publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (21:36 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

El ¿fracasado? plan de empleo juvenil del SAE preveía casi 2.500 contrataciones en la provincia de Cádiz pero apenas formalizará 1.057

Redacción Firmado por Redacción
7 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La última convocatoria de plan de empleo centrado en los jóvenes de la provincia de Cádiz lanzada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se ha cerrado alejada de ser un éxito. Inicialmente planteaba la contratación temporal de hasta 2.477 parados de entre 18 y 29 años de edad, y finalmente podrá beneficiar a sólo 1.057 personas (un 42% de las previstas).

Esta iniciativa de promoción de empleo juvenil, que se nutre por lo que respecta a la Junta principalmente de fondos europeos de la ITI de Cádiz, contaba con una dotación presupuestaria de unos 22 millones de euros distribuidos entre todos los municipios y entidades locales “de manera proporcional en función del número de demandantes de empleo registrados”. Finalmente, se van a invertir apenas 9,3 millones “ya que no todos los beneficiarios han solicitado el 100% de la ayuda preasignada”. Pero es que además, varias de las principales localidades gaditanas han renunciado a participar, todas en la Bahía: Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María y Puerto Real.

¿Y a qué se debe este medio fracaso? Se puede encontrar en la queja reiterada del Gobierno local jerezano: “se vuelve a obligar a las administraciones locales beneficiarias a poner un dinero por cada contrato, independientemente de su situación financiera”. O lo que es lo mismo, cada ayuntamiento debe sacar de sus arcas prácticamente la misma cantidad que le llega de fondos europeos para formalizar estos contratos (dependiendo de su categoría) de unos meses. Contrasta por ejemplo con los planes de empleo que promueve la Diputación, que sí asume todo el coste.

El Ayuntamiento de Jerez ejemplificaba la situación días atrás, que le hace optar a renunciar a estas subvenciones (como lo ha hecho igualmente con otros planes de empleo anteriores): a la ciudad le corresponden 3,4 millones para realizar hasta 391 contratos temporales, pero en el caso de que todos fueran administrativos, debería complementar la ayuda que recibe con 3,2 millones, y si fueran peones albañiles, debería poner unos 2,5 millones.

 

Pese a ello, y obviando esta explicación, el PP local no ha dudado en volver a rechazar “la postura del PSOE de Mamen Sánchez” de no contratar a centenares de desempleados con los distintos planes puestos en marcha por la Junta “con tal de confrontar con el Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla”.

Así, esta formación de derechas pregunta “cómo es posible que Jerez, una de las ciudades con mayor tasa de desempleo, sea de las pocas en toda Andalucía en no acogerse a estos planes de empleo que ofrece la Junta para que los ayuntamientos puedan contratar desempleados para determinados proyectos”. “Lo que hay que cambiar no son los planes de empleo, sino que lo que hay que cambiar es el Gobierno de Jerez”, llegan a sentenciar desde el principal partido de la oposición. Es de suponer que entenderá que también hay que cambiar al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Puerto (de PP y Ciudadanos), que tampoco se ha interesado por este programa…

Aunque si esta crítica partidista y simplista de los populares en Jerez contra el PSOE allí es hasta entendible (en ese contexto de titulares facilones), no lo parece tanto que desde el PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz se le cuestione de la misma manera al Gobierno liderado por José María González ‘Kichi’. “El alcalde debe explicar a todos los gaditanos, especialmente a los jóvenes desempleados, cuál es el motivo por el que se ha dejado pasar esta oportunidad para el empleo juvenil”, asevera la portavoz municipal socialista, Mara Rodríguez, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El Consistorio de la capital podía pedir casi 1,7 millones de los fondos ITI para formalizar un máximo de 189 contratos de hasta nueve meses. “Sería injustificable que se haya dejado pasar esta subvención por el hecho de que tenga que ser cofinanciado por el Ayuntamiento porque demostraría, por un lado, que los jóvenes de la ciudad no están entre las prioridades del equipo de Gobierno; y por otro, que la solvencia económica del Ayuntamiento no es tanta como dicen, porque con unas cuentas saneadas se podría hacer frente a esta cofinanciación”, considera Rodríguez.

SÓLO 8.880 EUROS POR CADA CONTRATO

Mientras, la versión triunfalista de la Junta es que “el 87,2% de los ayuntamientos y ELAs de la provincia de Cádiz” (41 ayuntamientos y 7 ELAs) ha optado por participar en esta iniciativa de promoción de empleo juvenil del SAE con fondos europeos para favorecer la contratación laboral de 1.057 parados de hasta 29 años “en proyectos que les permitan la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación”.

Este llamado plan de empleo (que sólo se ha convocado en Cádiz y Jaén, las dos provincias andaluzas beneficiarias de una ITI) permite acceder a un incentivo de 8.880 euros por cada contrato que lleven a cabo por un período de seis meses a jornada completa, para los grupos de cotización del 4 al 10, en el marco de proyectos que podrán estar compuestos por diferentes obras o servicios. Pero a los parados beneficiarios hay que pagarles en base al convenio de cada ayuntamiento, de ahí que esa ayuda para contrato se queda corta.

Los ayuntamientos que participan en el programa, muchos solicitando menos subvenciones de las que podrían por eso de la cofinanciación, recibirán este dinero que procede principalmente de Europa en un pago único anticipado del 100% de la cuantía aprobada, y se les exceptúa del requisito de hallarse al corriente en las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Estos proyectos municipales tendrán una duración máxima de nueve meses, durante los cuales los jóvenes deben recibir tutorización y contar con acciones de orientación especializado por parte de profesionales de la orientación del SAE.

La selección de los desempleados se realizará mediante oferta en el SAE, organismo que proporcionará a los ayuntamientos dos personas candidatas por cada puesto de acuerdo a unos criterios de prelación. En primer lugar, parados residentes en el municipio de referencia que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio, seguida de beneficiarios del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, beneficiarios de prestaciones contributivas por desempleo y, finalmente, desempleados en general.

Para optar a estas contrataciones hay que estar inscrito como demandantes de empleo en el SAE, con una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Tags: Junta de AndalucíaPPprovincia de CádizPSOE
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia

Cae un entramado empresarial en Jerez que trataba de introducir desde Sudamérica droga oculta entre mercancía legal de plátanos

Crucero atracado en el muelle con los motores encendidos / FOTO: Eulogio García

La ignorada contaminación atmosférica que sufre la Bahía de Cádiz

Un vistazo de La Isla, desde el centro / FOTO: DBC

La Isla necesita otro PGOU para ser “más competitiva y sostenible”

El alcalde chiclanero da positivo en Covid-19

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.