miércoles, 9 de julio de 2025 (17:58 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Chiclana debe cerrar comercios y bares, y Jerez y Rota los reabrirán

Redacción Firmado por Redacción
8 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

A partir del miércoles día 10, cambia algo el panorama de restricciones para tratar de frenar el descontrol de la pandemia del coronavirus en la Bahía de Cádiz. Chiclana entra en el grupo de localidades que deben cerrar su actividad no esencial al superar la tasa de incidencia de 1.000 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, mientras que Jerez y Rota, que fueron las primeras localidades de la comarca en tener que bajar la baraja en comercios y bares, podrán volver a reabrirla.

Además, San Fernando y Puerto Real y Cádiz y El Puerto se mantienen igual (con actividad no esencial clausurada temporalmente, los primeros, y con todo abierto, los segundos). A todo ello se une que las siete localidades están cerradas perimetralmente: actualmente, todas superan la tasa de incidencia de 500 positivos.

La situación en la provincia no termina de mejorar; de hecho, este lunes vuelve a ser la andaluza con cifras más preocupantes, con más de 1.000 contagiados notificados el domingo, y una cifra récord de fallecimientos, 35 personas. Hoy día, la tasa global provincial se sitúa en los 932,6 infectados por cada cien mil habitantes (en el distrito sanitario de la Bahía-La Janda está en 962,2; mientras en el distrito Jerez-Costa Noroeste ronda los 829). Desde que el inicio de la crisis sanitaria allá por marzo, se han confirmado ya 64.042 positivos por Covid-19 en Cádiz (11.602 en las últimas dos semanas) y ha habido que lamentar 986 muertes relacionadas con la enfermedad. Actualmente hay 815 ingresados en hospitales gaditanos, y de ellos, 119 en UCI.

Este lunes se ha vuelto a reunir el llamado comité territorial de alertas de salud pública de alto impacto de la consejería de Salud en Cádiz, presidido por la delegada territorial Isabel Paredes (se cita los lunes y los jueves) para evaluar la situación provincial, y ha avanzado las nuevas restricciones que entrarán en vigor el miércoles, tras la publicación en el BOJA.

 

En la Bahía, en situación de fase 4 grado 2, tras haber superado los 1.000 casos por cada cien mil habitantes de incidencia acumulada en 14 días, se encuentran ahora San Fernando (que baja muy lentamente su tasa que llegó a superar los 1.500, y ahora está en 1.247; y donde este mismo lunes la Junta ha vuelto a llevar a cabo uno de sus cribados masivos, encontrando un positivo entre los más de 500 vecinos sometidos a pruebas); Puerto Real, que entraba en esta situación de comercios y bares cerrados el pasado sábado y ya ha bajado del umbral crítico, registrando ahora una tasa de 978,7; y se estrena Chiclana, con una tasa de incidencia de 1.076,9 (y cuyo Ayuntamiento ha denunciado en los últimos días la falta de información sobre la pandemia que recibe de la Junta).

Alcalá de los Gazules, Algar, Algeciras, Benalup, Benaocaz, Castellar, Conil, El Gastor, Espera, Grazalema, Jimena, La Línea, Los Barrios, Medina Sidonia, Olvera, Puerto Serrano, San José del Valle, San Martín del Tesorillo, San Roque, Sanlúcar, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Trebujena y Vejer son el resto de municipios gaditanos en fase 4 grado 2.

Por otro lado, según la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, en la comarca se encontrarán desde mediados de semana en fase 4 grado 1 (que implica el confinamiento perimetral, como medida más relevante, al superar la tasa de 500 casos): la capital (con una tasa de incidencia de 939, desde hace días al borde de los 1.000), El Puerto (565,9) y regresan a este estado de restricciones menos duras Jerez (841,8) y Rota (836,7), tras haber permanecido 14 días con bares y comercio no esencial cerrado.

En la provincia, también deben estar cerradas perimetralmente: Alcalá del Valle, Algodonales, Arcos, Barbate, Bornos, Chipiona, Prado del Rey, Tarifa, Villamartín y Zahara de la Sierra.

El Bosque, Paterna, Ubrique y Villaluenga del Rosario son las únicas localidades gaditanas que no están afectadas por el cierre perimetral ni la clausura de la actividad no esencial. Eso sí, deben cumplir el resto de restricciones y prohibiciones comunes en fase 4: se mantiene el cierre de hostelería y comercios a las 18 horas, el toque de queda nocturno desde las 22 horas y las reuniones limitadas a cuatro personas.

MÁS DE 52.000 VACUNAS ADMINISTRADAS EN CÁDIZ

Este lunes, la Junta también ha hecho un nuevo balance de la vacunación frente al Covid-19. Así, en el conjunto de Andalucía se ha administrado desde el inicio de la campaña a finales de diciembre un total de 379.664 vacunas, lo que supone el 91% del total de dosis recibidas por parte del Estado, y el 100% de las dosis hábiles una vez apartadas las dosis reservadas como garantía de segundas dosis.

Actualmente, se ha completado la pauta de vacunación en un total de 143.733 personas a las que ya se han administrado las dos dosis. En el caso de la provincia gaditana, se han administrado hasta el 7 de febrero 52.139 dosis.

Hasta el momento, la esperanzadora vacuna se han distribuido a las personas pertenecientes a los primeros grupos de riesgo establecidos: mayores de residencias, personal sanitario y sociosanitario de primera línea. Además, se continúa avanzando de forma rápida con la vacunación en el resto de profesionales sanitarios.

Por su lado, tanto PSOE como Adelante han coincidido en exigir a la administración autonómica que intervenga, “y con toda la transparencia”, en la “situación dramática” que se vive en las residencias de mayores en la provincia de Cádiz, con más centros medicalizados de toda la comunidad autónoma y donde la cifra de fallecidos asciende ya a 240 personas.

De hecho, en los últimos días se han conocido nuevos brotes en la residencia la Torre de El Puerto con 57 casos; en la del Novo Sancti Petri de Chiclana, con más de 100 casos positivos y el fallecimiento de 22 ancianos; y en la del Rosario, en Los Barrios, y la muerte de hasta 46 mayores.

Tags: ChiclanacoronavirusJerezJunta de Andalucíaprovincia de CádizRota
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Molino y Cata inaugura en Granada su primera tienda física especializada en AOVE

9 de julio, 2025
La céntrica calle Larga en una tarde de calor / FOTO: DBC
-Bahía

Avanza la elaboración del Plan Jerez Centro a partir del diagnóstico de la situación actual

9 de julio, 2025
Un momento del pleno extraordinario / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota modifica su plan de ajuste municipal “sin subir impuestos” para pagar a proveedores

8 de julio, 2025
Uno de los alojamientos de la costa chiclanera / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los hoteles de la costa de Chiclana se acercan al 89% de ocupación media a lo largo de junio

8 de julio, 2025
siguiente noticia
Parte del graderío excavado y a la luz / FOTO: Eulogio García

El Teatro Romano de Cádiz reabre, de momento, para los vecinos

Convocado el primer concurso de murales feministas de Cádiz

El mercado municipal de Puerto Real se ‘blinda’ al coronavirus, mientras el PSOE acusa a la Junta de “abandonar” a la Villa

Caravana de reivindicaciones de UGT y CCOO en la provincia de Cádiz, centrada en la reforma laboral, las pensiones y el salario mínimo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.