publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (7:18 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El “tarifazo” y el “abuso de las eléctricas” movilizan también a gaditanos

Redacción Firmado por Redacción
15 de julio de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La asociación Facua ha llamado a los consumidores y otras organizaciones a movilizarse en la tarde de este jueves por todo el Estado contra lo que llama el “tarifazo eléctrico”. Así, también en Cádiz, ante la Subdelegación del Gobierno, ha celebrado una concentración simbólica para reclamar al Gobierno de España de PSOE y Unidas Podemos medidas frente al alza del precio de la luz y para proteger los derechos de los usuarios frente “a los abusos del sector eléctrico”.

Y es que el análisis que hace la propia Facua sobre la evolución de la tarifa semirregulada PVPC en los primeros quince días de julio pone de manifiesto una subida del 34,6% con respecto a julio del año pasado en la factura mensual del usuario medio, que se situaría en 84,35 euros (pagará unos 21,6 euros más que en julio de 2020, cuando la factura se situó en 62,6); pero es que si se siguiera aplicando el 21% de IVA, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 92,8 euros. De seguir así las tarifas, el importe del recibo de este mes será aún más elevado que el de junio, el primero con las nuevas tarifas horarias, cuando fue de 81,27 euros.

Esta entidad recuerda que el suministro eléctrico “es esencial para el desarrollo de una vida digna” y que, por ello, “no puede seguir siendo una mercancía más, sujeta a los movimientos especulativos de los mercados”. Por ello, considera que debe ser “prioritario” para Gobierno hacer frente a la pobreza energética de una manera eficaz, garantizando el acceso al suministro eléctrico a unos precios razonables, premisas que, al mismo tiempo, deben ser consideradas como una obligación de servicio público por parte de las empresas del sector.

Las concentraciones en el resto del país estaban convocadas frente al Ministerio para la Transición Ecológica en Madrid, la sede de Iberdrola en Bilbao, la de Naturgy en Barcelona, la de Endesa en Sevilla y las diferentes subdelegaciones del Gobierno de España de las demás capitales.

 

Durante el acto en la capital gaditana, el presidente de Facua Cádiz, David Cifredo, ha sido el encargado de leer el manifiesto elaborado por la organización en el que se recoge su decálogo de exigencias.

Para evitar “los abusos en el sector eléctrico” y garantizar “la accesibilidad a un suministro básico”, Facua reivindica diez puntos, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz: el fin a los abusos tarifarios con una reforma del sistema de fijación de precios en el mercado mayorista; la creación de una tarifa social; la coordinación entre Gobierno, comunidades y ayuntamientos para que a los beneficiarios de diferentes ayudas sociales básicas se les incorpore, en el procedimiento y resolución de concesión, la garantía de acceso a la luz; la bajada del IVA al 10% con carácter permanente y que esa caída de ingresos para el Estado se compense “pagando más quienes tienen mayores recursos”; que exista una empresa pública de energía; la prohibición de cortes de luz por razones económicas a los consumidores vulnerables; una auditoría al sistema eléctrico desde la puesta en marcha de la liberalización del sector “para determinar si las eléctricas inflaron los precios y, con ellos, el déficit de tarifa que llevamos años devolviéndoles”; el control de las ofertas fraudulentas en el mercado libre; la bajada sustancial del término de potencia; y la reestructuración de los tramos horarios y que el menos caro, el valle, se adelante a las 22 horas.

Tags: Facuaprovincia de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia

Ultracatólicos vuelven a denunciar al Ayuntamiento de Cádiz por izar la bandera LGTBIQ; ya quedó archivada su querella presentada en 2020

El fax, más vivo que nunca

Avanza la tramitación del Plan Especial Supramunicipal del entorno del Guadalete, que se pretende potenciar, a su paso por Jerez y El Puerto

La Comisión Europea resalta la rehabilitación de una finca en el barrio de Santa María de Cádiz como ‘buena práctica’ del uso de sus fondos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.