publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (2:44 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Maratón de cine de terror psicológico y actividades alrededor del Día de Muertos mexicano, propuestas municipales en Cádiz para Tosantos

Redacción Firmado por Redacción
29 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Alcances, como “marca cinematográfica de Cádiz”, y más allá de las tradicionales fechas de su Festival de Cine Documental (que este 2020 se celebró, principalmente en formato virtual, a finales de septiembre y principios de octubre), se estrena este sábado 31 de octubre invitando a la ciudadanía a vivir una ‘Noche Fantástica’ en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO), aunque debido al toque de queda obligado por el avance del coronavirus se llevará a cabo por la tarde, desde las 18 horas.

Esta actividad viene a cumplir el deseo de Alcances (organizado por la Fundación Municipal de Cultural) de extender su actividad durante todo el año, entre las que se integrarán, además de ciclos de cine, actividades formativas para la formación de nuevos públicos, exposiciones o concursos cinematográficos.

De este modo, según se informa en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Alcances comienza en este año “tan especial” sus actividades fuera de las fechas del festival celebrando la noche de Halloween, o de Todos los Santos, “según sea la creencia o tradición de cada cual”.

Se propone un pequeño maratón de dos películas (“las circunstancias sanitarias hace prudente que no sean más”, se anota) en el que se recuperan dos clásicos del terror psicológico, de primeros de los 70 del siglo pasado, una época donde el terror huía de vísceras y baños de sangre y prefería centrarse en inquietar con historias que apelaban a la intriga y a mostrar un mundo donde no todo era lo que parecía, donde extrañas fuerzas ya fueran interiores, ya fueran sociales, perturbaban a la gente. Esta atractiva vía quedó mermada con la llegada poco después de estos filmes de ‘La matanza de Texas’ que abrió un nuevo camino para gloria de generaciones de adolescentes, pero su testimonio quedó allí.

 

La primera de estas películas es ‘El otro’ de Robert Mulligan. El director de ‘Matar a un ruiseñor’ mostraba de nuevo su habilidad en retratar los ambientes rurales de EEUU en los años 20 con una variación del clásico tema del terror del doble, aunque no se sabe más donde está el mal, si en sus pequeños protagonistas o en el asfixiante clima de un pequeño pueblo perdido en la interminable campiña norteamericana.

Y además se ha programado ‘El hombre de mimbre’ de Robin Hardy , es un film rodado en plena decadencia de la gran época del terror gótico británico, cuando el prodigioso ciclo de la Hammer ya no daba más de sí. Es una rareza muy apropiada para la fecha del 31 de octubre, pues el conflicto entre cristianismo y paganismo que ofrece en su metraje no deja de ser el debate que genera en la actualidad esta fiesta.

En cualquier caso, las dos películas -señalan desde Alcances- reflejan también muy bien su momento, una cierta paranoia tras los escándalos políticos y magnicidios de los 60, que dejó un poso de desconfianza y como en el caso de ‘El otro’, la dificultad de saber dónde está la verdad o quién miente; dos filmes que merecen una recuperación y que ofrecen unos estilos de inquietar que apelan más a la inteligencia del espectador que a sus vísceras, y una cinéfila forma de celebrar la noche de las brujas y los aquelarres.

Para asistir a estas proyecciones gratuitas del sábado en el ECCO hay que inscribirse enviando un mail a produccion@alcances.org facilitando los datos personales y de contacto de hasta tres personas.

EL DÍA DE MUERTOS MEXICANO, EN LA CASA DE IBEROAMÉRICA

Y en el contexto de Tosantos (este año la pandemia ha suspendido el tradicional y singular concurso en los mercados municipales), el Ayuntamiento ofrece otra actividad: la Casa de Iberoamérica celebrará este viernes, a las 19 horas, la inauguración del Día de Muertos mexicano, considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Con este motivo se instalará una alfombra del Día de los Muertos mexicano diseñada para la ocasión y que representa el tradicional altar. Dicha alfombra ha sido elaborada por la Asociación Mexicanos en Andalucía Olin con la colaboración del colectivo La Revolución de las Mariposas, y se trata de una tradición del sur de México que tiene su origen en Oaxaca, aunque se ha popularizado tanto en las festividades del Día de Muertos como en las fiestas patronales en otras provincias del sur y cercanas a la Ciudad de México, como Amealco Tlaxcla, Puebla, Morelos, entre otros.

La instalación de la alfombra se completará con una performance de las bailarinas María Geraldía y Bea Bartüs que interpretarán ‘La llorona’, con la voz de Nery González, nacido en Bolivia y radicado en Argentina, y con el acompañamiento en la guitarra de Carlos Monsalvo desde la Ciudad de México. Para complementar la instalación se incluirán algunas fotográfías del cantante de música vernácula Rodrigo Aizpuru caracterizado como Catrin, y que ha sido galardonado recientemente como embajador de la música mexicana en USA.

Adicionalmente, habrá actuaciones en vídeo de los artistas Dueto Arteza (Víctor Zaizar y Wendy Arteaga) desde Querétaro, que interpretarán ‘Hermoso Cariño’, Rodrigo Aizpuru desde Puebla entonará ‘Cruz de Olvido’, Karla Lazo desde París cantará ‘Cumulonimbus’, Claudia Valentina interpretará ‘Paloma Negra’ y, junto a Carmela Páez , más conocidas como ‘La chocolata’, ‘La Bruja’. Finalmente Chelo Vaca, desde Suiza, interpretará dos canciones de su autoría.

Para la inauguración este viernes, la entrada será gratuita hasta completar aforo, guardando todas las medidas de seguridad sanitarias con motivo del Covid-19.

La alfombra se mantendrá expuesta al público en Casa de Iberoamérica hasta el 15 de noviembre, y los días 5, 10 y 12 (a las 18 horas) contará con visitas guiadas en la que miembros de la asociación explicarán esta tradición prehispánica, los elementos que integran la ofrenda, sus usos y costumbres.

Dentro de las actividades enmarcadas dentro del Día de los Muertos está también la impartición de un taller a mujeres migrantes latinoamericanas que viven en Cádiz y pertenecen a la asociación Tierra de Todos.

Tags: AlcancesAyuntamientoCádizTosantos
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El SAE seleccionará a los potenciales beneficiarios del plan de empleo Covid-19 de la Diputación en San Fernando, que permite 42 contratos

El Plan de Arbolado anual de la Diputación distribuirá más de 6.000 ejemplares por todo Cádiz, apostando por “ciudades saludables”

El alcalde de Cádiz pone en duda “tantas restricciones” sin otras medidas: “intentan culpabilizar al tiempo libre que disfruta la gente”

Zona Franca y Ayuntamiento empujarán juntos para “impulsar” la escasa zona industrial de Cádiz, haciéndola “moderna, verde y azul”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.