publicidad
21 °c
Cádiz
21 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
sábado, 3 de junio de 2023 (17:45 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Teatro Romano de Cádiz reabre, de momento, para los vecinos

Redacción Firmado por Redacción
9 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Teatro Romano de Cádiz ha reabierto esta semana sus puertas, después de que las cerrara abruptamente el pasado mes de marzo a raíz de la declaración del primer estado de alarma, ante la pandemia del coronavirus.

De momento, debido al cierre perimetral de la capital y de prácticamente toda Andalucía, el yacimiento arqueológico apenas podrá ser visitado por los vecinos y en grupos muy reducidos (y con reserva previa en el teléfono 677982945 de lunes a viernes de 10 a 16 horas).

Una de las novedades es que la visita comenzará en el centro de interpretación (por la calle Mesón) y terminará en el propio yacimiento, saliendo los grupos de cuatro personas por el Campo del Sur. Además, durante estos meses sin público se han llevado a cabo una serie de intervenciones menores, como la mejora de la iluminación, la limpieza de los pozos y el adecentamiento de la verja, donde se ha habilitado un torno de salida. Y por supuesto, la instalación de expendedores de gel hidroalcohólico a lo largo del recorrido.

Esta visita privilegiada, casi en familia en estos tiempos de Covid-19, viene a durar unos 45 minutos o una hora. Los pases se harán con una frecuencia de una hora.

 

Precisamente en octubre del pasado año se recordaba el 40 aniversario del descubrimiento del que es el teatro romano más antiguo y el segundo en tamaño de la Península Ibérica de los que se conservan.

El Theatrum Balbi, uno de los monumentos de la provincia más demandado por los turistas en la era pre-pandemia, se construyó en el siglo I a.C., por encargo de Lucio Cornelio Balbo ‘El Menor’ como parte del urbanismo de la nueva ciudad romana. Fue abandonado en las postrimerías del siglo III y sobre sus restos se asentó durante las siguientes centurias el núcleo de la ciudad medieval.

Desde su descubrimiento en 1980 las excavaciones han permitido recuperar parte importante del graderío (proedria, ima cavea y media cavea), así como de la orchestra y una galería anular de distribución con un recorrido de alrededor de 80 metros, una altura de 4,70 metros y 3 metros de anchura. A estos restos se añaden partes del edificio escénico que pueden observarse a través de pozos-sondeos realizados en el centro de interpretación.

Su fecha de construcción y sus 120 metros de diámetro lo convierten en el más antiguo y en el segundo en tamaño de la Península Ibérica de los que se conservan. Se le calcula una capacidad de más de 10.000 espectadores.

ACTUACIONES PENDIENTES

La consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta tiene pendiente de ejecutar el proyecto de conservación, restauración y puesta en valor del Teatro Romano de Cádiz, por un importe que supera los 1,6 millones de euros. Financiado con fondos europeos, incluye como actuaciones principales la rehabilitación de la Posada del Mesón y el reordenamiento del acceso a través de este espacio, así como la conservación de los restos que se hallan a la intemperie y la delimitación de los límites del bien patrimonial, visibles a nivel de ciudad.

Con esta futura actuación, según informaba la Junta en su momento a DIARIO Bahía de Cádiz, se incorporarán a la visita los restos del Teatro Romano recuperados en la crujía oeste de la Posada del Mesón, al tiempo que se reforzará los valores patrimoniales de este histórico inmueble, dotándolo de un nuevo recorrido y nuevos usos.

Esta licitación será completada algún día (no se dan fechas) con otra para la ejecución de las fases 2 y 3, relacionadas con la conservación de los restos arqueológicos y el nuevo cerramiento, actuaciones que elevarán la inversión global en espacio patrimonial hasta los 5 millones.

Tags: CádizculturaJunta de Andalucía
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Entrada al centro de día para sintechos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La sala polivalente habilitada en el sótano del Hogar Fermín Salvochea, lista próximamente

1 de junio, 2023
El cartel del evento
-Bahía

‘Un día de Pop en la Bahía!’, en La Báskula

1 de junio, 2023
Ronda policial en tiempos de pandemia / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los agentes de la Policía Local volverán a bajar a la arena de las playas de Cádiz este verano

1 de junio, 2023
Una de las protestas de los sindicatos policiales durante el mandato / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Policía Local se adhiere al acuerdo regulador del personal funcionario del Ayuntamiento de Cádiz un día después de las elecciones del 28-M

31 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.