publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (3:57 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

San Fernando debe cerrar también su actividad no esencial, mientras Cádiz y Puerto Real sortean de momento elevar las restricciones

Redacción Firmado por Redacción
28 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Bahía de Cádiz estará un poco más desangelada, si cabe, desde este sábado 30 de enero. Como era de esperar, San Fernando, la localidad con mayor tasa de incidencia de coronavirus de la comarca (pese a la incomprensible e inexplicable bajada del pasado fin de semana), deberá decretar el cierre al menos durante dos semanas de su actividad no esencial, incluyendo la hostelería. Se une a Jerez y Rota, donde se cumple esta medida para frenar los contagios descontrolados tras las navidades, desde el miércoles 27.

De momento la capital y Puerto Real se salvan de esta restricción ordenada por la Junta de Andalucía, aunque en ambas localidades la tasa de incidencia por cada cien mil habitantes, en los últimos 14 días, supera ya el umbral de los 900 contagiados. Y El Puerto de Santa María, continúa por debajo de 500, evitando todavía hasta el cierre perimetral (aunque de poco le vale, ya que los portuense no pueden entrar en las confinadas localidades vecinas).

Pese a un leve respiro global, la situación en la provincia continúa muy difícil, sobre todo en unos hospitales cada vez más tensionados (sólo en el Puerta del Mar de la capital ya se tienen reservadas cinco plantas para enfermos de Covid-19). La tasa de incidencia, según el dato actualizado este jueves (bastante tarde, por cierto) es de 937 infectados por cada cien mil habitantes (en el distrito sanitario de la Bahía-La Janda ha subido a 858; mientras en el distrito Jerez-Costa Noroeste ha caído algo, a 978,1).

Desde que estallara la pandemia allá por marzo de 2020, se han confirmado 52.042 positivos por Covid-19 en Cádiz (11.657 en las últimas dos semanas) y ha habido que lamentar 809 fallecidos. Actualmente hay 834 ingresados en hospitales gaditanos, y de ellos, 92 en UCI.

 

ACTUALIZACIÓN DE RESTRICCIONES

El llamado comité territorial de alertas de salud pública de alto impacto de la consejería de Salud en Cádiz, presidido por la delegada territorial Isabel Paredes, tras mantener una de sus dos reuniones de la semana (se cita los lunes y los jueves) para evaluar la situación provincial, ha avanzado las nuevas restricciones que entrarán en vigor el sábado, tras la publicación en el BOJA.

En situación de fase 4 grado 2 (que implica el cierre perimetral y el cierre de la actividad no esencial), tras registrar esa tasa por encima de los 1.000 casos por cada cien mil habitantes de incidencia acumulada en 14 días, en el marco de la Bahía se encontraban ya Jerez y Rota, que hoy día soportan una tasa de 968,5 y 1.038,2, respectivamente. Y desde el sábado se suma San Fernando, con una tasa de 1.284,2, eso sí, unos puntos menor que la del miércoles (cuando superaba los 1.300), por lo que hay que sospechar que ya tocó techo.

El resto de localidades de la provincia en esta misma situación de restricciones son (entre las que estaban y las que se suman): Algar, Arcos, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Castellar (su tasa es de 2.093, aunque son ya 700 puntos menos que el pasado lunes), Chipiona, Conil, Jimena, La Línea, Los Barrios, Prado del Rey, San Martín del Tesorillo, San Roque, San José del Valle, Setenil de las Bodegas, Trebujena, Vejer y Villamartín.

¿Qué negocios pueden seguir abriendo (con sus limitaciones de aforo)?: entre otros, establecimientos de alimentación, mercados de abastos y mercadillos ambulantes; farmacias, establecimientos sanitarios y veterinarios; servicios profesionales y financieros; papelería, estancos, floristerías, talleres mecánicos, gasolineras, tiendas de telefonía o peluquerías.

Además, pese a que son muchas las voces (ayuntamientos, Ampas, sindicatos, consejos escolares…) que vienen exigiendo a la Junta que suspenda las clases presenciales en colegios e institutos al menos dos semanas, la consejería de Educación sigue mirando hacía otro lado, y las aulas deben mantenerse abiertas en estos municipios donde se recomienda, paradójicamente, el autoconfinamiento voluntario.

Por otro lado, según la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, en la comarca siguen en fase 4 grado 1 (que implica el confinamiento perimetral, como medida más relevante, al superar la tasa de 500 casos): Chiclana (768,1), Cádiz (910,4) y Puerto Real (930,5). El ambiente en las dos últimas era de que ya se iba a superar la tasa de 1.000, pero de momento en ambos casos la incidencia ha caído levemente en 24 horas. En la Bahía continúa quedando de momento ‘libre’ El Puerto, con una tasa de 419,4 casos por cada cien mil habitantes.

En la provincia, también deben estar cerradas perimetralmente: Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algeciras, Algodonales, Bornos, El Gastor, Espera, Grazalema, Medina Sidonia, Sanlúcar, Tarifa, Olvera y Torre Alháquime.

Por lo demás, se mantiene el cierre de hostelería y comercios a las 18 horas (donde puede abrir), el toque de queda nocturno desde las 22 horas, o la limitación de reuniones públicas o privadas a no más de cuatro personas (salvo en el mismo hogar si son convivientes).

Tags: coronavirusJunta de Andalucíaprovincia de CádizSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia

Investigan la muerte de una persona en la plaza San Juan de Dios

Luz verde inicial al PERI La China: primer paso para la culminación futura de un desarrollo urbanístico que comenzó hace décadas

Puerto Real suspende su carnaval 2021: “la tercera ola del Covid-19 nos obliga a trabajar en lo verdaderamente importante, la salud”

Sexo en tiempos de pandemia: está en tus manos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.