publicidad
16 °c
Cádiz
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
17 ° Jue
viernes, 24 de marzo de 2023 (2:07 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Las playas de Chiclana son este verano “más seguras, hay menos socavones y una mayor uniformidad”; apenas han perdido arena

"Los datos nos permiten quedarnos tranquilos, porque La Barrosa y Sancti Petri son aún más segura que el pasado año, en cuando a las condiciones de arena”.

Redacción Firmado por Redacción
10 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El alcalde chiclanero repasando el último estudio / FOTO: Ayto.

El alcalde chiclanero repasando el último estudio / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Teniendo en cuenta lo importante que son para la economía local, el Ayuntamiento está estudiando la evolución del litoral, con comportamientos diferentes en invierno y en verano. Y según los últimos análisis técnicos, se constata que apenas se ha perdido arena, pero que la pendiente es ahora más suave, lo que aporta seguridad en el baño.

Las playas chiclaneras prácticamente no han perdido arena durante los últimos años. Así lo corrobora un estudio técnico encargado por el Ayuntamiento.

El primer análisis se llevaba a cabo a raíz de la pandemia y se analizaron las pendientes y la merma que tienen tanto La Barrosa como Sancti Petri, “de tal manera que, por primera vez, tuvimos una foto fija de lo que era la playa en verano”. “Nos comprometimos a ver la evolución, porque el litoral tiene un comportamiento en invierno, con los escalones y la pérdida de arena, y otro en verano, cuando los vientos y las mareas devuelven la arena a la zona intermareal”, ha anotado el alcalde José María Román al presentar los nuevos datos junto a la edil de Playas, Ana González, y el técnico de esta delegación, José Antonio Pardo.

Así, según el estudio topográfico que se ha realizado este año, la conclusión es que la playa “tiene una pendiente mucho más suave, lo que supone que la playa es más segura, hay menos socavones y hay una mayor uniformidad”. En este sentido, al hacer la cubicación de los metros de playa, “vemos que las playas tienen prácticamente la misma cantidad de arena que tenía el año pasado, tanto La Barrosa como Sancti Petri”.

“Existe otra filosofía en cuanto a la capacidad de que la playa retenga la mayor cantidad de arena posible. Esto es algo que va asociado a las piedras. En invierno las piedras no se retiran, porque son espacios que sirven para aguantar la arena”, ha considerado el primer edil del PSOE, destacando también “la importancia del sistema dunar, que viene a actuar como un reservorio de arena. La duna va creciendo y se comporta como un almacén que luego se devuelve a la playa”.

 

VIENTOS, PIEDRAS, DUNAS

Repasando los últimos datos, en La Barrosa se ha producido una pérdida de 11.500 metros cúbicos de arena, “pero que, asociados a los 830.000 metros cuadrados de la playa, es algo totalmente insignificante. Esto hace que la playa esté mucho más tendida, lo que supone que para mojarnos tengamos que andar unos metros más. Así, La Barrosa, al no ser una playa de mucha pendiente, es una playa mucho más segura”, a decir del alcalde.

Y con Sancti Petri ha ocurrido lo mismo, porque la playa prácticamente no ha perdido arena; se trata de un espacio de 30.500 m2 “y ni a nivel de cubicación ni a nivel de superficie hay cambios significativos”.

El alcalde ha anotado que en ello “tienen mucho que ver los fuertes vientos que hemos soportado en los últimos meses y que ha provocado que la playa esté tal y como está ahora”. También es importante “el rol del sistema dunar, porque la última regeneración de La Barrosa ha servido para alimentar ese sistema dunar. Por todo ello solicitamos un uso respetuoso de las dunas”.

“Chiclana tiene que ver con playa, cuidarla es muy importante para cuidar toda la economía de la ciudad”

“Una gran parte de lo que hoy es Chiclana tiene que ver con playa, por ello, cuidar el mar, la arena, las dunas, La Barrosa y Sancti Petri es una parte muy importante para cuidar toda la economía de la ciudad”, ha remarcado Román, recordando que en los años de pandemia, con la división de la playa, se estimó que hasta 250.000 persona podían disfrutar de la playa con marea baja, manteniendo las distancias de seguridad establecidas entonces.

En resumen, para el primer edil socialista, “tenemos una playa muy segura, que mantiene la superficie y la arena que tenía, por lo que el modelo de gestión que estamos aplicando y el control que hacemos nos permiten seguir la evolución y poder actuar en caso de que sea necesario. No creo que haya muchos ayuntamientos ni muchas playas en España que se atrevan a hacer este análisis serio y riguroso, con datos objetivos, que nos permiten quedarnos tranquilos, porque la playa es aún más segura que el pasado año, en cuando a las condiciones de arena”.

RENOVADO EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO EN LA BARROSA

Además, en esta misma rueda de prensa, ponía también en valor “la seguridad que supone el servicio de salvamento y socorrismo, con la Cruz Roja, y que ha recibido los reconocimientos a dicho servicio y al de playas inclusivas, junto al resto de distinciones con las que ya cuentan La Barrosa y Sancti Petri”.

Y precisamente la semana pasada también se presentaban todos los detalles del servicio de baño adaptado de la playa de La Barrosa. Un verano más, se ofrece de forma gratuita ayudas técnicas como son la silla anfibia, las muletas anfibias y los andadores, así como sesiones de movilidad con fisioterapeutas, zona de ejercicios para el desarrollo de la movilidad con mancuernas, pelotas y tiras elásticas, zona de masaje y personal de animación con actividades para adultos o niños.

Durante este otro acto, Román destacaba que, gracias al acuerdo a tres bandas (Ayuntamiento, Cruz Roja y Fundación AXA), “tenemos un convenio que permite tener en este espacio un fisioterapeuta y una animadora, que llegan para completar el trabajo que se viene realizando en este módulo de aseo y baño adaptado. Aquí y en Sancti Petri se cuenta con todas las medidas de seguridad para que las personas se puedan bañar cómodamente”.

Tags: AyuntamientoChiclanaplayas
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Absortos con los chorros de colores / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz reestrena su fuente de las Puertas de Tierra: “miramos al futuro cuidando el pasado”

23 de marzo, 2023
Román y sus concejales, orgullosos de su gestión / FOTO: PSOE
-Bahía

Román (PSOE) concurre al 28-M “con la tarea hecha”: “las cosas van bien, no se pueden hacer experimentos con gaseosa y perder el ritmo”

23 de marzo, 2023
La estructura de la carrera oficial ya toma parte de la plaza del Rey / FOTO: DBC
-Bahía

El Ayuntamiento destina este 2023 electoral y de Magna unos 100.000 euros a las cofradías isleñas, sin contar los gastos de la carrera oficial

23 de marzo, 2023
Se acaba de inaugurar una exposición en la verja del muelle, por el Congreso de la Lengua / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los graneles líquidos y los cruceros ‘mantienen a flote’ al Puerto de Cádiz en el inicio del año 2023

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.