge actuaciones que van desde los accesos exteriores al interior del circuito, adaptando y mejorando muchas de las condiciones que presenta actualmente el recinto para las personas con movilidad reducida (aparcamientos, aseos y hasta un servicio de acompañamiento destinado a aficionados y deportistas en silla de ruedas). No supone la ampliación de nuevas zonas, ni las reformas van a afectar a la capacidad de aforo, recorridos de evacuación, aperturas, o servicios de prevención. Sólo van a acondicionarse espacios que ya existen. Para estas obras se estima un plazo de ejecución de seis meses, a partir de noviembre.

Tags: Ayuntamientocircuito de JerezJerez
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la iniciativa sobre los planos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Proyectada la ampliación y mejora del tanatorio del cementerio municipal de Puerto Real

22 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-- en portada

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.