publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (19:18 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

Nadie podrá salir ni entrar en Andalucía ni en 449 de sus municipios, entre ellos Jerez y Rota; el toque de queda, desde las once de la noche

Redacción Firmado por Redacción
28 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Al amparo del Real Decreto por el que el Gobierno de España declaró el domingo un segundo estado de alarma en todo el país frente a pandemia del coronavirus (tras el vivido desde mediados de marzo) delegando el mando en los presidentes de las comunidades autónomas, en la tarde de este miércoles comparecía el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, tras la reunión que ha tenido lugar del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía.

En esta rueda de prensa sin preguntas ha anunciado diferentes medidas (pensando inicialmente en el inminente puente de Todos los Santos), entre ellas: el cierre perimetral de la región desde la medianoche del jueves al viernes, 30 de octubre, y hasta el 9 de noviembre, por lo que durante estos días “nadie podrá entrar o salir de Andalucía si no es por una causa justificada”.

Pero hay más: en lo concerniente a la provincia de Cádiz, y durante estas mismas fechas, se procede también al cierre perimetral de los municipios englobados en el área sanitaria Jerez-Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, donde se enmarcan (dentro del ámbito de la Mancomunidad de la Bahía) Jerez y Rota; el primero con una tasa de 217,6 positivos por cada 100.000 habitantes (2.049 contagiados registrados desde el inicio de la pandemia), y el segundo con una tasa de 75,6 casos por cada 100.000 habitantes (104 contagiados notificados en total). En el caso del extenso término municipal jerezano, sí estará permitida la movilidad entre el centro urbano, sus Entidades Locales Autónomas y barriadas rurales.

Además, estos días nadie podrá salir ni entrar, sin causa justificada, en: Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Chipiona, Espera, El Gastor, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, San José del Valle, Sanlúcar de Barrameda, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra.

 

Durante la jornada del jueves, los distintos cuerpos de seguridad (Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil) se han ido coordinando para establecer controles en los puntos estratégicos y los accesos que puedan ser más conflictivos. También va a haber vigilancia específica en las localidades no afectadas por el cierre que puedan atraer turistas para evitar aglomeraciones, así como en los cementerios.

El subdelegado del Gobierno, José Pacheco, en una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOR) para organizar con todas las administraciones las medidas que entran en vigor este viernes y que afectan de forma notable a media provincia gaditana, ha manifestado su apoyo a todos los alcaldes de localidades confinadas ante esta complicada situación. E igualmente, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual, ya que lo que se busca es reducir al máximo la movilidad: “no se trata en ningún caso de buscar caminos alternativos para evitar multas, sino que debemos ser conscientes de que se trata de cuidarnos y cuidar a los demás. De salvar vidas”.

Más allá de Cádiz, la Junta ordena también al cierre perimetral de los municipios englobados en los distritos sanitarios de Córdoba-Sur y La Vega de Málaga; y de Granada, Jaén y Sevilla (en estas tres provincias también queda limitada la movilidad entre todos sus municipios). En total, en Andalucía se está confinando a 4,3 millones de personas (de 449 municipios), la mitad de la población de la comunidad autónoma.

En su intervención, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la Junta, el presidente andaluz se ha referido expresamente a los ciudadanos de los 336 pueblos y ciudades restantes (sin confinar aún, entre ellas Cádiz, San Fernando, El Puerto, Chiclana y Puerto Real) a los que les ha pedido que, en la medida de lo posible, no salgan de sus términos municipales si no es imprescindible hacerlo.

EL TOQUE DE QUEDA, DESDE LAS 23 HORAS

Otra de las medidas que va a adoptar el Gobierno andaluz de derechas es el mantenimiento de la limitación de la movilidad nocturna siendo el horario del toque de queda entre las 23 horas y las 06.00 horas, tal y como establece el decreto de estado de alarma (cada comunidad podía adaptar el horario). Y en coherencia con esta medida, se establece el cierre de los establecimientos de hostelería a las 22.30 horas.

Además, a partir del viernes las reuniones en el ámbito público y privado quedan limitadas a un máximo de seis personas, excepto aquellos grupos que sean convivientes.

Estas medidas tomadas en Andalucía se revisarán cada dos semanas a partir del 9 de noviembre, salvo incidencias de urgencia.

Por otro lado, el conservador Moreno Bonilla ha pedido al Gobierno central “máxima coordinación2 y ha solicitado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) cuenten con los medios necesarios y reciban las instrucciones precisas para hacer cumplir estas normas. Y es que, a diferencia de otras comunidades autónomas Andalucía no dispone de una Policía autonómica a la que encomendarle la vigilancia del cumplimiento de estas medidas.

El presidente andaluz y su comité de expertos

“ESTÁN POR VENIR DÍAS, SEMANAS Y MESES DUROS Y DIFÍCILES”

Por otro lado, el presidente andaluz ha hecho hincapié en que todas las medidas se han adoptado con el asesoramiento de los expertos que componen el Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía; y que ha primado siempre “el criterio técnico y científico, al mismo tiempo que el interés general de los andaluces”. “Sin una vacuna o un tratamiento eficaz contra el coronavirus, a día de hoy no hay otra forma de contener el virus más que limitando la movilidad y reforzando los servicios sanitarios”, ha sentenciado.

“La pandemia empieza a mostrar de nuevo su peor cara. Están por venir días, semanas y es posible que meses, duros y difíciles”, ha dejado caer en su comparecencia. Y eso que entiende que situación en Andalucía “no es tan extrema” como en otras comunidades, pero ha incidido en que ésta “es muy seria” y es que desde el inicio de la pandemia del Covid-19 allá por marzo son ya 119.701 los andaluces que han sido diagnosticados por coronavirus y 2.402 los que han fallecido.

Actualmente, los hospitales andaluces albergan a 2.312 personas ingresadas por la enfermedad, de las que 293 están en la UCI. “Es exactamente la misma cifra de hospitalizados que teníamos el pasado día 4 de abril, en la primera ola de la pandemia, pero la diferencia es muy grande porque en aquel momento la curva de contagios y de ingresos ya comenzaba a bajar y, sin embargo, a día de hoy la curva no ha tocado techo y nadie sabe cuándo empezará a descender”, ha alertado.

Moreno Bonilla ha terminado haciendo un llamamiento a la precaución y a la responsabilidad individual y colectiva de todos los andaluces ante “la mayor amenaza para la salud pública” en un siglo y ante la situación de mayor riesgo para la economía andaluza desde que se inició el actual periodo democrático en España post-franquismo. “Redoblemos esa responsabilidad. Cumplamos las normas de distanciamiento, uso de mascarilla y protejámonos todo lo que podamos”, ha concluido.

Tags: coronavirusJerezJunta de Andalucíaprovincia de CádizRotasaludSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando los detalles de las jornadas / FOTO: UCA
El resto del mundo

Más de 14.000 potenciales universitarios de toda la provincia están llamados a las XIII Jornadas de Orientación de la UCA

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

¿Por qué es importante contar con un abogado laboralista?

26 de marzo, 2023
El resto del mundo

Procedimientos de cirugía plástica que te harán lucir como deseas

26 de marzo, 2023
Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.